Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Justo en la época del año en que se disparan delitos contra el patrimonio de
los ciudadanos –por el gran movimiento de circulante que generan los aguinaldos– se anuncia el rencauzamiento de las
estrategias de seguridad y se prometen resultados inmediatos para devolver la
tranquilidad a la población de Tabasco.
A la ciudadanía irrita sobremanera el clima de inseguridad que ha
prevalecido, y más, que los delincuentes sigan impunes haciendo de las suyas.
El compromiso con Tabasco del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es que ahora sí se sentirá la presencia de las
fuerzas federales reforzando a las corporaciones estatales para ir por quienes
han generado este clima de zozobra y aplicarles la ley.
Planteó el responsable de la política interna del país que desde la captura de líderes y miembros importantes de
dos cárteles radicados en Tabasco, el
crimen organizado ha dejado de tener presencia
activa; empero –indicó– sí hay otros delincuentes que cometen homicidios dolosos. “Es por eso que nos
hemos impuesto objetivos específicos y vamos a ir por ellos; vamos a ir por
estos delincuentes que son los que generan este tipo de violencias”.
Y lo remarcó: “Los
tenemos bien claros; hay un trabajo
de judicialización de sus carpetas de investigación para poder
detenerlos en el marco de la ley”.
El compromiso de las instancias
federales y estatales es que, muy pronto, habrá resultados inmediatos.
Para ello, la semana próxima llega al
municipio de Centro un ‘numeroso’ escuadrón de la Gendarmería y habrá de enviarse
también a elementos de la Policía Federal para que refuercen tareas de
inteligencia, investigación y operatividad que permitan capturar a los
responsables de delitos específicos,
como secuestro, asaltos violentos, robo de vehículos y homicidios dolosos
relacionados a otras actividades delictivas.
“La
indicación del Presidente Enrique Peña
Nieto, es respaldar y apoyar a las entidades y Tabasco no será la
excepción”, sostuvo Osorio Chong.
Lo que se hará las
siguientes semanas se planteó este martes 13 en la mesa de trabajo del Grupo de Coordinación Tabasco –que
preside el titular de Segob y en el que participan nueve instituciones
federales y todas las corporaciones estatales–, y que el gobernador Arturo Núñez Jiménez nos lo refirió en
la entrevista que le hicimos hace un mes para Rumbo Nuevo: “Tenemos que redoblar y actualizar las estrategias
conforme a la geografía del delito, a la modalidad del delito, al tipo de
delito y al tipo de delincuente”.
Hay quienes apuestan al fracaso de las autoridades en
esta lucha contra el crimen, en las acciones que buscan detener la incidencia
delictiva en Tabasco, porque creen que ello les dará pauta para arrebatar el poder al actual partido
gobernante de la entidad en el 2018. Pareciera que la probabilidad de ese revés les interesa más que el
restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad.
Creo que son más,
muchos más los que esperan que las medidas y decisiones
asumidas pondrán fin a este clima de inseguridad que agobia a la población. No
creo que los delincuentes se salgan con
la suya. Hay que ponerles un hasta
aquí y recuperar el clima de armonía que les fue arrebatado a los tabasqueños.
EXPEDIENTES ABIERTOS
La aprobación de las cuentas públicas
2015 de 16 de los 17 municipios por el Congreso local levantó más que
suspicacias. Se acusó a los diputados de solapar corruptelas de alcaldes que
terminaron su periodo el 31 de diciembre del año pasado. ¿De plano no hubo
ninguna irregularidad? ¿Quedarán impunes los desvíos de recursos donde los
hubo?
El gobernador Arturo Núñez aclaró
ayer –en visita a Jalapa– que la aprobación de las cuentas municipales no va en menoscabo de que sigan su curso los procedimientos
de responsabilidades, sean por vía administrativa, penal o civil, donde los haya,
y sostuvo que su gobierno no será condescendiente con la corrupción; “han sido
otros los que la han solapado”, sentenció y remitió a detractores a escándalos
recientes relacionados con gobiernos de otros estados.
“Que no vengan ahora a decir que la
corrupción está aquí”, dijo al señalar que aun están abiertos los expedientes “para
hacer responsables a quien deba serlo de los 12 mil millones de pesos que se
robaron, sólo en efectivo, a lo largo de los seis años anteriores a mi gobierno”.
Esa declaración del mandatario
estatal, en torno a los expedientes de corrupción del granierato sí que levantarán
polvo.
AL GRANO
NO HACE MUCHO una patrulla de la SSP permanecía de guardia todo el día
bajo el puente Grijalva I, en el
malecón Leandro Rovirosa Wade, aun
así ocurrían atracos en horas de la madrugada contra quienes se veían en la
necesidad de cruzar a pie el río Grijalva…
La patrulla tiene días que no llega y los asaltos se han multiplicado, día y
noche, por las colonias La Manga I, II y III y Gaviotas Norte-Sector Popular…
No quiero creer lo que afirman vecinos de la zona, que los uniformados están
coludidos con los maleantes que se pasean por esos rumbos como si fuese la sala de su casa… Creo que para este
tipo de cuestiones no se necesita la Gendarmería, ni el Ejército… ¿O sí, señor
inspector?
No hay comentarios:
Publicar un comentario