Columna Mi Blog: ¡Y en esta esquina...!
Fernando Hernández
Gómez
DE LA BATALLA mediática que aún se libra por el caso Granier relacionado con el latrocinio al erario más grande y
documentado en la historia de la entidad –de la cual este lunes vimos un nuevo
capítulo en las pantallas caseras,
con la presencia estelar del
procurador Fernando Valenzuela Pernas
en el programa Primero Noticias, de Carlos Loret de Mola– entraremos esta
semana a la batalla jurídica entre el
fiscal local que dice defender los intereses de los tabasqueños, y los abogados
de los indiciados o presuntos responsables: Andrés Granier Melo, José
Manuel Sáiz Pineda, Miguel Ángel
Contreras, Leoncio Lorenzo Gómez
y otros ex funcionarios cuyos nombres aún no han sido revelados oficialmente…
DE LADO DE la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estatal aún no se ha visto
cuál es el equipo de juristas con que se apoyará Valenzuela Pernas para garantizar
que se le hará justicia a un pueblo que los últimos seis años fue saqueado a más no poder por una caterva de
funcionarios corruptos, comandados por el ex gobernador Granier, los cuales
hasta ahora –con excepción del ex director de Contabilidad Gubernamental,
Leoncio Lorenzo– se encuentran libres, ya sea porque están amparados o
sencillamente porque la autoridad ministerial no los ha requerido… Y DEL OTRO
lado, en la parte acusada, en los malos
de la película vemos a un grupo de connotados penalistas cuyo peso en estos
menesteres es del tamaño del boquete que los granieristas le hicieron al erario del estado… Hablamos de despachos
de abogados que se ubican en la capital del país, cuyos titulares son especialistas
en denuncias por lavado de dinero,
enriquecimiento ilícito y hasta en disputas de herencias en que se han visto
involucrados personajes famosos de la política y la clase empresarial mexicana,
como Raúl Salinas de Gortari, Lino Korrodi, Mario Ruiz Massieu, Mario
Villanueva, Arturo Montiel, Carlos Ahumada, Óscar Espinoza Villarreal, Mario
Marín Torres (el Gober Precioso)
y otros personajes de esa calaña… LA TRAYECTORIA DE penalista del procurador
Fernando Valenzuela Pernas se reduce a haber sido asesor de la PGJ en el inicio
del régimen de Granier Melo… Antes fue director
jurídico del Congreso local pero no se sabe que haya protagonizado algún
litigio de trascendencia… Doctor en derecho –con especialidad en derecho constitucional
y administrativo– y catedrático en universidades de la entidad, Valenzuela
Pernas no ha tenido fortuna como político: en 1991 ganó por el PRI la alcaldía de Cárdenas, pero a raíz de un fraude
electoral denunciado por el frente de las izquierdas le fue arrebatado el
triunfo en una concertacesión
realizada en el Secretaría de Gobernación… En 2012 buscó ser nuevamente
presidente municipal de su natal Cárdenas, y la confabulación de grupos del PRD
–el partido por el que buscó la candidatura– evitó que se le nominara… PERO NO
LE fue mal. A inicios de diciembre de 2012 solicitó licencia como diputado
local por el PT –partido que lo cobijó
tras su dimisión al PRI el año pasado– ya que sería, a partir del 7 de
diciembre, el nuevo procurador del estado, en una designación que hizo el
entonces gobernador Andrés Granier como resultado de un acuerdo con su sucesor Arturo Núñez Jiménez… ¿Y QUIÉNES APOYARÁN
a Fernando Valenzuela en esta batalla legal que está por comenzar?... No es
fácil, pues la Procuraduría irá no tanto con Granier y quienes resulten sus
coacusados sino sobre todo contra afamados abogados de la talla de Alonso Aguilar Zínser, Juan Collado
Mocelo, José Armando Solís de Anda
y Xavier Olea Peláez…
De los dos primeros ya le hemos hablado con pelos
y señales aquí… Dijimos que el despacho de Aguilar Zínser, quien presume que nunca
ha perdido un litigio, está a cargo exclusivamente de la
representación jurídica del ex gobernador Andrés Granier Melo y su familia… EL
DESPACHO DE Juan Collado está a cargo de la defensa de Sáiz Pineda y todos los
ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas, como Leoncio Lorenzo Gómez –quien
fue el primer en pisar el Creset– que sean requeridos por la justicia con
relación al daño al patrimonio estatal… LOS NOMBRES DE los otros dos abogados
tal vez no sean muy conocidos por estos rumbos… Pero déjeme decirle que ambos
–Armando Solís y Xavier Olea– forman parte de las cartas con que jugarán todo este embrollo los otros dos juristas…
Fíjese que Solís de Anda –quien el 23
de mayo firmó como responsable el comunicado en que José Sáiz se deslindó de
los 88.5 millones de pesos hallados por la PGJ en la refaccionaria propiedad de
Marlis Cupil López, en la ranchería
Lomitas, Nacajuca– pertenece al despacho Collado
& Asociados, propiedad de Juan Ramón Collado... LA ÚLTIMA VEZ que se
vio actuar a Armando Solís fue a fines de 2011, en Tamaulipas, cuando el
despacho de Juan Colado fue contratado para encabezar la defensoría de Mario
Santiago Ruiz Pachuca, quien fue encargado
de comunicación social en la administración estatal a cargo de Eugenio
Hernández Flores, y fue recluido en el penal de Ciudad Victoria por cargos
de secuestro y otros delitos… Ahora nos iremos familiarizando o acostumbrando a
escuchar su nombre muy seguido en tierras tabasqueñas… Y NOS QUEDA Xavier
Olea Peláez, quien es el abogado de Marlis Cupil López, la
empleada de Sáiz Pineda que presuntamente fue torturada y obligada a firmar una
declaración ministerial en que se incrimina a José Sáiz Pineda, como dueño del
dinero encontrado en su propiedad en Lomitas… Olea
Peláez es hijo de Xavier Olea Muñoz,
efímero gobernador de Guerrero –estuvo en el cargo dos meses y le entregó el
mando a Rubén Figueroa Alcocer a la
renuncia de Israel Noguera Otero– y
fue subprocurador de Justicia en aquella entidad durante la administración de José Francisco Ruiz Masssieu… En agosto
de 2002, Olea Peláez se vio relacionado en un escándalo familiar, en que él y
su madre, Manuela Peláez
Valenzuela denunciaron penalmente a su padre, Xavier Olea Muñoz por
agresiones en el seno familiar y por abandono de esposa, y a su consanguíneo Víctor Olea Peláez por haber despojado
al resto de la familia de bienes inmuebles con un valor de 60 millones de pesos…
EL REPRESENTANTE LEGAL de Marlis Cupil –cuyos caros honorarios son sufragados
por Sáiz Pineda– adquirió fama por el caso Braun,
relacionado con el homicidio de la niña Merle
Yuridia Mondain, de siete años, que en octubre de 1986 fue raptada,
golpeada, violada y asesinada por Alejandro
Braun Díaz, El Chacal, en su
departamento de Acapulco… Olea Peláez fue defensor del caso de la pequeña,
primero contratado por los padres y después a título personal, y se convirtió
en el primer abogado litigante que acusó penalmente a un ministro de la SCJN, Kamel Nacif, según narra en su libro Memorias de una Infamia, la periodista Lydia Cacho… Y su prestigio como jurista lo acrecentó al fungir como abogado de
las víctimas de Succar Kuri, condenado
a 13 años de cárcel por pederastía… LE CUENTO UNA anécdota de Xavier Olea, quien
en 1995 fue abogado de Ruiz Massieu ante la justicia estadunidense ante la que
defendió las cuentas en dólares del ex subprocurador mexicano… En la revista Proceso del 13/marzo/1995 se narra lo
siguiente: “¿Usted sabe que su cliente no pudo haber ganado ese dinero como funcionario?”,
increpó un agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) a Xavier Olea
Peláez, abogado del ex subprocurador Mario Ruiz Massieu. Interrogado de manera
informal en un privado del Texas Commerce
Bank, el miércoles 8, Olea Peláez replicó: “¿Y usted cree que todo el
dinero que tiene William Clinton lo
ha ganado como servidor público?”… DE ESE CALIBRE
son los abogados que combatirán las impugnaciones de la PGJ… Lo de la guerra
mediática en la capital del país –acusando persecución y vejaciones de las
autoridades, como es el caso de Cupil López– no es más que una estrategia para distraer
a las autoridades, obligarlas a hablar de
más y conseguir más elementos para atacarlas en los procesos penales… Pero
acá están felices con el circo mediático
que se montará a
partir del jueves 30, cuando a las
11 horas deba comparecer ante la PGJ el ex gobernador Andrés Granier para
hablar del presunto desvío de recursos del erario estatal y de los 88.5
millones de pesos hallados en Lomitas…
El miércoles 5 de junio, a la misma hora, lo deberá hacer José Sáiz Pineda, y
el viernes 7, a las 8:30 de la mañana, Miguel Ángel Contreras… Y por ahí se
corre el rumor que los indiciados no
acudirán … Buenas tardes.
El caso de Merle Yuridia Mondain Segura a 26 años del vil crimen que fue objeto x parte de Braun Diaz, en el 2010 la madre de la niña, fué despojada de su casa por ordenes del ex magistrado Gongora Pimentel, los familiares de este ultimo llegaron a su casa y la sacaron con la fuerza publica, todo esto en venganza del Chacal que es amigo intimo de Gongora Pimentel...son pederastas ??? pertenecen a esa red ?? porque tanta proteccion contra el Chacal?? no conforme con esto la venganza fue mas alla .... La Sra Segura de Mondain despues de pasar por tanta tristeza por una INJUSTICA, esta en la carcel enviada por el mismo magistrado que se dedica a enviar mujeres a la carcel ..no me queda duda que GONGORA PIMENTEL es un misogino , posiblemente con desviaciones sexuales ..... esto es JUSTICIA???
ResponderEliminarEl caso de la menor Merle Yuridia, es bastante mas complicado, que la presentación que hicieron, las autoridades,
ResponderEliminary los medios en su momento del mismo. No necesariamente los señalados como autores, fueron los actores en este crimen.
Es casi del dominio público en Acapulco, quienes son, "o fueron" los responsables de este abominable crimen, y porque.
puedes detallar mas eso?
EliminarPodrías detallar más al respecto. me interesa saber quien orquesto realmente esto.
Eliminar