Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa puso en
marcha esta semana –con el aval de su
Cabildo– una estrategia de posicionamiento de su imagen en los otros 16
municipios. La fachada parece
perfecta: acudir a cada demarcación a suscribir con sus homólogos ‘acuerdos de cooperación’.
Podría tratarse de una campaña anticipada financiada con
recursos públicos –como la que hizo el hoy ex priista Jesús Alí de la Torre, quien siendo alcalde de Centro recorrió municipios
casi en la clandestinidad para que lo conocieran en todo el estado, llevando
incluso beneficios a costa del erario–, a menos que se demuestre que esta
acción favorece a la capital y a sus habitantes.
No tiene
nada de malo, ni de extraordinario que una autoridad municipal busque hermanamientos con otras ciudades. El
jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera lo hace con alcaldes de diversas urbes del país y de otras
naciones. Esto desde luego abona a su
aspiración de convertirse en candidato presidencial de las izquierdas.
El mismo Gaudiano
Rovirosa suscribió un acuerdo a establecer vínculos de cooperación entre
Villahermosa y la Ciudad de México. También lo hizo con la ciudad petrolera de
Houston, en Texas y hasta con la blanca
Mérida.
Ahora,
sus asesores –uno lo fue también de Jesús Alí en su infructuosa campaña por la
gubernatura– le han aconsejado que para ascender más a prisa en las
preferencias electorales necesita, además de la campaña publicitaria que va viento en popa y lo promueve como un
alcalde de resultados, establecer contacto directo con los ciudadanos de
los demás municipios.
Su posición
como presidente municipal de Centro –por muchos resultados que le muestre a sus gobernados, por mucho que gaste en
campañas mediáticas– no le será suficiente para ganar las simpatías de los miembros
y simpatizantes de su partido (PRD) que lo conviertan en candidato a
gobernador.
Y hay que
decir que mientras él trata de avanzar hacia el 2018 en una carretera restringida al territorio municipal,
los otros aspirantes a la candidatura perredista a la gubernatura corren en una autopista estatal. Le hablo de los que han manifestado su
aspiración hasta ahora: José Antonio de
la Vega Asmitia, Juan Manuel Fócil
Pérez, Pedro Jiménez León, Óscar Cantón Zetina, David Gustavo Rodríguez Rosario, Fernando Mayans Canabal y César Raúl Ojeda Zubieta.
Por eso
Gaudiano decidió iniciar sus recorridos por los demás municipios, y para evitar
cualquier sospechosismo consiguió la
aprobación de los demás regidores. Y el martes 6 se fue a Jonuta.
¿Y qué
cree? El evento para protocolizar el Acuerdo
de cooperación y apoyo mutuo no se llevó en el despacho de la alcaldesa Ana Lilia Díaz Zubieta o en alguna
oficina del Palacio Municipal sino en el parque central de aquel lugar, con la
presencia de centenares de jonutecos, donde ambos entregaron ¡despensas! a discapacitados
y personas de la tercera edad.
Con el alcalde capitalino viajó toda una comitiva
de regidores y funcionarios del ayuntamiento, así como la Compañía de Danza Folklórica de la ciudad de Villahermosa que tuvo
una presentación en aquel lugar.
Lo que importó no fue tanto el convenio entre los
dos ayuntamientos, ni la actuación del ballet villahermosino, sino que los jonutecos
conocieran en persona, escucharan, saludaran a Gerardo Gadiano Rovirosa.
No sólo habló como alcalde al ofrecer que “todo el
municipio de Jonuta se sienta apoyado y respaldado por el municipio de Centro”,
sino también como el aspirante a
gobernador al aseverar que “somos muchos los que queremos un estado, un
municipio y un país mejor. Nos mueve nuestra juventud y nuestro deseo de
trabajar por un futuro con esperanza. Se acabaron los tiempos de las promesas;
la gente está ávida de resultados y, gracias Ana Lilia, vamos a seguir
caminando juntos por el bien de nuestro querido Tabasco”.
–¿No
teme que puedan considerar esto como una gira de índole político?
–se le
preguntó en entrevista aquí en Villahermosa. El alcalde respondió:
“No, al contrario. Todo
está bien organizado a través de un convenio de colaboración; por eso era
importante que pasara por el Cabildo; justo lo que hemos hecho con otros
estados y países”. (Telerreportaje, 07Dic.2016)
Un despacho de su oficina de prensa refirió que “el
pleno de regidores aprobó la realización de firmas de convenios de colaboración
con los 16 ayuntamientos restantes”.
Ojalá que estas visitas a los municipios
como aspirante, no le quiten tiempo
como alcalde de Centro, porque hay tantas cosas, problemas y ciudadanos que
requieren su presencia en la capital.
AL GRANO
LA CUENTO
QUE Walmart anunció que invertirá
en México mil 300 millones de dólares en infraestructura logística, los cuales
se ejercerán en los próximos tres años… Guilherme
Loureiro, director general de la corporación para México y Centroamérica destacó –tras reunirse con el
Presidente Enrique Peña Nieto– que
la inversión generará 10 mil empleos directos y será para la construcción de
nuevos centros de distribución (Cedis) y la ampliación de los que actualmente
tiene la empresa estadounidense en México… Un nuevo Cedi se ubicará en Centro,
Tabasco… Hay que amarrar bien esa
inversión, que acaba de perder Oaxaca por conflictos de la CNTE…
No hay comentarios:
Publicar un comentario