Columna Mi Blog: El extravagante Monsieur Granier
Fernando Hernández
Gómez
“DESGRACIADAMENTE
ME SIENTO bien”, afirmaba Andrés Granier Melo en las postrimerías
de su desastroso gobierno, cuando sin el menor pudor presumía a sus amistades
más íntimas la gran vida que se daba
yendo de la Quinta Grijalva a la Quinta Avenida –la famosa Fifth Avenue en el centro de Manhattan, en Nueva York– y a otras exclusivas zonas
comerciales en urbes de Estados Unidos… Y es que la exhibición que hizo esta
mañana el programa radiofónico Telerreportaje
–de la grabación de una conversación que tuvo con amigos, en que estuvo
presente su hijo Fabián Granier Calles,
la noche del miércoles 17 de octubre del 2012, en una boda celebrada en la capital del país– le quitó definitivamente
la careta de hombre sencillo que fingía ser el entonces gobernador… “EN TABASCO
ANDO en puras fachas”, dijo en esa
plática un Andrés Granier –tal vez pasado en copas– que se vanagloriaba de
poseer un enorme guardarropa con prendas de vestir y calzado de finas marcas,
de esas que usan los magnates que aparecen en la portada de la revista Forbes y que él se ponía siempre que
salía del estado, donde andaba con guayaberas sudadas y hasta zapatos a los que
de tanto ajetreo se les despegaba la suela… Y contó a sus cuates cómo, a costa del erario estatal, iba a Beverly Hills, en Los Ángeles, California y se
hospedaba en hoteles de super-lujo… “Nos
quedamos en el hotel donde filmaron Pretty
Woman, con Julia Roberts; ahí
nos quedamos”, acotaba un no menos presumido Fabián Granier… “AUNQUE USTEDES NO
lo crean tengo 400 pares de zapatos, 300 trajes, mil camisas. Las tengo, no
creas que por pretencioso sino porque me gustan y las cuido”, le alardeaba a un
sujeto al que llamaba Ruso… Y de nuevo su primogénito
terciaba del guardarropa de su papá: “Pero todas (las camisas) están
organizaditas y planchaditas”… PARA ESAS FECHAS, cuando faltaban menos de dos
meses y dos semanas para dejar la gubernatura, de plano Granier Melo no sabía
lo que haría con tanta indumentaria… “Me llevé ropa a Miami, me llevé ropa a
Cancún, me llevé ropa a mi casa y me quedan, me quedan 500 camisas”, decía el
Químico Granier… Y toda esa vestimenta no era más que “la mitad de todas” las
que poseía, de acuerdo a lo que acotó su hijo… ¿QUÉ VA A hacer con tanta
ropa?, le preguntó el Ruso que, una
vez en Villahermosa –según bromeaba Granier–, traía puestos “unos zapatos más
bonitos que los míos”… Pero su buen humor no tenía fin cuando hablaba de sus
prendas de vestir: “La voy a rematar, para que se la lleven se la tienen que
probar, como la Cenicienta; el que le
quede que se la lleve”… ¿Será acaso un remate
como el que organizó su entonces secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda, que por esas fechas ya estaba rematando ‘a
precios de me lo llevo’ bienes diversos del gobierno estatal, que estaban en
buen estado?... HABLAR DE LAS
frivolidades o excentricidades de los hombres de poder político o económico no
sería más que algo anecdótico a no ser que esos lujos, esos caprichos, esa vida
de ‘princesos’ –como dicen los chavos de
hoy– se la den con recursos del erario… Y que no nos digan, que no nos
cuenten que todo ese guardarropa que presume el hoy ex gobernador lo adquirió
con dinero obtenido con el sudor de su
frente, si todo lo que usaba, comía, bebía y se ponía cuando vivió en la Quinta Grijalva se pagó con el dinero de
los tabasqueños. Más bien lo compró con dinero obtenido con el filo de su uña… GRANIER MELO SEGUIRÁ diciendo que “desgraciadamente me siento bien” y disfrutando de bienes
mal habidos, si el gobierno del cambio
verdadero no lo llama a cuentas… Y aquí recordamos lo prometido el 31 de
diciembre desde la máxima tribuna del estado: que a nadie que haya hecho
particulares los bienes de los tabasqueños los podrá disfrutar, porque no les
espera el olvido ni el perdón, sino la cárcel… Pero ‘desgraciadamente’, el Químico sigue dándose la dolce vita sin que nadie se lo impida… A final de cuentas, Andrés Granier nos salió un gobernador de quinta. ¡Pero de la Quinta Avenida!... Sí, más que Gober
precioso, fue un Gober carísimo… ‘Desgraciadamente’…
MIENTRAS GRANIER Y familia no tienen a dónde llevar tanta ropa, ni a dónde
gastar la fortuna que poseen, Tabasco ocupa –como aquí ya hemos dicho– el
segundo lugar nacional en desempleo… Ahora el INEGI lo ubicado también entre
los 15 estados pobres que superan la media nacional en informalidad laboral… En estas 15 de las 32 entidades federativas, la
tasa de informalidad laboral supera la media nacional, que es de 59 por ciento
de la población ocupada… Oaxaca encabeza la lista con 80.5 por ciento, según
cifras del INEGI disponibles hasta el primer trimestre de 2013. Y en el nada
honroso décimo quinto sitio se encuentra Tabasco, con 61.2 por ciento… DE LAS
POCAS noticias buenas que surgen de esta tierra, es que se ubica en las cinco
de las 28 entidades que tributan el impuesto sobre servicios de hospedaje
(ISSH), que aumentarán más de 25 por ciento su recaudación este año en
comparación a la del 2012… Un informe de El
Economista, precisa que en Coahuila se estima un crecimiento de 34.3 por
ciento; San Luis Potosí, 34.1; DF, 33.8; Tabasco, 33.3, y Nuevo León, 26.7 por
ciento... Este gravamen, cobrado directamente al turista a la hora de pagar la
noche-habitación en tierras mexicanas desde 1995, tiene por objetivo y mandato
impulsar y promocionar la industria turística en cada región con los recursos
obtenidos… A ver si eso se refleja en una buena promoción de la entidad… ESTE
MARTES, EL titular de la PGR, Jesús
Murillo Karam, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, encabezan en Mérida los trabajos de la Conferencia Nacional de Procuración de
Justicia en la Zona Sureste… La reunión forma parte de las sesiones previas
a la Conferencia Nacional de Procuración
de Justicia, que se realizará a finales de mayo en el DF… Allá se encuentra
el procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, quien llevó
una carpeta con los indicadores del combate a la delincuencia común y organizada
en la tierra que gobierna el cambio
verdadero… Las cifras –de las que daremos cuenta en otra entrega– no son
para enorgullecer mucho al titular de la PGJ… POR CIERTO, DICEN que hay indicaciones del procurador
general de la República y del titular de la Sedena de que cuando los
gobernadores no acudan, en sus estados, a las reuniones en materia de seguridad
–dos mensuales–, se retiren de las mesas los representantes de ambas
dependencias federales. La cosa va en serio… AUNQUE SE ENCUENTRA radicando en
la capital del país, donde despacha como coordinador de Políticas Públicas de
la Sedesol, con la ex perredista Rosario
Robles Berlanga, el ex candidato priista a la gubernatura Jesús Alí de la Torre, no descansa en su propósito de adueñarse del
mayor número de delegaciones del gobierno federal… Ya le hemos referido aquí
que afines al ex alcalde de Centro ocupan las representaciones de Diconsa,
Liconsa y de la Secretaría de Gobernación. Estos son: Adrián Hernández Balboa, Marco
Antonio Leyva y Liliana Díaz
Figueroa, respectivamente… AHORA ACABA DE colocar a otras de sus piezas en
una nueva delegación, aunque en el estado de Veracruz… Se trata de Alfredo Peralta Alfani, quien fue su
tesorero en la presidencia municipal de Centro, quien acaba de ser designado
por la jefa de Alí como delegado de Sedesol en aquella entidad, tras la caída
del anterior representante de esa dependencia, Ranulfo Márquez Hernández, quien se vio involucrado en un escándalo
de presunto desvío de recursos federales para favorecer a candidatos del PRI…
PERO, ¿SABE QUÉ? Jesús Alí ya no podrá colocar a más allegados en Tabasco, pues
en las dependencias que falta por suplir a los titulares vendrán fuereños…. Le
adelanto que a la delegación de la Semarnat viene Jorge Malo Lugo, quien no es priista sino dirigente del PVEM en
Hidalgo… Y a Sedesol –que ya la habían solicitado cuando estaba muy reciente el
deceso de Same Yabur Elías–, también
será ocupada por otro delegado de fuera… Y UNA PREGUNTA indiscreta: ¿Tomarán en cuenta esos priistas tabasqueños,
a los que les encanta ser grillos, que en el adendum del Pacto por México
–suscrito hace una semana–se estableció que ningún delegado federal podrá ser
candidato a cargos de elección popular hasta que pasen dos años de haber dejado
el cargo?... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario