miércoles, 8 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Un dolor de cabeza llamado Agapito


Fernando Hernández Gómez

ANTE EL SOSPECHOSISMO causado por el ocultamiento del director del ISSET, Agapito Domínguez Lacroix y la despiadada ola de críticas que generó la supuesta compra directa que éste hizo de medicamentos para el hospital de dicha institución por un monto de 32 millones de pesos, la cual salpicaba la honorabilidad del régimen del cambio verdadero en Tabasco, Arturo Núñez Jiménez se decidió –como ha sucedido en casi todos los casos en que se ha cuestionado a su gobierno– a agarrar al toro por los cuernos… Y CUANDO LOS reporteros en tropel se le abalanzaron para recoger su reacción en torno a este escándalo que acaparó las redes sociales, el gobernador ya tenía una respuesta para tratar de frenar las versiones de que algo sucio se había cocinado en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET)… El ISSET –anunció Núñez– se encuentra en proceso de auditoría para determinar si hubo o no adquisiciones irregulares de medicamentos… Y para evitar quedar atrapado en preguntas incómodas e interminables, dijo que esperará que concluya este procedimiento para emitir una posición en torno a los señalamientos que atribuyen al director del ISSET, Agapito Domínguez, una presunta compra irregular de fármacos… SIN EMBARGO, las dirigencias del PRI, MC y PAN ya le están exigiendo al mandatario estatal el cese inmediato de su colaborador y la sanción que amerite por su presunto desleal e ilegal comportamiento… Y por si no bastara la supuesta compra millonaria de medicamentos sin la licitación pública a que estaba obligado Domínguez Lacroix por la cuantía de la adquisición directa, el jerarca del panismo, Jorge Ávalos Ramón, acusó que el funcionario benefició a Edgar Rómulo Mimbrera Jiménez, quien está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública… SI ESTE DATO se confirma –lo deberá arrojar la auditoría ordenada por el gobernador–, el director del ISSET estará en grave problema, al desacatar un mandato de la autoridad federal que el 23 de enero de este año publicó en el Diario Oficial de la Federación la circular OICPM-AR-GI-001/2013, “por la que se comunica a las dependencias y entidades de la administración pública federal, Procuraduría General de la República, así como a las entidades federativas, que deberán abstenerse de recibir proposiciones o adjudicar contratos con el C. Edgar Rómulo Mimbrera Jiménez”… SE PUNTUALIZA EN la circular que en cumplimiento a lo ordenado en el resolutivo cuarto de la Resolución número OICPM-AR-020-2013, que se dictó en el expediente número SAN-0009/2012, mediante el cual se resolvió el procedimiento administrativo incoado al ciudadano Edgar Rómulo Mimbrera Jiménez, esta unidad administrativa hace de su conocimiento que deberán abstenerse de recibir propuestas o adjudicar contrato alguno con dicha persona física, de manera directa o por interpósita persona, sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, por un plazo de seis meses contados a partir del día siguiente al en que se publique la presente circular en el Diario Oficial de la Federación”… Y agrega: “Las entidades federativas y los municipios interesados deberán cumplir con lo señalado en esta Circular, cuando realicen procedimientos de contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con cargo total o parcial a fondos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo federal”… El plazo de la inhabilitación vence el 24 de julio de 2013… LLAMA LA ATENCIÓN las posturas que han asumido los partidos de izquierda para cuya causa trabajó Agapito Domínguez en los procesos electorales de 2013… El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Gaspar Córdoba Hernández, manifestó que ante los señalamientos de corrupción en el ISSET, “se debe demostrar que éste es el gobierno del cambio”… EL CASO AGAPITO puso en aprietos a la dirigencia perredista, que en los regímenes encabezados por priistas fue implacable cuando se trataba de opinar sobre presuntos actos de corrupción que se ventilaron. El presidente de ese partido, Roberto Romero del Valle, argumentó que no había estudiado el tema a fondo y exigió que se presenten pruebas… Y LA FRACCIÓN del PRD en el Congreso local no descartó llamar a comparecer al