Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No lo negó. El gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoció ayer que
la inseguridad pública ha sido “el reto más complejo” que ha enfrentado su
administración desde sus inicios.
Cuando señaló que era ‘lo más complejo’ se
refería a que ni la crisis hospitalaria, el desorden financiero y administrativo,
y los enormes pasivos que hipotecaron el futuro de Tabasco –herencia del granierato–, ni la caída de los precios del petróleo que disparó el desempleo, quebró empresas y ahuyentó inversiones, son
tan graves como esta situación imperante que robó la tranquilidad a los tabasqueños.
Indicó el gobernador Núñez que con ‘claroscuros’ podría definirse la
situación de combate a la incidencia delictiva en el Tabasco de estos tiempos,
pero “la gente reclama seguridad sostenida”.
Como los grandes problemas requieren grandes remedios, el gobierno estatal confeccionó
un Programa Integral de Seguridad Pública,
que busca abatir los delitos de alto impacto, atrapar a los delincuentes que
actúan en la impunidad y restablecer el orden para que regresen la paz y seguridad a la entidad.
La víspera de la llegada del destacamento
de 300 elementos de la Gendarmería Nacional a Tabasco, el mandatario estatal
encabezó el evento de presentación de la nueva estrategia que, según lo
expuesto por el secretario de Gobierno, Gustavo
Rosario Torres, es una ‘hoja de ruta’
cuyos resultados se medirán constantemente y ajustarán en función de los
riesgos y amenazas que representa la delincuencia para los tabasqueños.
Arturo Núñez señaló que como “un mayor
esfuerzo significa mayores recursos”, se trabaja en una propuesta para
solicitar al Congreso local su autorización para contratar un empréstito que
posibilite los recursos suficientes para adquirir equipos y modernizar
instalaciones de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia, así como
profesionalizar a su personal.
En conferencia de prensa, el secretario de
Finanzas, Amet Ramos Troconis precisó
que son mil millones de pesos –700 millones se obtendrían vía financiamiento–
los recursos contemplados tanto para modernización y equipamiento, como para
mejorar percepciones de los policías y crear un fondo de retiro para aquellos
que cumplieron sus años de servicio.
Entre las 15 acciones inmediatas y 11 de
corto y mediano plazos que contempla el Programa
Integral de Seguridad Pública, sobresalen: reforzar la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) y el Grupo Antisecuestros; aumentar puestos fijos de control de la FRIM;
establecer ‘rutas seguras’ en vías de
comunicación; mejora y modernización de Ceresos y el C-4; evaluación y depuración policial, incluidos mandos
municipales, y la ampliación del programa Cuadrantes
en Centro, Cárdenas y Teapa.
Sobresale la creación del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública,
que no sólo hará vigilará el manejo de los recursos económicos asignados al
programa, sino también tomará parte en la evaluación de sus resultados.
Rosario
Torres destacó que con la estrategia se pretende que Tabasco tenga una policía
estatal capaz y suficiente; para ello se adquirirán 70 patrullas de doble
cabina, una unidad de intervención blindada, 35 motocicletas y dos lanchas, así
como 300 armas largas (AR-15) y 300 cortas (de 9 milímetros).
En
el área de inteligencia, se mejorarán
las instalaciones y equipos del C-4;
se instalarán 500 cámaras fijas, 200 cámaras inteligentes, y las nuevas patrullas estarán equipadas con GPS para que en el C-4 se conozcan sus ubicaciones.
El
responsable de la política interna en la entidad aseveró: “conocemos
perfectamente lo que está pasando y sabemos qué hacer en cada caso específico para
que no nos gane el delito”.
Núñez Jiménez remarcó que el
restablecimiento de la paz, demanda la participación coordinada de los tres
órdenes de gobierno y la sociedad en su conjunto; “es una lucha que no admite
visiones político-partidistas ni manipulaciones”, acotó.
En
la tarea de imponer el estado de derecho y vencer
a la delincuencia, no hay estrategia definitiva ni inmediata, pero sí trabajo
constante y la garantía de anteponer toda la capacidad del gobierno estatal
para ofrecer a la población una seguridad sostenida y duradera, no logros
temporales, afirmó.
“La seguridad es mi prioridad. No puede
haber desarrollo humano sin seguridad”, enfatizó Núñez Jiménez.
Por lo que se anunció ayer vemos que
existe voluntad, se dispondrá de recursos, se preparará y equipará a los
policías, por tanto ya no habrá pretexto para no ofrecer resultados inmediatos
que devuelvan la tranquilidad a la población y de paso, permitan que las
policías recuperen la confianza.
AL
GRANO
NO LE VA bien al alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa… Ahora le sacaron que la compañía que construye el
famoso muro-jardinera de Paseo Tabasco
está boletinada como empresa que no
debe ser contratada para la realización de obra pública en el estado… El ayuntamiento
lo niega… LE DESEO FELICES FIESTAS…
No hay comentarios:
Publicar un comentario