jueves, 23 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: José Sáiz, ¿el nuevo 'Señor de las Ligas'?


Fernando Hernández Gómez

¿FUE SEMBRADO EL dinero –88 millones 570 mil 650 pesos, para ser precisos– que elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) hallaron la madrugada del miércoles en la ranchería Lomitas, de Nacajuca, o era un sencillito que José Sáiz Pineda no había logrado poner a buen resguardo, fuera de Tabasco y de sus propiedades por aquello de los cateos?... ¿O era un guardadito que el secretario de Finanzas de Andrés Granier Melo tenía allí para el pago de los despachos de abogados –Juan Collado y Alonso Aguilar Zínser– a cargo de la representación jurídica de los presuntos saqueadores del erario estatal, la publicación de desplegados en periódicos como parte de la estrategia de defensa y otras gastos que implicará transitar este lastimoso y complejo proceso jurídico-mediático?... MUCHOS TABASQUEÑOS, expertos en todas las artes, ciencias y oficios, se inclinan por la versión que asegura que tan exorbitante cantidad de dinero, que es imposible de verla reunida en una sola exhibición por el común de los mortales, fue sembrada allí por el gobierno del cambio verdadero para hundir a Granier Melo, a Sáiz Pineda y a otros encumbrados colaboradores del ex gobernador, ante la falta de evidencias sólidas para llevarlos a la cárcel… Pero, ¿es fácil sembrar dinero en una cantidad que ronda los 100 millones de pesos y que la PGJ sostiene que encontró en cinco cajas conteniendo billetes de 200, 500 y mil pesos, ordenados en mazos con ligas de hule?... REVISEMOS ESTA HIPÓTESIS con el sentido común de un ejecutivo de cuenta de una sucursal bancaria al que esta mañana entrevistamos para salir de dudas, sin detenernos a conjeturar de dónde pudieron haber obtenido tal cantidad que, independientemente de que fue llevada, según la versión de la PGJ, del despacho oficial del hoy ex secretario de Finanzas, a su oficina particular en la calle Andrés Sánchez Magallanes 1113 del primer cuadro de Villahermosa, y de allí a la casa de la ranchería Lomita –que esta mañana nos aseguraban era de una ‘amiga’ de Sáiz Pineda, y de acuerdo a la propia Procuraduría es propiedad de su contadora, Narlis Cupil–, fue un dinero que salió de un banco… Y NOS EXPLICABA el asesor bancario, por las fotografías que le mostré con las pacas de dinero exhibidas por la PGJ, que aun cuando los mazos no traen la cinta que se coloca en bancos a los fajos de cien billetes –en la cual se especifican: nombre de la institución bancaria y de la compañía de valores que transportó el dinero, fecha, cantidad y folio–, es posible rastrear la ruta que siguió ese capital a partir de los números de serie de los billetes… Entonces, es muy difícil suponer que el dinero pudo ser sembrado. Si esto ocurrió, sería una artimaña que temprano o tarde se descubrirá… FÍJESE QUE A raíz de este suceso nos enteramos de algunas cosas que no sabíamos… Por ejemplo, que las investigaciones por el presunto latrocinio del patrimonio de los tabasqueños abarca del 2009 al 2012, y no únicamente al último año de la administración granierista… Y lo que no deja de llamarnos la atención, es que el procurador de Justicia estatal, Fernando Valenzuela Pernas saliera a dar una conferencia de prensa con imprecisiones… Cuando habló del dinero incautado en Lomitas se refirió a ‘abundantes fajos de billetes’, y no a una cantidad que precisara el monto exacto de ese dinero… ¿Por qué no se contó antes de exhibirlo, si eso se hizo cuando ocurrió aquel caso del chino Zhenli Ye Gon, famoso por lo de ‘coopelas o cuello’, en las Lomas de la Ciudad de México?... NO SE ESPECIFICÓ tampoco quién es el propietario del inmueble. Fue hasta este jueves cuando se indicó que el inmueble que parece un local comercial es propiedad de la contadora Cupil –de quien se dice habría sido salvajemente torturada tras su detención el lunes de esta semana–, y hasta hoy se informó que lo incautado asciende a 88 millones 570 mil 650 pesos, gracias al apoyo de seis contadores enviados de la capital del país por la PGR… Como si aquí no existieran en la Secretaría de Finanzas esas maquinitas para contar billetes… Y no se entiende porqué la PGJ montó un circo mediático para mostrar los inmuebles de Lomitas y de Sánchez Magallanes, con lo que se estaría alterando la escena del crimen… LO NOVEDOSO DE todo esto, es que la PGJ ya tiene un calendario para que el ex gobernador Granier, Sáiz Pineda y Miguel Ángel Contreras, ex subsecretario de Egresos, acudan a esa instancia a rendir su declaración en torno a presuntos ilícitos que se les imputan… Y parece que ya tienen bien ubicado el lugar donde está residiendo el ex secretario de Finanzas: la ciudad de Mérida, donde tramitó el amparo de la justicia federal para evitar su aprehensión… A todo esto, ¿quién será el nuevo Señor de las Ligas?... EN MEDIOS NACIONALES hay un mano a mano entre los publirrelacionistas del gobernador Arturo Núñez Jiménez y los de su antecesor. Y, por lo visto, el jaloneo incluye el reto de quién gasta más. Al menos es lo que se percibe… Ya la víspera le mencionábamos que en un día –17 de mayo– la administración del cambio verdadero erogó dos millones de pesos tan sólo en periódicos diarios del DF, para el posicionamiento mediático del mandatario tabasqueño… Pero ese es un botón de muestra… POR LA CAUSA del Químico Granier, ubicamos la entrega de Alberto Montota, en su columna Día Hábil, de Ovaciones, donde señala que “Arturo Núñez está hecho bolas” en sus acusaciones contra Granier, pues asegura que la deuda estatal ronda 20 mil millones de pesos, pero el monto reconocido oficialmente por la Secretaría de Hacienda es de sólo cuatro mil 788 millones de pesos… “Granier insiste en que la entidad ‘no está en bancarrota’, pero Núñez acusa una corrupción histórica, mientras la calificadora Fitch Ratings consideró recientemente ‘estable’ la situación financiera y los créditos solicitados”, plantea Montoya… Y concluye: “Lo cierto es que el neoperredista con alma y corazón tricolor no ha presentado un solo documento que respalde su acusación”. Esto lo publicó Ovaciones el miércoles, antes que se exhibieran los casi 100 millones de pesos… EN EL MISMO tenor, Ignacio Álvarez Hernández, en la columna Tópicos Legislativos, del diario Unomásuno, expone: “En Tabasco, el gobernador Arturo Núñez, en cuya mente no hay más cabida que la venganza, olvida atender graves rezagos, sobre todo en materia de salud, pues en últimas semanas se incrementaron los contagios de dengue, tuberculosis y VIH-sida, en comparación con el año anterior, pues tan sólo el dengue de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud local, ha registrado 808 casos, 647 del tipo clásico, 161 del hemorrágico, con cinco víctimas fatales, cuando antes de que asumiera el poder, sólo se registraron 328 casos”… Y remata: “Ya es tiempo que el ‘góber’ deje a las autoridades judiciales el caso que no lo deja dormir y se dedique a lo que fue elegido: a solucionar los problemas”… POR EL LADO de los buenos de la película, la columna Trastienda, del diario 24 Horas, se consigna “El ex gobernador de Tabasco Andrés Granier sigue sumando problemas. Al desvío multimillonario que se está investigando, empiezan a salir adeudos con proveedores. Por ejemplo, en la industria químico farmacéutica, donde Granier quedó debiendo sumas estratosféricas. A la Comercializadora de Productos Institucionales deben 3.8 millones de pesos; a la Compañía Internacional Médica se le adeuda, tres; y a Ralca, el saldo es por 600 mil de pesos”… EN LAS COLUMNAS que el 17 de mayo aparecieron enlistadas por comentarios pagados del actual gobierno, figura Frentes Políticos, de Excélsior, que la víspera consignó: “No la librará. Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, aseguró que el caso de Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, sobre quien pesan acusaciones por desvió de fondos, desfalco, y lo que resulte, se investiga sin colores ni intereses partidistas y, de haber un delito, se castigará con contundencia. Indicó que en estos asuntos hay una colaboración muy estrecha entre las autoridades federales y estatales”… Y concluye: “Granier está hundido y no sólo por sus palabras pasado de copas. Hay 23 mil razones para ello”… ¿Cómo la ve?... POR TODO ESTE escándalo de las cajas y ligas con dinero, con los cateos, pasó desapercibida una noticia: que la Policía Ministerial detuvo a Aníbal López Montiel, ex tesorero de José Ramón Díaz Uribe, para que rinda declaración en torno a delitos como el enriquecimiento ilícito que se imputa al ex líder del Sicobatab, gremio que por cierto ha emplazado a huelga ¡para mañana!... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario