Columna Mi Blog: El topén, los tiburones... y el pez diablo
Fernando Hernández Gómez
“ME
HA TOCADO hacer el tejido fino de la
defensa”. Esa es la bandera con que navega
Eduardo Luengo Creel, quien hoy por
la mañana se presentó –no ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) sino ante
los medios de comunicación, que es una arena además de los tribunales en la que
litiga tenazmente–, como el abogado
defensor del ex gobernador Andrés
Granier Melo, para ‘lo que resulte’ del escándalo en el saqueo al erario
estatal que tiene a su cliente como
principal ‘indiciado’… Luengo Creel, al igual que sus colegas Alonso Aguilar Zínser, Juan Collado Mocelo, José Armando Solís de Anda y Xavier
Olea Peláez, que también participan como representantes o asesores legales del ex
gobernador Granier, su ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda y otros presuntos coacusados o ‘testigos’ del
latrocinio al erario que se les imputan a ex funcionarios granieristas, es un jurista acostumbrado a dar batalla en las grandes carpas de la jurisprudencia. ¡Y
a ganar!… HOY QUE LA PGJ y su titular Fernando
Valenzuela Pernas tenían todo el montaje
para que Granier se presentara –como primero en la lista– a declarar en torno a
presuntos ilícitos que se le imputan y de los que aún no se informa
oficialmente, se quedaron vestidos y
alborotados la fiscal especial Luz
del Alba Pardo Cruz, elementos ministeriales y de la SSP que resguardarían
al compareciente y, desde luego, decenas de reporteros, fotógrafos,
camarógrafos y curiosos… EDUARDO LUENGO HIZO su aparición esta mañana –aunque sólo
de voz–, cuando se comunicó al programa Telerreportaje
para confirmar lo que tanto se especuló los últimos días: que el ex gobernador
no acudiría a la cita en la PGJ… “No va a comparecer
por una sencilla razón: no ha sido legalmente citado y si no ha sido
legalmente, no tiene porqué comparecer ante ninguna autoridad que lo haya
formalmente citado”… Y aunque el comunicador Jesús Sibilla le hizo ver que la PGJ informó que envió citatorios a dos domicilios de Granier:
en Mario Brown y el fraccionamiento Campestre, el jurista remarcó: “No, no
fue entregada ninguna notificación de manera formal y oficial”… ¿A DÓNDE DEBERÍA recibir el citatorio el ex
gobernador?, le inquirió Chuy
Sibilla… “Ese es un problema que tiene que resolver la autoridad, no nosotros”,
le indicó el abogado… Y luego, otra pregunta: Si el ex gobernador no se presenta, ¿habría alguna complicación?...
Respondió Luengo Creel: “Ninguna. Si no ha sido ‘citado’ deberá ser ‘citado’;
eso es lo que ha anunciado el procurador. Cuando sea citado con antelación, el químico
Andrés Granier hará valer los derechos a que tiene acceso de acuerdo a la
Constitución, a las leyes de Tabasco, y comparecerá en los términos que
resulten convenientes a su posición y a sus intereses”… Y agregó: “Él no ha
rehusado, como lo dijo ya hace un tiempo, a aclarar lo que tenga que aclarar y
definir su situación. Él no ha realizado ninguna conducta que realice ilícita.
No quiero entrar más en terrenos de especulación pero hasta que no sea ‘citado’
y se conozca en qué términos está formulada alguna acusación, podrá entonces
responder a esto”… EL JURISTA HIZO un cuestionamiento que se hace todo mundo:
“No sabemos de qué lo han acusado”… Y añadió: “Estamos atentos para saber en
qué términos viene una acusación que han acusado en medios, en la que no se ha
aportado ninguna documentación todavía y no ha habido ningún papel, ningún
documento, ninguna relación cierta oficial en la que le resulte responsabilidad
al ex gobernador, de tal manera que estamos esperando un ‘citatorio’ oficial
para saber de qué lo pretenden acusar y definir su ajenidad a este hecho, porque él me ha confirmado y así lo creo: él
es ajeno a cualquiera de las imputaciones que han circulado en medios
exclusivamente”… CUANDO SE LE preguntó si sabía dónde se encuentra Granier,
Luengo Creel asomó el colmillo: “No,
por el momento no le puedo decir en dónde
se encuentra, pero atenderá todos los citatorios que legalmente sean entregados”…
Y remató con una leve cachetada con
guante blanco al titular de la PGJ. Le dijo: “Esperamos a ver en qué
términos nos citan, qué calidad le atribuyen, cuáles son los hechos y en
función de ello tomaremos la definición que mejor le convenga a sus intereses que
para eso estamos”… Subrayo lo último: ‘que para eso estamos’… Y COMO NADIE
llegó ala PGJ, la fiscal especial Pardo Cruz hizo el protocolo de diligencia en
ausencia de la parte ‘indiciada’… Y lo que alegó el procurador, valiéndose de lo
dicho por Luengo Creel en Telerreportaje,
de que sí estaban ‘enterados’ del ‘citatorio’, es un argumento baladí, puesto
que no exhibió acuse de recibo del indiciado… ¿Irá otra vez al DF a
explicar la validez de su argumentación?... ¿Y QUIEN ES el
abogado de Granier?... Eduardo Luengo Creel es de esos penalistas de renombre
que, como las luminarias del
espectáculo, están en medio de escándalos y reflectores, pues son tan famosos
como sus defendidos… Y en aras de lograr su objetivo: ganar los litigios, no
reparan en exhibir debilidades, incompetencias y hasta montajes burdos de las
fiscalías… El 30 de agosto de 1998, La
Jornada publicó el reportaje: ‘Abogados, nuevos protagonistas políticos en
la era de los escándalos’, que da cuenta que Luengo Creel se hizo cargo de la
defensa de Raúl Salinas de Gortari
desde marzo de 1995… Se anota que para el caso del homicidio de Francisco Ruiz Massieu, integró su
equipo con Raúl González Salas y Roberto Hernández; en el proceso que se
le seguía también al hermano del ex Presidente Carlos Salinas, por delitos fiscales, se sumó Raúl F. Cárdenas, y para atender la demanda contra Paulina Castañón contrató los servicios
de Xavier Olea Peláez… ¿Le dice algo este último nombre?... “EL TRABAJO DE
Luengo Creel se ha caracterizado por las escaramuzas públicas que ha tenido con
los procuradores y subprocuradores de la República. Con él –ojo Fernando
Valenzuela–, dicen los funcionarios, se inauguró en México la era de los litigios en los medios”, consignan
los reporteros Juan Manuel Venegas y
Roberto Garduño… Y refieren que con
el procurador Antonio Lozano
escenificó grandes debates en medios… “La osamenta en El Encanto, el pago de 500 mil dólares a Fernando Rodríguez González –uno de los testigos de la PGR contra
Raúl Salinas– y la presentación de pruebas que se le desvanecían a la Fiscalía
de Pablo Chapa Bezanilla, las
aprovechó Luengo Creel para desacreditar ante la opinión pública la indagatoria
del fiscal”, se asienta en el trabajo periodístico… “ME HA TOCADO hacer el tejido fino de la defensa”', ha dicho
Luengo Creel, siempre atento a las declaraciones, filtraciones y documentos públicos de la PGR… “Si Lozano no quiere
litigar en los medios, entonces que ponga freno a las filtraciones”, sostuvo el abogado en este completo trabajo de La Jornada... SE CITA EN este reportaje
publicado hace 14 años pero que no pierde vigencia, que aun con el relevo de
titular de la PGR en aquella época –Jorge
Madrazo Cuellar suplió a Lozano– no cambió el debate público entre la Fiscalía y la defensa de Raúl Salinas, “y
Luengo Creel ha protagonizado auténticos agarrones
con el subprocurador José Luis Ramos
Rivera, quien ha llamado a los medios a ‘dejar de hacerle caso a esos
abogados’. En uno de estos debates, el funcionario de la PGR repartió críticas
que alcanzaron al juez federal Ricardo
Ojeda Bohórquez, provocando la intervención de la Suprema Corte”… Y
concluye el reportaje: “Muy cercano al trabajo de Luengo está Juan Collado,
abogado que se ha hecho cargo de la representación en México de Mario Ruiz Massieu” que enfrentaba un proceso
de extradición… UN DATO FINAL: el 15 de mayo de 2010, cuando Felipe Calderón organizó un convivió en
Los Pinos para los maestros que lo
formaron desde primaria hasta sus estudios profesionales, Eduardo Luengo
declaró que el entonces el Presidente –su alumno en la Escuela Libre de Derecho–
“salió mejor como político que como penalista”… Ojalá este litigio entre tiburones del derecho y el topén que dirige la PGJ no degenere en
que se les escape el pez diablo… ANOTE
QUE EL ex diputado por Macuspana, José Alberto Pinzón Herrera asumirá en estos días la rectoría de la
Universidad Intercultural, con sede en Oxolotán… La víspera, se hicieron designaciones: Jorge Alberto
Lezama Suárez, como director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos,
y José Armando Paz Morales y Edy Arquímides García Alcocer, como
rectores de las universidades Politécnica Mesoamericana y Politécnica del Golfo…
Buenas tardes.
se le desea suerte a jose alberto pinzon herrera para sacar adelante a la universidad intercultural luego del atascadero en que la ha dejado el actual grupo que detenta el poder alli, y lo mas seguro es que ese grupito, de sobra alli conocido y en las comunidades vecinas, seguiran como docentes sin verguenza alguna...al tiempo...
ResponderEliminarampliando aun mas, los detalles: "seudo rector" con relaciones de amasiato con una de sus funcionarias; secretario academico cuestionado por incapacidad academica y prepotencia ante alumnos de la 1a generacion; funcionaria con beca de postgrado para doctorado (con salario tambien?)cuando estan "vededadas" esos tipos de apoyo en este tipo de instituciones; docentes de tiempo completo sin maestria (pero del grupo del seudo rector); docentes con relaciones "personales" con alumnas (ahora exalumnas)...en fin hay mas de sobra conocidas y ojala se actue para remediar esos males y elevar el nivel de calidad de esa institucion tan cuestionada localmente....
ResponderEliminarfinalmente para no seguir agobiando, con respecto a calidad: preguntar o revisar datos y expedientes, de cuanto tiempo han durado los docentes mejor evaluados por los alumnos, aun cuando el salario es bajo comparado con las universidades publicas estatales...en el mejor de los casos ni a 2 años y medio, con un rango entre uno y tres semestres, o porque la intercultural de q roo (uimqroo) con un presupuesto parecido está años luz de distancia en cualquier parametro de referencia para una comparacion... "suerte matador"...
ResponderEliminar