Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A propósito de la construcción del
nuevo edificio del mercado José María
Pino Suárez y todo lo que conlleva se dieron la semana anterior dos
noticias:
Una, la reubicación de los locatarios
al mercado provisional que se erige en la colonia Casa Blanca no se dará lo que
resta del año sino hasta 2017, porque la estructura y sus acabados no se han
terminado.
Dos, los recursos que comprometió la
Federación –142 millones de pesos– no se perderán sino se reasignarán para
2017, aunque tampoco estaban radicados
en la entidad por los movimientos que se dieron en la Secretaría de Hacienda.
Los funcionarios estatales que manejan el dinero y la obra pública: Amet Ramos Troconis y Luis Armando Priego
Ramos lo confirmaron durante sus respectivas comparecencias ante el Congreso local
para la glosa del IV Informe de Gobierno.
El jueves 1° de diciembre acudió al Palacio Legislativo el secretario de
Finanzas y aunque habló primero de los subejercicios
de recursos federales por algunas dependencias estatales, cuya reasignación
negocia con la SHCP, dijo que el tema sigue en proceso. “Obviamente que se regresará lo menos posible; no es afán de
la administración regresar dinero”, afirmó.
Luego los diputados –específicamente el priista Adrián Hernández Balboa–tocaron el tema
del principal centro de abasto de la capital y el riesgo de perder la
aportación federal de 142 millones, asignada para ejercerse en 2016.
Ramos Troconis respondió: “Por lo que respecta
al mercado Pino Suárez el estado no
va a perder los recursos autorizados por la Cámara de Diputados federal. Con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público se trabaja la firma de un convenio, y
yo el próximo lunes (hoy-hoy-hoy)
estoy precisamente con el subsecretario de Egresos para ver ya que ese recurso aterrice al estado”.
Registre por favor la palabra aterrizar, porque parecía que por ahí
nos habían dicho que el dinero ya estaba disponible en las arcas de la
Secretaría de Finanzas y no, no es así.
Por lo que corresponde a la aportación estatal –que
serían otros 142 millones de pesos–, el responsable de las finanzas de la
entidad refirió que el dinero se obtendrá de la venta de “algunos predios”
propiedad del gobierno.
“Hace poco dábamos cuenta de un predio de 322
millones de pesos que se vendió en el estacionamiento de Liverpool; hay algunos otros predios que se está viendo la
posibilidad de que se desincorporen y esos ingresos servirían precisamente como
complemento de la parte que se requiere para que el mercado quede al 100 por
ciento”, aseguró.
Un día antes (miércoles 30) estuvo en la sede del Congreso local
el titular de la SOTOP. El tema del mercado Pino Suárez era obligado. Priego Ramos
expuso que los 142 millones de aportación federal para la edificación de lo que
será un centro de abasto moderno y funcional, forman parte del Programa de Desarrollo Regional, que
contempla otras tres obras de comunicaciones.
El responsable de la obra pública estatal adujo que el
retraso en la entrega de los recursos federales para el nuevo mercado obedeció “un poco al cambio de secretario de Hacienda”, aun así afirmó
que por lo que hace a su dependencia la obra provisional “la tenemos al 85 por
ciento”, pese a los problemas que surgieron con la obsoleta red de drenaje en
la colonia Casa Blanca.
Al término de su comparecencia, el titular de SOTOP abundó a reporteros que el mercado provisional se terminará
pronto y los locatarios se mudarán al inmueble provisional. “No va a pasar nada.
Cuando esté listo el mercado provisional se cambiarán, porque ellos están
totalmente tranquilos. Ya vieron dónde les va a tocar a cada uno; ya están
definidos los locales”.
No todo es miel sobre hojuelas;
de hecho, los temas del nuevo mercado, el inmueble provisional y la reubicación
de locatarios nunca han sido sencillos.
Por parte de los comerciantes de dicho centro de
abasto, la obra de la sede provisional va a
medias y, en voz del presidente del comité de locatarios, Carlos Barrueta, acusan que el ayuntamiento
de Centro no les ha notificado las fechas de reubicación.
“Mientras no se firmen acuerdos, no nos
moveremos. Nosotros no estamos preocupados por la reubicación de los locatarios.
Les decimos que trabajen todo el fin de año y en enero vemos cómo van las
pláticas y empezaremos a tomar acuerdos para saber qué se va a hacer”, expuso
Barrueta. (Telerreportaje,
04Nov.2016)
El secretario del ayuntamiento, Jorge Chávez Rivera, deja la papa caliente en manos del gobierno estatal.
“Mire, nosotros tenemos que esperar a que SOTOP nos entregue las instalaciones
para que programemos; mientras no
tengamos esa fecha, pues no podemos programar”, argumentó.
AL GRANO
TODAVÍA NO SE agota el tema del Pino Suárez cuando aflora un nuevo problema: el riesgo de un
colapso en el tianguis campesino Jesús
Taracena. Las instalaciones del destartalado
inmueble aledaño al mercado principal de la ciudad está sobre un gran socavón
que amenaza tragarse a puestos, marchantes y clientes que acuden a
surtir sus despensas… Lo bueno que el alcalde Gerardo Gaudiano ya mandó a personal
de Obras Públicas y de SAS a realizar una inspección
en la zona… Dio a entender que en 2017 rehabilitará ese inmueble; ojalá no se
venga abajo antes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario