Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Con todo y recortes
causados por la crisis petrolera, sin castigar
el bolsillo de los contribuyentes con
nuevos impuestos o incrementando las tasas de los que están vigentes, el
gobierno estatal prevé que en 2017 ejercerá un presupuesto mayor al que propuso
al Congreso local para 2016 en tres puntos porcentuales.
Veámoslo con pesos
y centavos: hace un año, en el paquete
económico entregado por el secretario de Finanzas, Amet Ramos Troconis, se preveía un presupuesto de 45 mil 480 millones 918 mil 967 pesos. La propuesta que llevó
ayer al Legislativo contempla 46 mil 843 millones 466 mil 730 pesos; esto es, mil 364.4 millones de
pesos más que lo solicitado para el 2016.
El proyecto de presupuesto de egresos 2016,
presentado por Ramos Troconis al Congreso local el 30 de noviembre de 2015,
contemplaba un incremento de 4.6 por ciento respecto al del
año anterior, que fue de 43 mil 561 millones 510 mil 513 pesos. Apenas
1.6 por ciento más que el de 2016, y eso que el presupuesto no estaba tan castigado como ahora por las tijeras de la Secretaría de Hacienda.
Quiere decir esto que a Tabasco no le fue tan mal como se pensaba en el
presupuesto federal para 2017. Apenas el 25 de noviembre, el gobernador Arturo Núñez Jiménez ponderaba la lucha
emprendida en San Lázaro por los
legisladores tabasqueños –tanto del PRD como del PRI– para amortiguar en el
estado el impacto del ajuste aplicado al gasto del gobierno federal, a causa de
la prolongada caída de los precios del petróleo y su efecto en la recaudación.
Ese fin de semana, el mandatario estatal precisó
que dentro del Presupuesto de Egresos de
la Federación 2017 (PEF), a Tabasco le corresponderán 18 mil 240 millones
de pesos; esto es, tres mil 188 millones más respecto a la iniciativa original
enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara baja.
Entre la propuesta inicial remitida al Legislativo
federal el 9 de septiembre, que consideraba para Tabasco 15 mil 52 millones de
pesos, y la que finalmente se concretó el 11 de noviembre, el presupuesto creció
21.18 por ciento, incluyendo recursos federales ejercidos directamente por las
dependencias del gobierno de la República y los del gasto ‘federalizado’, que
contemplan ya 13 de 15 rubros que originalmente estaban etiquetados en cero.
No todo fueron buenas
noticias, pues si bien las aportaciones del Ramo 33 en el PEF 2017 serán de 13 mil 211.29 millones de pesos,
924.79 millones más que lo asignado este año, el campo tabasqueño dispondrá de
un gasto federalizado de 162.50 millones, esto es, 43.1 millones menos que en
2016.
Aunque de lo
perdido… se rescataron 58 millones de pesos para el rubro de concurrencia
con entidades federativas que estaba sin asignación presupuestal.
En fin, en 2017 se arrancará con una previsión de 46
mil 843.4 millones de pesos para ejercerse todo
el año. Un presupuesto que creció tres puntos pese a los recortes al gasto federal que inciden en el presupuesto estatal y,
también, gracias a las negociaciones de los legisladores federales tabasqueños.
Crecerá
el presupuesto de la entidad el siguiente año, con aumento sustancial a las
partidas de
participaciones municipales y seguridad pública,
sin que se cobren
nuevos impuestos.
Esta es buena
noticia, porque si recordamos las recomendaciones que hacía el Instituto
Mexicano para la Competitividad (IMCO) de revivir
el impuesto estatal vehicular para allegarse recursos, el gobierno de Núñez no
lo hará, pues “no se sangrará al
pueblo de Tabasco”, como remarcó ayer Amet Ramos.
Habrá que esperar el desglose de lo que se
destinará a cada rubro, para ver a detalle, qué es lo que se propone hacer
Arturo Núñez en el 2017, antesala de
la sucesión gubernamental.
AL
GRANO
POR LO VISTO, Miguel Ángel Valdivia de Dios, seguirá como dirigente interino del
PRI Tabasco lo que queda de este 2016 e inicios de 2017… El delegado del CEN, Jorge Salomón Azar García, señalaba a
su arribo que “yo, hasta el día de hoy, no tengo
conocimiento de una convocatoria para la renovación”…
LA MAÑANA de ayer, Azar
García estuvo en la cabina Telerreportaje.
Y habló de su condición de ex gobernador joven… “Yo creo que quien ya gobernó
un estado, no debe andar buscando ni senadurías, ni diputaciones federales,
aunque sea un hombre joven, como yo lo fui en ese entonces”...
–Esto que acabas de decir, ¿es un
mensaje para Manuel Andrade? –le
inquirió Jesús Sibilla.
“No es un
mensaje para nadie; es mi opinión”, contestó… ¿Cómo ve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario