martes, 21 de mayo de 2013

Columna Mi Blog: 'Que me perdone El Peje, pero...'


Fernando Hernández Gómez

EL CASO GRANIER era ineludible, tenía que abordarse en el marco del Encuentro Regional sobre Seguridad Pública que con los gobernadores del sur-sureste encabezó aquí en Villahermosa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, luego que el ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, sugirió que desde Los Pinos se lanzó un manto de impunidad para proteger al ex gobernador Andrés Granier Melo de las imputaciones penales por el saqueo al erario de la entidad durante su sexenio, y evitar que fuese remitido a la cárcel en pago por, supuestamente, haber financiado la compra de votos en las elecciones de 2012 con recursos del erario estatal… FUE EL PROCURADOR general de la República, Jesús Murillo Karam, quien no sólo rechazó el comentario del oriundo de Tepetitán, sino que remarcó que “el Presidente (Enrique Peña Nieto) me ha ordenado y exigido que primero se hagan las averiguaciones, se tengan las evidencias suficientes, y después, la consignación, para evitar que se hagan consignaciones que en muy poco tiempo se caen o dejan de tener efecto o salen algunos culpables”… Y ES QUE López Obrador hizo eco de las voces de tabasqueños que ya no quieren ver a Granier Melo en una guerra de dimes y diretes en los medios de comunicación con su sucesor, Arturo Núñez Jiménez, sino declarando en la rejilla de prácticas del reclusorio de Villahermosa… Sin embargo, Murillo Karam, señaló que, por lo que hace a la PGR, realiza una investigación a fondo, “sin ver ni colores ni intereses”… Y subrayó que el Presidente Peña Nieto ordenó una investigación a fondo de la denuncia por desvío de fondos federales por mil 900 millones de pesos en contra del ex gobernador Granier… LO URGENTE ES la configuración de los posibles delitos y reunir suficientes pruebas, “y después consignemos”, reiteró el procurador federal en la rueda de prensa en que estuvo acompañado de Osorio Chong y Núñez Jiménez, quien no avaló la versión de su (ex) correligionario que desde el régimen peñista se pretenda detener o impedir el avance de las indagatorias, sino que recordó, en descargo, que desde el 21 de diciembre fue el gobierno federal el que descubrió el desfalco a partir de una visita de evaluación que realizó la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, y los subsecretarios de Gobernación, Luis Miranda Nava y Eduardo Sánchez Hernández “Ellos fueron los primeros en descubrir la desviación de recursos federales”, subrayó… Y DESTACÓ EL mandatario estatal: “Tanto en la SHCP como en su Unidad de Inteligencia Financiera y la PGR he encontrado la disposición de ir hasta las últimas consecuencias. No tengo ningún elemento para suponer que sea de otra forma”… Se puso énfasis en el deseo de la colaboración que existe entre las procuradurías federal y estatal para culminar las investigaciones que permitan castigar a quienes desviaron recursos del erario… Y se recalcó que se va a llegar “hasta las últimas consecuencias”… NO SE HABLÓ o no se quiso informar de los avances que se llevan en las investigaciones, aunque por indiscreciones del procurador de Justicia del estado, Fernando Valenzuela Pernas, ya supimos que este mismo mes comenzará a citarse a los miembros del gabinete granierista, empezando por el ex secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda… Y MIENTRAS SON peras o manzanas, los partidarios de Núñez Jiménez le exigen resultados inmediatos y efectivos; es decir, que no vayan a caer sólo chivos expiatorios o peces chicos… La dirigencia de Morena ya le advirtió al régimen nuñista que no aceptará se castigue a ‘ex funcionarios menores’ por el saqueo y se deje libre a Granier…. Lo mismo, la cúpula estatal de Movimiento Ciudadano exigió que la PGJ traiga pronto a declarar al ex gobernador para que explique y rinda cuentas de los recursos públicos que presuntamente desvió… EN LA PGJ ya tienen el inventario si no completo sí extenso de los bienes, específicamente inmuebles, de la familia Granier Calles, pero parece que no saben qué hacer con la información, pues no existe denuncia alguna de enriquecimiento ilícito contra el mandatario, su esposa o alguno de sus hijos… Ya le hablaremos de las propiedades que las gemelas Mariana