director del ISSET… Pero se planteó sólo como una posibilidad, cuando en el paso eran enérgicos cuando clamaban que se citara a comparecer a funcionarios que eran cuestionados por su actuación… De hecho, no es a Domínguez Lacroix a quien deben llamar a comparecer, sino a los secretarios que, por ley, debieron revisar el proceso de compra-venta de medicamentos en el ISSET, y derivado de lo que digan, entonces proceder con lo que dicte la norma… POR LO PRONTO, Núñez Jiménez pidió no generar especulaciones en torno al tema y esperar el reporte de la auditoría, acotando que su gobierno no permitirá actos indebidos en el ejercicio de la función pública… Y subrayó que de detectarse alguna falta, ésta tendrá que solventarse, pero además deberá aplicarse la sanción que sea procedente… En fin, del desenlace que tenga este caso, que esperemos no se prolongue tanto como la cacería a los saqueadores del granierato, deberá sentarse un precedente… LLAMA LA ATENCIÓN que todavía se sigan exhibiendo irregularidades del anterior régimen, en lugar de que se informe del inicio de querellas penales o administrativas contra los presuntos responsables… El comentario viene a colación porque ahora se ventiló que el gobierno de Andrés Granier Melo, específicamente quien fue su secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda, omitió cubrir el pago de los seguros de vida de los burócratas estatales, a quienes puntualmente se descontó este concepto en sus sobres quincenales… ESO YA LO dijimos aquí, como también que la entonces Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) se quedó con las cuotas al ISSET aportadas por trabajadores de la Secretaría de Educación y de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH)… ¿Por qué no se ha procedido legalmente por el desvío de ese dinero que, se supone, era intocable?... SUCEDE LO MISMO que con lo del sistema informático contable que contrató la SAF y que no está operando, según dio a conocer el actual secretario de Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra… Se supone que esta irregularidad, que involucra a la empresa Procesos y Sistemas Empresariales, SA de CV –por incumplimiento de dos contratos por 34 millones de pesos para dotar a la dependencia de un nuevo sistema informático contable– fue reportada a la Contraloría estatal, pero no se sabe qué curso se le dio a la queja… ¿Hay o no hay denuncia? ¿De qué tipo? ¿Quiénes están involucrados? ¿Se derivará alguna orden de aprehensión?... EN EL COBATAB se respira un aire nuevo, aunque todavía está presente el tufo que dejó por toda la institución el hoy ex sempiterno líder del gremio de trabajadores de esa institución de educación media superior, José Ramón Díaz Uribe… Una vez que el poderoso sindicato fue disminuido a lo que es su esfera de competencia y se le quitaron las posiciones que Díaz Uribe acaparaba en la Dirección General y en la mayoría de los planteles, por fin el director del Cobatab, Jaime Mier y Terán Suárez, restableció el diálogo con la nueva dirigencia sindical… OCURRIÓ EL MARTES, cuando Mier y Terán se reunió con el nuevo dirigente del Sicobatab, Mateo de la Cruz Martínez y los cerca de 300 delegados de ese gremio… Y adivinen, ¿dónde se celebró el encuentro?... ¡En las instalaciones del Sicobatab!... Allí, el funcionario fue recibido casi con honores; lo invitaron a recorrer el edificio de la colonia 1° de Mayo… En correspondencia, éste respondió a todas las inquietudes que le plantearon y les ofreció que continuará privilegiando el diálogo y el respeto a la legalidad en los acuerdos entre ambas partes, aclarándoles que la designación de puestos de confianza es facultad del gobernador y suya… ¿Y QUÉ PASÓ con la tregua a los usuarios morosos del servicio eléctrico?... El gobernador Núñez dijo que en tanto las conversaciones con CFE continúan, se le insistirá que honre una tregua que ayude a la distensión del ambiente y abone al proceso de construir una solución de fondo… Pero anoche corrió el rumor que le habían cortado la luz al parque Centenario por falta de pago… Y la CFE aclaró que el apagón fue por fallas en sus instalaciones eléctricas… LA NOVEDAD ES que en Coahuila están acusando de mapacheo al delegado de Sedesol, el centleco Nicolás Bellizzia Aboaf… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario