Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La inseguridad agobia a los tabasqueños.
La población está temerosa, irritada, inconforme, angustiada, inquieta… la
delincuencia acecha.
En Villahermosa, surgen protestas que
organizan ciudadanos lastimados por la violencia que les ha arrebatado a
familiares y amigos.
En Cárdenas, el municipio donde bandas
fuereñas y locales parecían haberse adueñado de su territorio, la población
sale a las calles, convocada por autoridades municipales y grupos religiosos.
Acá, en la capital tabasqueña, se demanda
justicia; allá, en la tres veces heroica
ciudad, emerge un ruidoso clamor de paz. En el fondo es lo mismo: un pueblo que
reclama la tranquilidad que le fue arrebatada.
La recuperación de la seguridad y del
clima de tranquilidad en nuestra entidad es un tema que nos concierne a todos: autoridades
y ciudadanos.
Hoy las culpas de sucesos sangrientos,
criminales, cobardes parecieran achacársele al gobierno en turno.
En las críticas se ensañan incluso
quienes no hace mucho tuvieron en sus manos el manejo de la seguridad y no
contuvieron a la delincuencia.
El debate se dirige a culpar, en lugar
de generar una conciencia colectiva de que en momentos como éste debemos estar unidos
–como lo están mostrando los cardenenses– para, juntos como sociedad, buscar
soluciones a esta problemática que nos ha arrebatado la tranquilidad.
La autoridad está obligada a dar
resultados con celeridad en los casos de delitos de alto impacto que han
generado irritación ciudadana y a ofrecer mayores garantías de seguridad a la
población.
Nadie puede decir que la autoridad está cruzada de brazos. Ya se han desmembrado bandas de secuestradores y
esclarecido atracos. Pero también es cierto que se requiere un mayor esfuerzo y
mejores resultados.
Los ciudadanos podemos aportar mucho, primero, desde casa, tomando
medidas para proteger a nuestra familia y nuestro patrimonio. Debemos reforzar
nuestra seguridad personal, eso es innegable.
Segundo, debemos cuidarnos entre vecinos, entre compañeros de trabajo y
círculos de amigos.
Tercero, debemos dejar que la autoridad haga su tarea. Debemos tener
confianza en que quienes han manchado sus
manos de sangre no se saldrán con la
suya, y evitemos ser eco de
quienes –sean los propios criminales o gente con fines aviesos– quieren sembrar temor y confusión.
Los tabasqueños se han unido muchísimas veces para hacer frente a
adversidades.
La organización que han mostrado en contingencias como las inundaciones
ha sido fabulosa y les ha permitido salir adelante.
Hoy que somos más, muchísimos más los que queremos paz y dormir tranquilos, podemos hacer mucho
por nuestras familias, por nuestra comunidad, por Tabasco. Nos unimos… ¿o qué?
AL GRANO
ALGO DE LO que no puede acusarse al delegado enviado por el CEN del PRI,
Jorge Salomón Azar García es que vino
a Tabasco a turistear, como muchos de
los que le han antecedido… Al ex gobernador de Campeche se le ha visto
recorriendo los municipios y reuniéndose con correligionarios de cada lugar… En
la capital tabasqueña se ha reunido con aspirantes a dirigir el comité estatal
y también con actores de su partido que se han anotado para buscar candidaturas a cargos de elección popular…
AZAR GARCÍA estuvo ayer en Teapa y luego de reunirse con la militancia
de ese municipio, aseguró que él no trae ni acepta línea de nadie… “Al momento que me la quieran dar, renuncio y me
regreso a Campeche, porque no vine a engañar a los priistas tabasqueños; vine a
trabajar”, aseveró… Llamó la atención que advirtiera que en el momento en que
algún miembro del Comité Ejecutivo Nacional empiece a inclinar la balanza por algún aspirante, “en ese momento termina mi
encomienda”…
Y REMARCÓ: “NO traigo línea ni para poner a nadie en el partido,
ni para poner a nadie en ninguna de las candidaturas”… Habrá que aclarar que
esas son sus intenciones… Veremos más adelante si de verdad hay piso parejo en el proceso para escoger
al sucesor de Miguel Ángel Valdivia de
Dios al frente del PRI estatal y, también, se hay juego limpio para seleccionar candidatos, sobre todo a gobernador,
porque ya sabemos que se avecina una guerra
de lodo al interior del tricolor… Ahí se verá qué tanto cumple su palabra
Salomón Azar y de qué está hecho…
No hay comentarios:
Publicar un comentario