y Paulina Granier Calles tienen en la capital tabasqueña… Y cuál fue el hotel en que invirtió el hermano de éstas, Fabián Granier en la Riviera Maya... POR LO QUE hace a la tercera Reunión Regional de Seguridad de la zona sur-sureste –y segunda en un día que encabezó el titular de Segob– tuvo resultados alentadores en una zona donde los índices de criminalidad en delitos del orden federal y común crecen como la espuma… Aunque Osorio Chong expuso que no es el interés fincar los argumentos de seguridad en cifras, pese a ser uno de los aspectos que más impactan a la población, apuntó que “lo que verdaderamente va a impactar a la sociedad es cuando estemos en paz, cuando regresemos a la calma, a la tranquilidad y a la estabilidad en la seguridad en cada entidad, municipios y regiones”… EN COMPAÑÍA DE los gobernadores de siete entidades –entre éstos el Güero Manuel Velasco, que apenas el sábado estuvo, allí en el hotel Hyatt, en la boda de la diputada Rosalinda López y su coterráneo Rutilo Escandón, presidente del Poder Judicial de Chiapas–, el titular de Segob afirmó que de acuerdo con los indicadores evaluados, “se está avanzando”, razón por la que establecieron tareas específicas y claras en cada orden de gobierno, para que en la próxima reunión las cifras reflejen una tendencia mejor… ES LAMENTABLE QUE los discursos o entrevistas del gobernador no se difundan, y únicamente se elaboren boletines con ellas. Arturo Núñez tiene mucho que decir y sus mensajes ofrecen temas para el análisis, el debate, la discusión, y es una verdadera lástima se guarden para consumo propio… Eso no pasaba cuando él estuvo en la Segob, el IFE, la Cámara de Diputados y el Senado… Alguien le ninguneando sus discursos… ¿SERÁ QUE ACABÓ la luna de miel entre el gremio empresarial y el gobierno del cambio verdadero?... Lo preguntamos, porque la Coparmex-Tabasco ya no se anduvo por las ramas para pedirle al gobierno estatal “acelerar el paso” para mover la economía tabasqueña… POR LO VISTO las relaciones se enfriaron, pues el dirigente del gremio patronal, Daniel Vázquez Díaz anda solicitando desde hace semanas una reunión con el secretario de Finanzas, Víctor Lamoyi Bocanegra, para hablar de la situación de la economía tabasqueña, que en los primeros cinco meses de 2013 camina a paso de tortuga… “El gasto público está atorado, y lo peor es que aún no se visualizan las obras importantes de las dependencias estatales ni federales”, dijo el presidente de Coparmex que le dirá al secretario de Planeación y Finanzas… ¡Uy!... EL DIRIGENTE EMPRESARIAL tiene mucha tela de dónde cortar para justificar sus dichos… Como ocurre con los estadísticas en materia de empleo que recién público el INEGI, que ubican a Tabasco como segundo lugar nacional y primero en el sureste en tasa de desocupación al cierre del primer trimestre de 2013… LO MÁS DELICADO del asunto es que la desocupación laboral afecta a tabasqueños que se prepararon para un empleo… Y es que de los 66 mil 400 desempleados, 34 mil 618 son profesionistas que están al borde de la desesperación, pues buscan sin éxito una fuente de ingresos… Precisa el INEGI que 52.14 por ciento de la población desocupada cuenta con educación media superior y superior… Hablamos de gente que cuenta, mínimo, con una carrera técnica, lo cual en este momento en Tabasco no es suficiente para que las empresas, las paraestatales federales o el gobierno estatal los contraten… AÚN HAY MÁS: la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo arrojó que de enero a marzo Tabasco mantuvo el liderato en desocupación laboral del sureste, no sólo en tasa de desempleo abierto, sino también en el número de personas que buscan fuentes de ingresos sin éxito… Es desesperante en una familia la falta de ingresos. Y no se ve qué se esté haciendo algo… FÍJESE QUE EL 14 de mayo, el ayuntamiento de Tacotalpa le festejó a los maestros ‘su día’… Les ofreció a los mentores una cena pinchurrienta en el casino del pueblo, servida en platos desechables; ah, pero lo que no se olvidó fue poner manteles amarillos… Y cuando tomó la palabra el alcalde Alterio Ramos, fue tal el abucheo que su invitado de honor, el líder del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, puso pies en polvorosa… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario