viernes, 24 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Las mangas del chaleco de Fernando Valenzuela


Fernando Hernández Gómez

“OCHENTA Y OCHO millones de pesos no le salen de la manga a cualquiera”, sostuvo este viernes el procurador de Justicia estatal, Fernando Valenzuela Pernas, acosado por reporteros que buscaban su reacción a la denuncia que hizo en Primero Noticias, Marlis Cupil López, quien fue asistente personal de José Sáiz Pineda en la Secretaría de Finanzas y estaba encargada desde comienzos de 2013 de su despacho contable en la calle Sánchez Magallas del primer cuadro de la ciudad… Y es una de las piezas claves para esclarecer el origen del dinero que supuestamente pertenece al ex colaborador de Andrés Granier Melo, pues ella es la propietaria del inmueble  en que venía funcionando una refaccionaria automotriz, en Lomitas, Nacajuca, y donde se hizo el presunto millonario hallazgo… MARLIS CUPIL NO sólo acusó que elementos de la PGJ la privaron ilegalmente de su libertad y le arrancaron a golpes una confesión, sino que denunció que las cinco cajas de huevo conteniendo los 88.5 millones de pesos fueron sembradas por los judiciales… Sí, todo un montaje, según la versión de la dama cuya voz e imagen exhibiendo golpes contusos, se escuchó y fue vista por millones de mexicanos esta mañana… LUEGO QUE ARTURO Núñez Jiménez se abstuvo hoy a emitir una opinión a esa acusación y al posicionamiento que la víspera hizo Sáiz Pineda –pese a que lo había conminado a manifestarse públicamente respecto al presunto saqueo a las arcas estatales–, pues argumentó el gobernador que “los asuntos de delincuentes los trata la Procuraduría”, Valenzuela Pernas salió al paso a las interrogantes que flotaban en el ambiente… Y NEGÓ EL titular de la PGJ que agentes de la Policía Ministerial hayan agredido a la colaboradora de José Sáiz y aseguró que se tienen “indicios muy fuertes” para probar el latrocinio al erario de Tabasco… “Ochenta y ocho millones y fracción no es un asunto menor”, insistió el procurador, quien dijo que para no entrar en dimes y diretes, los implicados en el saqueo, empezando por el ex gobernador Granier, el ex secretario de Finanzas y el ex subsecretario de Egresos, Miguel Ángel Contreras declararán “en calidad de indiciados”… EL PROCURADOR Y el gobierno estatal tienen mucho que decir, precisar, aclarar respecto a lo que se ha informado por medios oficiales respecto al caso Granier… Y las reacciones de quienes ahora se dice son ‘presuntos responsables’… Para empezar, el deslinde que ayer hizo Saíz Pineda –vía un comunicado distribuido desde la Ciudad de México por uno de sus abogados, Armando Solís de Anda– de la propiedad del dinero incautado en la ranchería Lomitas… “DESCONOZCO POR COMPLETO de quién sea o de dónde provengan las cajas de huevo con efectivo que señala la Procuraduría de Justicia del Estado”, manifestó el ex responsable de las finanzas estatales… Fue “un montaje mediático y burdo contra una administración previa”, acusó… Y quien los seis años anteriores se escondió de los medios de comunicación, sentenció: “es  ridículo y absurdo hacer creer que se manejan esas cantidades de dinero en efectivo”… Y QUIEN EN el sexenio granierista manejó –según las actuales autoridades– grandes cantidades de efectivo que sacaba de una bóveda instalada en la propia Secretaría de Finanzas, asegura ahora que “es ilógico e ingenuo que pudiera tener esa cantidad de efectivo en cualquier lugar”… Y de acusado pasó a acusador: “Exijo a Arturo Núñez aclarar la procedencia de ese dinero”… Hasta se dio el lujo de hacer un recuento de los temas sin resolver por el régimen nuñista… Y el ex funcionario que obtuvo en el Juzgado 11 de Distrito el amparo número 351/2013, cuestionó la aplicación del estado de derecho. “Queda claro que se aplica todo el peso del Estado en la búsqueda de chivos expiatorios”, dijo… ¡Válgame!... VEO EN LAS informaciones oficiales difundidas en torno a este escándalo, muchas imprecisiones y hasta lo que podrían ser errores garrafales… Por ejemplo, el 22 de mayo se dio a conocer que la PGJ obtuvo “orden de cateo” para allanar los inmuebles propiedad de Sáiz Pineda en la calle Sánchez Magallanes 1113 y de Cupil López, en Lomitas… Pero al día siguiente, en el boletín 1404 se cambia el término ‘cateado’ por ‘incautado’… El despacho de prensa oficial se intitula así: ‘Inmuebles incautados por la PGJ funcionaban como refaccionaria y oficinas”… Y no fue un error de dedo, pues en el cuerpo de la nota se habla de “los inmuebles asegurados”; “la propiedad que fue incautada sobre la calle Mario Trujillo García (Lomitas)”… PERO SON LAS imprecisiones, los datos vagos los que abundan, como el hallazgo de “abundante documentación contable”, o la referencia de que se detuvo a varias personas”… Y en notas periodísticas en que se cita como fuente a la PGJ, se habla de 25 interrogados o declarantes –no se dice en calidad de qué se los tomó declaración– y de dos detenidos, pero no se mencionan nombres ni se precisa de qué se les acusa… Estos dos ‘detenidos’ serían un velador y una secretaria de Sáiz Pineda, que sería Cupil López, aunque el procurador no dijo nada al respecto… LO BUENO ES que sobre los hechos mencionados, la PGJ dijo que cuenta con la declaración de 25 personas, quienes refirieron sobre las cantidades en efectivo que ingresaban a la Secretaría de Administración y Finanzas, los movimientos y el resguardo del dinero en efectivo… Lo malo es que se le atribuyan al jefe del Ejecutivo facultades de ‘procurador’… En dos boletines emitidos el 22 y 23 de mayo se consigna que Valenzuela Pernas dijo que “por instrucciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el efectivo asegurado se depositará íntegramente una vez que se desahoguen las diligencias pertinentes, en la sucursal de Banjército de esta ciudad capital”… Interesante el dato… Y QUIERO ACLARAR: una cosa son las inconsistencias en todo lo que vemos, tal vez por inexperiencia, falta de conocimiento y por las prisas, Y otra, lo que los tabasqueños le imputan al ex gobernador Granier y a sus principales colaboradores: que ellos saquearon a Tabasco y deben pagar, y resarcir el daño patrimonial… Pero eso sí, háganlo bien, sin pifiarla… Si no, todo quedará en un montaje al estilo del que hizo el célebre ex fiscal federal Pablo Chapa Bezanilla, con La Paca y sus testigos inventados en el seguimiento al caso Ruiz Massieu, o los que más recientemente se le descubrieron a Eduardo Medina Mora, como titular de la PGR en el sexenio calderonista… ENTONCES, LO DESEABLE es que se vea el trabajo de inteligencia que debe estar presente en todos los actos de una Procuraduría… O sea, ese “trabajo de peritaje, reconstrucción fotográfica, investigación científica e imputaciones directas de las víctimas, así como del intercambio de información entre procuradurías de la región y la General de la República” que se presumió hace unos días cuando se presentó a una banda de secuestradores… A QUE NO SABÍA que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al discutir un recurso interpuesto por el PRI para evitar entregar datos sobre gastos de la dirigencia estatal en Tabasco, destacó que los organismos políticos (partidos) deben privilegiar la máxima publicidad y difundir información, como lo establece el Cofipe… Por lo que el TEPJF instruyó al PRI a entregar la información solicitada sobre los gastos de alimentación de la dirigencia de ese partido en Tabasco, y que su dirigencia quería reservar como un gran secreto... Esa información, resolvieron los magistrados, por tratarse de gastos efectuados la mayor parte con financiamiento público, “debe encontrarse a disposición de cualquier interesado”… Ahora, Francisco Herrera León deberá informar qué come y cuánto gasta en ello… Y FUE DOBLEGADO el secretario de Educación estatal, Rodolfo Lara Lagunas, pues para poner fin al conflicto en la Escuela Normal de Educación Primaria tuvo que destituir a Amel Ramos Ventura como director, y en su lugar designó a Natividad Gamas Pérez… Y en el Cobatab quedó conjurada la huelga, por lo que hoy no hubo suspensión de clases… Y de paso, en esa institución, su junta directiva tomó una medida justa: regularizó el sistema de enseñanza abierta que era un negocio del ex dirigente sindical José Ramón Díaz Uribe, prófugo de la justicia… Buen fin de semana…

No hay comentarios:

Publicar un comentario