martes, 7 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: Un fiscal superior no es cualquier cosa


Fernando Hernández Gómez

HAY MUCHAS RAZONES para seguir cuidadosamente la designación del nuevo fiscal superior del estado… Y es que el titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) es la máxima autoridad en Tabasco con poder para cuidarles las manos y, en su caso, sancionar a aquellos funcionarios públicos estatales o municipales que incurran en mal uso de los recursos gubernamentales que tienen bajo su resguardo… EL PERFIL PROFESIONAL y trayectoria en el servicio público de los aspirantes a suceder a Francisco Rullán Silva –quien hoy sostiene que se fue cuando quiso, no cuando lo trataron de correr– debe revisarse con lupa para evitar que llegue un fiscal que siga siendo tapadera de autores de latrocinio e irregularidades en el manejo del patrimonio de los tabasqueños… SE DECÍA QUE desde hoy la Junta de Coordinación Política del Congreso local comenzaría a analizar la designación del nuevo titular del OSF… Aunque no se tocó el tema este martes, el presidente de la JCP, Rafael Abner Balboa Sánchez dejó entrever que para abordar exclusivamente este delicado asunto se aprobará un periodo extraordinario… POR LO PRONTO, los diversos grupos parlamentarios han hecho planeamientos sobre el método de selección y el tiempo para el que debe elegirse nuevo fiscal superior, toda vez que el periodo de Rullán Silva expiraba en diciembre de 2017… De allí que el vicecoordinador de la bancada del PRD, Javier Cabrera Sandoval, se pronunció porque se elija a un fiscal por siete años y no a uno que termine el periodo que restaba a Rullán… El jefe de la bancada priista, Erubiel Alonso Qué planteó que quienes aspiren al cargo sean evaluados por la UJAT o la UNAM… ¿Será que ese fue el método al que recurrieron los priistas para designar a Rullán?... POR ALLÍ SE manejan algunos nombres de quiénes podrían tener posibilidades para suceder a Rullán Silva… Por un lado, está la diputada perredista Rosalinda López Hernández, quien es experta en auditorías. Por otro está Agustín Silva Vidal, coordinador de Asesores de la gubernatura, quien también es candidateado –no sabemos por quién– para suplir en la dirigencia perredista a Roberto Romero del Valle… Sin embargo, Silva Vidal declaró el 1° de febrero que él no está interesado en dirigir el OSF… ¿QUÉ TAN CONVENIENTE es que el nuevo titular del OSF salga del equipo cercano al mandatario tabasqueño?... No creemos que ese sea el interés de Arturo Núñez Jiménez si nos atenemos a lo que declaró el domingo 5, cuando sostuvo que el gobierno estatal “no necesita un fiscal a modo, ni pretende repetir la historia de regímenes anteriores”… Y se sumó a las voces que claman por la llegada de un fiscal imparcial… SE REQUIERE UN titular del OSF que sepa del manejo de ese ente fiscalizador, que lo avale una trayectoria intachable, en la que conste que no se presta a componendas, ni tiene intereses que puedan atarlo de mano en su actuación… E independientemente de quién vaya a ser el nuevo fiscal, no debe cerrarse el expediente de Rullán Silva… EL HOY EX TITULAR del OSF tiene cuentas pendientes que deben hacerse valer, con la justicia, por su desempeño en casi 12 años en ese órgano, cuya actuación no dejó mucho que desear sino que dejó muchas sospechas de su complicidad con los hombres del poder a los que debió vigilar. Y no nos referimos únicamente al ex gobernador Andrés Granier Melo… EN UN DESPLANTE de fanfarronería, Rullán Silva manifestó: “Yo sí puedo decir que a mí no me quitó el Congreso. Yo me fui cuando quise. No hice negociaciones con nadie debajo de la mesa, sino que yo terminé cuando consideré que ya era el momento correcto”… A lo mejor era el ‘momento correcto’ para que se retirará. Lo que hoy queremos recordarles a los diputados es que también es el ‘momento correcto’ para aplicarle la ley… Y QUE NI piense el ex fiscal que por el hecho de que antes de irse emitió un pliego de cargos para que se apliquen sanciones administrativas y penales –si procede– a los ex secretarios de Salud, Carlos de la Cruz Alcudia y de Educación, Deyanira Camacho Javier, por irregularidades en el manejo de recursos del Ramo 33 en el 2012, ya con eso pagó todas sus culpas… ¡Ni maíz!... ENTONCES, NO HAY que perder de vista la designación del nuevo fiscal… Importa mucho, para que no se repitan casos de funcionarios –como los hubo de sobra en el granierato– que desde los cargos públicos acrecentaron increíblemente sus fortunas personales… Y para que no tomen el pelo a los tabasqueños, como lo pretende hacer el nuevo director del ISSET, Agapito Domínguez Lacroix, quien –como aquí lo subrayamos el lunes 29 de abril– pretendió engañar con que no había hecho compra directa de medicamentos por un monto de 32 millones de pesos… DECÍAMOS HACE UNA semana que lo único que sí adquirirá el ISSET por licitación pública son materiales de curación e instrumental médico para hemodiálisis… El sábado 27 de abril, se publicó en El Sol de México la convocatoria 002 que refiere la licitación pública nacional del ISSET… De eso –hasta el último día de abril– no había nada publicado en el portal de transparencia del gobierno… Sin embargo, los proveedores locales de productos farmacéuticos que lo evidenciaron, han refrendado su denuncia… AHORA, LA OPOSICIÓN –léase PRI– está exigiendo su renuncia… “Por mentiroso debe renunciar Agapito Domínguez. Serán empresas a modo, por eso las defiende?”, publicó esta mañana en su cuenta de Twitter el coordinador de la diputación priista, Erubiel Alonso, quien en otro tuit cuestionó: “Dónde está la honestidad, donde está la verdad, a poco ya se les olvidó? Eso pasa por no poner a los perfiles, pago de facturas políticas”… ¿Se mantendrá en el cargo a este cínico personaje?... REAPARECE ‘FABIAM GARNIER’… Quizá le sorprenda que el nombre del hijo del ex gobernador Andrés Granier se escriba de manera incorrecta, pero fíjese que Fabián Granier Calles volvió hoy a ser tema periodístico… El diario Reforma revivió el caso del departamento que el vástago del ex gobernador compró en un exclusivo residencial de Miami, Florida, el 11 de abril de 2011… LO NOVEDOSO Y curioso del caso es que en el registro de la propiedad (departamento número 3916 en el condominio residencial Quantum on the Bay, a un precio de 225 mil dólares, poco más de 2.6 millones de pesos) –que se formalizó dos semanas después–, el nombre del junior se escribió con errores: Fabiam Garnier Calles… Y por cierto, trascendió que un juez federal le negó en definitiva el amparo a Mariana Granier Calles –otra hija del ex mandatario– para evitar el congelamiento de sus cuentas bancarias por unos 14 millones de pesos, hasta en tanto explique el origen de ese dinero… TODA UNA POLÉMICA se ha armado por la supuesta tregua que la CFE habría otorgado a los consumidores morosos de la entidad, hasta en tanto se define el tema de los pasivos y de una tarifa eléctrica preferencial para la entidad… El  gobernador comentaba el fin de semana que el asunto se encuentra “en una especie de tregua”… Y recordaba: “Hemos convenido que en tanto estamos en las conversaciones, CFE va a detener los cortes”… NO OBSTANTE, LA realidad era –es– otra. El secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, acusaba también que la CFE no está siendo justa con las familias que tienen adeudos y no está respetando los acuerdos con el gobierno del Estado”, pues la paraestatal ha continuado realizado cortes masivos en colonias como Miguel Hidalgo y el fraccionamiento Galaxias… Y el lunes 6, el superintendente de la zona Villahermosa de CFE, José Antonio Domínguez, nos ubicó en la realidad: “no hay tregua”, dijo… Y añadió que se siguen realizando  –a través de una empresa externa– ‘cortes selectivos’ de energía eléctrica a los usuarios que tienen adeudos superiores a los 20 mil pesos… Y recalcó: “No hay tregua. Siguen los cortes; son selectivos, a quienes más consumen y adeudan”… JESÚS ALÍ DE la Torre lleva ventaja en delegaciones federales… Hasta ahora, tres personajes estrechamente vinculados al derrotado candidato priista a gobernador han sido ubicados en representaciones federales: Adrián Hernández Balboa, en la gerencia regional de Diconsa; Marco Antonio Leyva Leyva, en la gerencia estatal de Liconsa, y Liliana Díaz Figueroa –su ex jurídico en el ayuntamiento– en Segob… Allegados al ex alcalde han hecho circular la versión que podría ser enviado –ahora reside en el DF– como delegado de Sedesol, tras el deceso de Same Yabur Elías… La información que se tiene es que esta posición es para un fuereño… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario