miércoles, 22 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Dolores de la alternancia


Fernando Hernández Gómez

VOY A CONTAR una historia que bien podría narrar con su comicidad el famoso Longe Moco… ¡Fue horrible!... El domingo 19 de mayo –cinco días después que en Telerreportaje se hizo pública una grabación con la voz del ex gobernador Andrés Granier Melo presumiendo, en un desplante de fanfarronería, que tenía 400 pares de zapatos, 300 trajes, mil camisas– la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas (CGCSRP) del gobierno del Estado emitió el boletín número 1370 intitulado: ‘Procederá gobierno vs piratas cibernéticos’… EN APENAS 133 palabras, la CGCSRP daba cuenta que este domingo dos cuentas electrónicas oficiales de esta instancia sufrieron un ataque cibernético, que logró ser detectado y contenido a tiempo”… Y se advertía que “por esta operación perpetrada de manera dolosa, la administración estatal procederá conforme a la ley contra quién o quiénes resulten responsables”; empero, el mismo despacho de prensa aseguraba que “los autores materiales están plenamente identificados”… SEGÚN EL MISMO texto, “el objetivo de esta maniobra era difundir, a través de los correos oficiales, mensajes que atentaran contra la tranquilidad de los tabasqueños y la propia imagen del gobierno del Estado”… Y se subrayó que se buscaba “sembrar rumores, generar incertidumbre  e inconformidad entre la población”… Y se hizo otra advertencia: que la acción de los presuntos hackers no quedaría impune… ¡Fue horrible!... EL LUNES 18 preguntamos aquí cómo estuvo ese ‘ataque cibernético’ a los e-mails de la oficina a cargo de Dolores Gutiérrez Zurita… ¿Cómo estuvo? ¿Quiénes se atrevieron a eso?, inquirimos en esa entrega… Y la respuesta que nos llegó –obviamente no fue de la CGCSRP– nos dejó perplejos, pues se nos aseguró que nunca hubo tal ‘ataque cibernético’ sino que hubo un garrafal error al interior de esa dependencia estatal que ponía en riesgo no la ‘tranquilidad de los tabasqueños’ sino de su titular… ¡Fue horrible!... Y ES QUE la víspera –le hablo del sábado 17 de mayo– de una de las dos cuentas oficiales de correo electrónico de Comunicación Social se hizo, suponemos que de manera accidental, lo que ocurre cuando se adjuntan erróneamente archivos, un envío a los funcionarios estatales a los que cotidianamente se suministran materiales informativos para consumo interno; me refiero a síntesis de prensa, avances y monitoreos de noticieros de radio y televisión, evaluaciones de comportamiento de medios, etc… Ese envío con tres archivos adjuntos llevaba dos documentos que no debieron enviarse: eran los archivos con la contabilidad y los testigos del gasto que se había hecho por la publicación, ese sábado 17, de gacetillas relacionadas con las declaraciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, respondiéndole a su antecesor, y que aparecieron en diarios de la capital del país… ESTOS DOS ARCHIVOS habían sido remitidos por una de las dos empresas que en la capital del país dan seguimiento a la información de Tabasco y a todo lo que se mencione del gobierno estatal en prensa, radio y televisión nacionales, así también se encarga de colocar en los mismos medios –como gacetillas pagadas– la información de las actividades y declaraciones del gobernador Arturo Núñez… Y EN MOMENTOS en que Tabasco se asegura que no existen recursos presupuestales para publicitar al gobierno estatal y a su titular en los medios de comunicación locales, o bien se les regatean las pautas con el fin de ahorcarlos económicamente –como ha denunciado el periodista René Alberto López–, la administración nuñista habría erogado más de dos millones de pesos para posicionar en medios nacionales la imagen del mandatario tabasqueño… Dos millones de pesos en un solo día. Y únicamente en prensa escrita donde aparecieron 37 notas publicadas, las cuales fueron referenciadas cada una con su costo de inserción y escaneadas… ¡Fue horrible!...  LO QUE NOS extraña es que se incluyen con tarifas económicas notas enviadas por corresponsales en Tabasco y hasta la columna que una reportera local publica diariamente en un medio capitalino…  ¡Fue horrible!... ¿Y EN QUÉ puede afectar esto la ‘tranquilidad de los tabasqueños’?... Me cuentan que enterada del garrafal error que significó haber enviado a todos los funcionarios que reciben sus síntesis y monitereos, y con el temor a que estos dos documentos internos se filtraran a la prensa, la vocera gubernamental convocó a reunión urgente a su staff y a un enviado del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta… DADO QUE LOS documentos en formato PDF ya circulaban en muchas manos, se tomaron dos decisiones por si llegaban a hacerse del conocimiento público: primero, se negaría la validez de los mismos, y segundo, se atribuiría su autoría a hackers… Y para ponerse el parche ante cualquier filtración se elaboró el boletín 1370 que, incluso, fue publicado en un diario nacional… Para cualquier aclaración, en mis manos tengo una carpeta con 66 cuartillas que, con pelos y señales, habla de todo lo erogado en un solo día de promoción de la imagen del gobernador, y que nos enteramos gracias a esa fuga de información que, insisto, pudo ser accidental, pero no deja de ser ¡otra pifia!... ¡Fue horrible!... POR LO VISTO, el manejo de imagen de Arturo Núñez no es el más acertado o no rinde los frutos esperados… Al menos eso es lo que se colige si nos atenemos al más reciente estudio de opinión de la casa encuestadora Covarrubias y Asociados, que ubica al gobernador de Tabasco entre los mandatarios estatales peor calificados por sus gobernados… EL PERIODISTA JOSÉ Ureña, en su columna Teléfono Rojo, que publica en el diario capitalino 24 Horas, pregunta a propósito de dicha encuesta: “¿De verdad Arturo Núñez y Graco Ramírez cayeron de la gracia del Peje?”… Y es que, como se sabe, la firma de Cristina Covarrubias es la encuestadora favorita de Andrés Manuel López Obrador… Y señala Ureña que los dos perredistas –que “fueron primeros en reconocer la victoria de Enrique Peña, desacreditar cualquier protesta contra el resultado electoral y han convenido mantienen colaboración estrecha con el gobierno federal”– “aparecen entre los peor calificados, al nivel del jalisciense Aristóteles Sandoval, si se toma en cuenta a los de la generación 2012”… Y para envidia de los fans del gobernador choco, entre los 10 mejores figura el chiapaneco Manuel Velasco… VAYA CON NUESTRA policía estatal… Sabíamos que tanto en la SSP como en la Policía Estatal de Caminos, la mayoría de los agentes enfrentaban problemas por la obesidad, pero nunca nos imaginamos que tuvieran en sus filas muchos adultos mayores… Y es que el secretario de Seguridad Pública del estado, Audomaro Martínez Zapata, reveló que la mayoría de los 500 elementos que reprobaron exámenes de confianza no necesariamente son malos policías, sino que muchos presentan problemas médicos porque ya están ‘viejitos’... “El primer problema es el médico. Tengo muchos viejitos, muchos enfermos, que tengo que dar de baja; únicamente me salieron cuatro elementos afectos a drogas, cuatro elementos a medicamentos de control, eso de los mil 750 elementos evaluados”, indicó el general de 65 años… HABLANDO DE VIEJITOS, no la ha ido nada bien en su desempeño al secretario de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo, quien no sale de una cuando ya está en otra… Y es que al doctor Toledo no acaba aún de resolver las secuelas de la crisis hospitalaria que estalló a mediados de 2012 y que recibió el 1° de enero, cuando ya tiene una seria amenaza a la salud de los tabasqueños: los brotes de dengue que en la última semana sumaron 200 casos… Y es que en el acumulado d este año, ya van mil 28 personas que han contraído esta enfermedad, con al menos cinco víctimas fatales… Lo peor es que el titular de Salud ya no sabe cómo quitarse a los reporteros que lo acosan con tantas preguntas, como David Sánchez Plaza, de XEVT, que no pudo soltarle una ráfaga de preguntas, porque los asistentes de Toledo Ocampo tuvieron que alejarlo prácticamente cargado… Toda una calamidad… EN COSAS MÁS agradables, le cuento que la víspera se instaló en Centro el Consejo Municipal de Seguridad Pública, en un acto que encabezaron el alcalde Humberto de los Santos Bertruy y el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, quien llevó la representación del Ejecutivo estatal a la sesión de instalación y toma de protesta de los integrantes de dicho consejo, que velará por una mejor convivencia social, por la seguridad en la vida y el patrimonio de los habitantes de Centro, tan asolados por la delincuencia… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario