Columna Mi Blog: El caso Granier, en su tinta
Fernando Hernández
Gómez
EL PRIETITO
EN el arroz en el caso
Granier parece ser un presunto caso de tortura para arrancar confesiones
que incriminen al ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda y hasta el ex gobernador Andrés Granier Melo… Y, ojo, no digo ‘es’ sino que lo dejo en el
impreciso ‘parece’, porque en este asunto cada parte dice lo que le conviene o
su parte de verdad… Lo real, es que la presunta privación ilegal de libertad y tortura a la asistente de Sáiz
Pineda, Marlis Cupil López, ya está
en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CEDH) y puede ser el delgado hilo del que se cuelguen los caros y afamados abogados
defensores del ex tesorero estatal, uno de los principales implicados en el
latrocinio al erario perpetrado en el sexenio pasado… DE ACUERDO CON su testimonio, Marlis Cupil fue ‘detenida’
el martes 21 a las 20:30 horas al llegar a la casa de Francisco Hernández, un mensajero del despacho de Sáiz desaparecido
desde el mediodía, al que ministeriales de la PGJ capturaron en operativo con
más de cinco patrullas… A partir de ese momento –narró–, los agentes que tenían
cubierto el rostro con pasamontañas
la amarran y le colocan una venda en los ojos. La cambian tres veces de
vehículo y la golpean al tiempo que la amenazan con decapitarla y matar a sus
hijas y esposo… A las seis de la mañana del miércoles 22, Cupil dijo que la
pusieron a disposición de la PGJ, donde le insistieron que firmara una
declaración ya escrita… Aunque al principio no aceptó, indicó que al final
accedió… “Me dijeron: ‘¿Te vas a oponer al gobierno?’. Yo les dije que no; yo
no tenía opciones ya de nada. Yo sabía que o firmaba o era la vida de mis hijas
que habían amenazado”, expuso… AL MEDIODÍA DEL miércoles, 16 horas después de
su detención, Marlis Cupil fue dejada en libertad… Para el viernes 24 todo
México sabía su versión: que la habían torturado para que dijera que 88.5
millones de pesos hallados en un
inmueble de su propiedad, en Lomitas, pertenecían a José Sáiz, aunque aseguró
que los ministeriales sembraron allí
el dinero… Su abogado Xavier Olea Peláez
–cuyos honorarios cubre el propio Sáiz– se ha encargado de propalar que “la
golpearon, tiene lesiones en las piernas, esguinces en todo el cuerpo, la
cachetearon, la vejaron y le agarraron sus senos y amenazaron de muerte”… ESE
MISMO VIERNES, el procurador Fernando
Valenzuela Pernas negó categóricamente que se haya torturado a la asistente de Sáiz Pineda,
y sostuvo que ella acudió a la PGJ a declarar ‘voluntariamente’… Incluso, comentó que al
rendir su declaración ante el MP, Marlis Cupil solicitó autorización para llevar a su hija recién nacida… Y recalcó el
titular de la PGJ: “No tengo reporte de alguna lesión que haya sido causada en
el ánimo de tortura; por eso es importantísima la intervención de la CNDH”… LA
OFICINA DEL ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva escuchó a Marlis
Cupil y tomó la palabra al
procurador… El domingo 26, la CNDH informó que abrió una investigación derivada de la queja de Cupil
López, quien manifestó que fue privada de su libertad y sometida a violencia
física y psicológica con el objeto de dar a conocer el paradero de su jefe y la
ubicación de unas cajas que, según sus captores, contenían dinero… “La víctima
agregó que fue obligada a firmar una declaración en la que reconocía que el
citado dinero era propiedad del ex servidor público referido y que ella lo
había resguardado desde hacía unos meses”, cita la CNDH en su comunicado… Ante la denuncia, se ordenó la apertura de un
expediente de investigación y se
dispuso una brigada de visitadores que verificó su estado de salud y que hará
las diligencias necesarias para la integración del caso… EL LUNES, ANTE cámaras
y micrófonos de Primero Noticias –en
cuyo estudio fue entrevistado por Carlos
Loret– Valenzuela Pernas reiteró que Marlis Cupil’ colaboró’ con la
declaración y otras diligencias… Dijo: “Estaremos sujetos a investigación ante
la CNDH; fui el primero que la exhortó a que presentara una queja”… Refirió que
con el Protocolo de Estambul –una herramienta
internacional en materia de derechos humanos– se puede acreditar si hubo
tortura o no… “La pretensión en la PGJ es que con la pulcritud jurídica con que
hemos llevado la investigación para el esclarecimiento de este asunto de desvío
de recursos, por ningún motivo se contamine ni se desvíe. Si se acreditara en
un momento dado (la tortura), esa investigación se inicia y concluye hasta sus
últimas consecuencias”, señaló el procurador… El abogado Xavier Olea anunció
que mañana miércoles acudirá a la PGR para presentar una denuncia contra el
gobernador Núñez y el procurador por delitos de tortura y ‘siembra’ del dinero
en el domicilio de Marlis Cupil… EL TEMA DEBERÁ esclarecerse, y pronto, a
satisfacción de la CNDH. Sería un grave precedente para esta administración estatal
que inicia que se hable de que obtiene confesiones de detenidos a base de
torturas, como ocurría en el régimen de Salvador
Neme Castillo, cuando tuvo de procurador a Armando Melo Abarrategui –un dato que parecen olvidar los hombres
del cambio verdadero que sólo hablan
de los ‘malos gobiernos’ de los últimos 18 años– o que se siembran pruebas, como estilaba Arturo Durazo, El Negro; Pablo Chapa Bezanilla o Eduardo Medina Mora… Y no hay que
olvidar que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos hay
62 quejas por detenciones arbitrarias relacionadas por la PGJ y la SSP…
QUEDÉMENOS CON EL compromiso del mandatario tabasqueño con el respeto a los
derechos humanos de su gobernados… Recordamos que el 2 de mayo, Arturo Núñez aseguró que el gobierno
de Tabasco “no tolerará ningún acto que agravie la legalidad o los derechos
fundamentales de las personas, ni admitirá que este tipo de hechos queden
impunes”… Eso lo dijo a propósito de actos ilícitos cometidos al interior del
Creset por personal de custodia. Pero desde luego que aplica en el caso de la
queja de Marlis Cupil… FÍJESE QUE ESTA mañana,
Valenzuela Pernas concedió entrevista a Telerreportaje.
La comunicación con él era deficiente; se cortaba. Y es que al parecer se
encuentra en la Ciudad de México desde el domingo… No sabemos si sea misión oficial, ni cómo
costea el viaje y su estadía en el DF… ¿Es prioridad en su función de procurar
justicia andar en medios de comunicación capitalinos fijando su posición
respecto al caso Granier? ¿No que no
iba a entrar en ‘dimes y diretes’?... ¿Son entrevistas pagadas con cargo al
erario?... Y CHUY SIBILLA le preguntó
al titular de la PGJ si es ‘legítimo’ para el jefe del Ejecutivo expresar el
deseo de ver a su antecesor en la cárcel –como declaró Núñez a CNN–, o si le ‘mete ruido’ al caso y
podría impedir que Granier Melo venga a Tabasco a declarar el jueves 30… “Lo
ignoro Chuy; lo que si, es que lo que
tengamos nosotros que ofrecer como elementos de consignación, son evidencias
contundentes que permitan una defensa ante un proceso legal; por eso, desde el
principio hemos caminado en muchas diligencias de la mano con la PGR y en
algunas cosas muy especializadas con el SAT. Nosotros vamos a ir sobre
evidencias contundentes”, remarcó... Y NINGUNA DE las notificaciones a Andrés Granier, José Sáiz y Miguel Ángel Contreras García, fue
entregada en mano a los indiciados... Es más, a este último que fungió como
subsecretario de Egresos no supieron a dónde llevarle el citatorio… ¿HAN VALORADO A qué calibre de despachos se van
a enfrentar en cada caso?, porque se habla que ya están contratados los mejores
despachos de abogados, e incluso despachos que nunca han perdido ni un solo
caso. ¿Tienen todo esto ya calculado, ponderado en la Procuraduría?,
inquirió el director de Telerreportaje…
“Chuy, cuando nosotros sabíamos que
íbamos a iniciar una investigación de tal magnitud, lo que menos podría
limitarse en la defensa era la cuestión del dinero. Lo que sobra allá enfrente
es el derecho de defenderse, la presunción que tenemos es de un monto
cuantioso, son despachos verdaderamente muy reconocidos; tanto como ‘invictos’,
no… Nosotros solamente nos limitaremos a darle formalidad y contundencia a las
evidencias. Insisto, más allá de la especulación tenemos que ir sobre
evidencias”, afirmó Valenzuela Pernas… Y UN VOTO
de confianza dio a las autoridades estatales el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy,
para que “las indagaciones permitan que el juicio
público que ya hizo la mayoría de la población se refleje en la aplicación
de las leyes penales correspondientes a quienes resulten responsables”… Buenas
tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario