Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cuando se actúa con transparencia,
cuando se informa con sentido de oportunidad lo que se hace con los recursos
públicos, los gobernantes se evitan muchos dolores
de cabeza de ser cuestionados porque, de
la noche a la mañana, los ciudadanos descubren
sorprendidos que se comenzaron a hacer cosas que no hacían falta y cuando
existen infinidad de carencias por atender.
El domingo 18, memes con fotografías de la construcción de un muro en el camellón de Paseo
Tabasco, inundaron las redes sociales con comentarios jocosos
que comparaban al alcalde de Centro, Gerardo
Gaudiano Rovirosa con el presidente electo de Estado Unidos, Donald Trump, por aquello de la barrera
que éste pretende edificar en la frontera de su país con el nuestro.
El famoso muro no es otra cosa que tres hileras de tabiques colocados en el
camellón, que servirán para colocar jardineras y dar nueva fisonomía a la que
es sin duda la avenida más emblemática y bella de Villahermosa.
Por lo visto, los enemigos del presidente municipal –esos que, según él, desataron
una guerra sucia en su contra para bajarlo del tren de la sucesión estatal– actuaron más rápido que sus
funcionarios, que parecería que ya gozan de su periodo vacacional decembrino.
Fue hasta el lunes 19, después que ya
habían circulado miles de mensajes de WhatsApp,
Facebook y Twitter –que una vez más sacaron a flote el sentido del humor del
tabasqueño para criticar el actuar de los políticos–, cuando el ayuntamiento de
Centro reaccionó y salió, como siempre, a aclarar
paradas.
Telerreportaje comentó este
lunes que “en las mismas redes sociales el asunto no ha dejado de comentarse. En twitter el tema llegó a situarse ayer
domingo en el top 10 de los temas
tratados en el día, a convertirse en trending
topic”. En su cuenta de Twitter,
Marcela Mena escribió: “Nos
preocupaba Trump, este muro lo
pagaremos los tabasqueños”. Las ocho columnas de Rumbo Nuevo, lo dicen todo: “No al muro”.
Para el lunes, cuando
ya el daño estaba hecho, el
ayuntamiento reaccionó y su vocero Oswald Lara Borges, salió a los medios a justificar
que se emprendió la construcción de jardineras con plantas de ornato y pasos
peatonales en Paseo Tabasco, como
parte de “un plan para el mejoramiento urbano, consensado y aprobado por
cámaras y colegios de profesionistas y cumpliendo con los programas del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018”.
El referido plan
de ornato –cuyos costos y alcances se conocen después que se asignaron por ‘invitación’
las obras y cuando éstas ya estaban ejecutándose– contempla también el ‘rescate
y reactivación’ del Reloj Floral,
extendiéndose los trabajos hacia Paseo
Usumacinta y el boulevard Adolfo Ruiz
Cortines.
El proyecto que, según el director de Obras, José Alfonso Tosca Juárez, incluye jardineras
con muros de block a lo largo de 4.5 kilómetros, desde Ruiz Cortines hasta el malecón Carlos
A. Madrazo, cruces peatonales en áreas específicas, el remozamiento del “parque
frente a la Catedral” – se llama La
Estrella, por si no lo sabían–, de Los
Guacamayos y el Reloj Floral, se
realizará con una inversión de dos millones 421 mil pesos.
El alcalde capitalino dio su propia versión en otro
evento. “Quizás algunos se cuestionen por qué estamos haciendo cosas de
embellecimiento, porque cuando se gobierna con honestidad se pueden atajar
todos los temas… todo esto se consultó. Ahora estamos haciendo lo propio para
poder hacer las obras necesarias para que Villahermosa cambie en su imagen
urbana, para que cuando venga alguien de fuera se dé cuenta del cambio de
Villahermosa y para que nosotros nos sintamos orgullosos de la ciudad que
tenemos”, afirmó durante un recorrido por Lomas de Ocuiltzapotlán II.
Mientras algunos integrantes del Cabildo parecían
sorprendidos porque no se les enteró de esta obra, y otros hasta se asustaron
por la vapuleada en redes sociales, la regidora Casilda Ruiz Agustín, comentó que día
con día se avanza en el municipio, lo que a muchos incomoda y molesta, y por
ello critican las acciones que en anteriores administraciones “nunca se hicieron”.
“La mayoría de los proyectos que se están
realizando, es porque los mismos ciudadanos de las colonias que se visitan lo
piden, y a mí me da gusto que el presidente municipal no haga caso a esas
críticas y se enfoque a trabajar, pues ese es el compromiso que tiene con los
habitantes y sé que al final del trienio vamos a entregar buenas cuentas”, aseguró
la regidora segunda.
La obra puede tener el propósito de
embellecer más a Paseo Tabasco, puede
ser, habrá que verla terminada; sin embargo, el error del gobierno municipal fue
actuar sin sentido de transparencia. ¿Por qué no informó con anticipación lo
que haría en esa avenida y otras vialidades de Villahermosa? ¿Por qué lo hizo
días después de iniciada la construcción? Les recordamos que están invirtiendo
dinero público y que ‘Centro somos todos’.
AL
GRANO
LE CUENTO que Juan
Antonio Ferrer Aguilar fue designado delegado del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) en Tabasco… En junio fue promovido a ese cargo
en Campeche pero prefirió seguir en el ayuntamiento capitalino como director
del DIF Centro; antes estuvo como secretario municipal… Ahora, Ferrer Aguilar
regresa al INAH, pues antes de incorporarse al gobierno municipal estuvo como
delegado en Palenque… El caso es que el gobierno de la transparencia también omitió informar que la dirección del DIF
municipal está acéfala o si ya asumió un nuevo titular…
No hay comentarios:
Publicar un comentario