lunes, 30 de abril de 2018

SIN RODEOS: AMLO y… ¿voto a ciegas?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

“No estén viendo quién es el candidato; les pido, les recomiendo que apoyen a este señor”, dijo Andrés Manuel López Obrador, señalando al candidato a la gubernatura Adán Augusto López Hernández. El dato lo tomo de una nota publicada el sábado 28 en el portal de La Jornada, reportando el evento encabezado por el candidato presidencial de Morena en Cárdenas, la primer plaza que en Tabasco gobernó la izquierda en 1992.
El discurso de López Obrador durante su primera gira por la entidad –estuvo también en Comalcalco y Paraíso– en calidad de candidato presidencial por tercera ocasión, aunque muestra lo importante que es para él hacerse, además de la Presidencia, del Congreso de la Unión, también denota preocupación porque en Tabasco pueda darse un voto diferenciado el 1° de julio.
López Obrador pidió a los tabasqueños –según registró Telerreportaje en su emisión dominical– no caer en el juego del ‘voto cruzado’, pues sostuvo que para lograr la transformación del país necesita de aliados en el Congreso de la Unión, por lo que propuso el llamado ‘voto 6de6’ que refiere cruzar las boletas a favor de Morena en todos los cargos federales y locales.
Expuso –continúo con la nota del portal de La Jornada– que es mejor ganar la Presidencia con la mayoría en las cámaras. “Nada de votos diferenciados. No es a ver si me cae bien el candidato. No, pues no es cualquier elección. No estén viendo quién es el candidato; les pido, les recomiendo que apoyen a este señor…”. En la plaza principal de Cárdenas congregó a cinco mil personas.
Sin duda que López Obrador puede exhortar a sus seguidores a que le ayuden a ganar las cámaras federales o cualquier otro cargo de elección en juego; sin embargo, los electores no tienen porqué sufragar a ciegas sólo por el hecho de que se trata de candidatos del mismo partido del tabasqueño, o porque se los pide su paisano, aunque ‘no les caigan bien’ los candidatos.
Se entiende lo del voto por el paisano –un fenómeno que también ha calado en seguidores de otros partidos, hasta priistas– empero, los electores deberán razonar su voto, informarse bien acerca de lo que propone cada quién y sobre todo conocer cuál es la trayectoria de cada candidato –para senador, diputado federal, gobernador, alcalde o legislador local–, no sea que después vayan a lamentarlo. Claro que hay que ver bien quién es el candidato, porque no por ser morenista éstos son moneditas de oro. Nada de votar a ciegas.

CAPITAL PETROLERA

De ganar la Presidencia el tabasqueño, prometió que en diciembre de este año dará inicio aquí la construcción de una refinería, para lo cual –dijo– ya tiene el anteproyecto, y afirmó que Tabasco se convertirá en capital petrolera del país.
“Ya tenemos dos opciones: ahí en Dos Bocas hay un terreno de 60 hectáreas, pero más hacia Centla, en Madero, hay 400 hectáreas de propiedad federal. En un lugar u otro, va la refinería. Vamos a continuarla para que a mediados del sexenio, en tres años ya estemos produciendo la gasolina en nuestro país”, aseguró el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.
Una pregunta: y si va a comenzar a edificarla desde diciembre, ¿a qué hora va a hacerse la licitación?

ANAYA ESTARÁ ARRIBA

El fin de semana también estuvo en Tabasco el secretario general del CEN del PRD, Ángel Ávila Romero, quien aseguró que antes del segundo debate de los presidenciables, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya estará por arriba de López Obrador en las encuestas.
Afirmó que en mediciones hechas después del primer debate del 22 de abril, el candidato panista ha tenido un ascenso y el de Morena se ha estancado, y señaló que el PRI no ha cesado la guerra sucia contra Ricardo Anaya, porque sabe que es al segundo lugar en las preferencias al que favorecerá el voto útil con el que superarán a López Obrador (Telerreportaje, 29Abr.2018). ¿Será?
 
AL GRANO

POR LA ZONA de la Sierra estuvo el fin de semana el candidato a la gubernatura de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa… En Tacotalpa, donde caminó casa por casa junto al candidato a la alcaldía Ricky Antonio Arcos P, el abanderado perredista aseguró que en esta contienda “arrancamos con todo; lo de hoy es estar donde lo necesita la gente. Estoy en Tacotalpa y en todo Tabasco en la calle, escuchando, atendiendo… así se habrá de gobernar Tabasco: donde están los problemas y las soluciones, con la gente”... Comentan que por allá estuvieron los candidatos de Morena, sin López Obrador, y la concentración dejó mucho que desear…

viernes, 27 de abril de 2018

SIN RODEOS: El 'amanecer' del 2 de julio


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

No se han cumplido dos semanas de la contienda local y ya comienzan a aflorar acusaciones mutuas de supuestas irregularidades entre quienes se disputan la gubernatura, que se suman a señalamientos por presuntos actos anticipados de campaña de precandidatos y de manejos indebidos del padrón electoral por quienes se anotaron para la candidatura independiente, que aderezaron los procesos internos partidistas y la fase de inter-campañas. Esto puede ser preludio de divisiones y confrontaciones, más allá de cualquier discurso en pro de la unidad o la reconciliación de los tabasqueños.
La primera zancadilla la puso Morena ante el IEPCT, al hacer dos acusaciones al PRD, de pretender la coacción del voto: una, por repartir vales de 100 y 200 pesos de una abarrotera a quienes acuden a sus eventos, y dos, sugiriendo que a partir del 4 de mayo el sol azteca comenzará el reparto de una tarjeta a la que denominará ‘La mera mera’, para comprometer becas a jóvenes, pensiones a adultos mayores y salarios a madres solteras. La denuncia solo estuvo acompañada por la expresión “tenemos conocimiento” del representante morenista Mario Llergo Latournerie.
En respuesta, la contraparte perredista acusó que Morena estaría recibiendo apoyos ilícitos de parte del gobierno municipal de Macuspana. El representante del sol azteca, Javier López Cruz señaló que el miércoles 18 de abril, a las 10 de la mañana (día y hora hábil, indicó), el alcalde José Eduardo Rovirosa se reunió con candidatos de dicho partido. “Indudablemente hay recursos del ayuntamiento apoyando a Adán (López)”, subrayó.
Habrá que ver qué pruebas aportan quienes acusan y cómo resuelve el árbitro electoral este primer round en la fase de campañas, a casi dos meses de las votaciones. Podrían ser intentos de descalificación entre adversarios que, se espera, no sean parte de alguna estrategia para enturbiar el proceso electoral.
A este calor político se refirió el jefe del Ejecutivo estatal, quien se pronunció porque prevalezca la civilidad tanto en el proceso federal como en el local.
“No se trata de matarse y, evidentemente, al día siguiente (de la elección) no habrá más que los triunfadores y los perdedores. La democracia tiene esta dinámica, y eso lo hace tan compleja; hay que competir hasta el día de la elección, y hay que empezar a cooperar después del día de elección; ello para darle gobernabilidad al país, al estado y al municipio. De eso es lo que se trata”, planteó Arturo Núñez Jiménez. (La Verdad del Sureste, 25Abr.2018)
Abundó sobre el tema en la inauguración de la feria estatal, ayer. “Quiero destacar un ejemplo que ojalá valiera para quienes andan en campaña electoral por puestos federales y locales: Al día siguiente de la elección de la Flor más Bella de Tabasco, aquí están las 17 embajadoras unidas y amigas, en unidad por Tabasco… Ojalá así amanezcamos el 2 de julio”, expresó.
Anotó que “el gobierno no es un contendiente más en esta competencia; se puede evaluar la situación del estado y tener puntos de vista de las políticas públicas… yo creo que se puede o no coincidir en los diagnósticos, en las causas de los problemas, pero lo importante son las propuestas y su viabilidad; eso es obligado (para los candidatos). Se trata de establecer propuestas y comprometerse con ellas”, remarcó. (Telerreportaje, 26Abr.2018)
Arturo Núñez pidió a partidos políticos y candidatos estar a la altura de sus responsabilidades para no poner en riesgo la unidad, la cual –anotó– debe enriquecerse a partir de sus posiciones contrastadas, y los exhortó a hacer de las campañas electorales un ‘momento privilegiado’, dejando atrás las descalificaciones o denuestos personales.
“Hay que hacer del proselitismo electoral una oportunidad para identificar coincidencias y divergencias que, procesadas a través del diálogo, la negociación y el acuerdo, den rumbo cierto a México”, estableció el mandatario quien en su calidad de presidente de Conago firmó –el 20 de marzo– la Declaración para la Democracia y la Legalidad 2018.
Esperemos que candidatos y dirigencias partidistas estén a la altura de la responsabilidad cívica que tienen con México y Tabasco, más allá de los apetitos de poder. También, que servidores públicos se mantengan al margen de las contiendas y que los ciudadanos –quienes son los que tomarán la gran decisión el 1° de julio– se informen de las propuestas y voten razonadamente.

AL GRANO

LA MANO MUY DURA… Con miembros de la CMIC-Tabasco que la invitaron para que presentara sus propuestas, la candidata del PVEM a la alcaldía de Centro, Ady García López, aseguró que de ganar la elección en su administración se combatirá la corrupción y los moches que tanto daño hacen a la economía de los empresarios… “Soy una mujer que parezco suavecita, pero tengo la mano muy dura”… También les dijo que en su gobierno no se tolerarán irregularidades de ninguna índole; “en buen plan, no toleraremos construcciones en zonas inundables ni en vasos reguladores”, asentó…
ANTE EL GREMIO constructor que preside Sergio Coll Montalvo, Ady García comprometió que desde el primer día de su gobierno iniciará un programa integral de pavimentación y bacheo de la ciudad… “Soy mujer de palabra y sé cómo conseguir recursos e inversiones para el municipio, como lo hice cuando fui diputada federal que logré inversión para la construcción de los hospitales Juan Graham y de la Mujer”, enfatizó…

jueves, 26 de abril de 2018

SIN RODEOS: Núñez: con PRD hasta el final


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

No es delito electoral que los gobernantes expresen públicamente sus preferencias por partidos y candidatos. Sí, que desvíen recursos del erario para apoyarlos. Lo acaba de hacer el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien debiéndole todo al PRD, decidió inclinarse por el abanderado presidencial priista José Antonio Meade Kuribreña. En Tabasco, a Arturo Núñez Jiménez quisieron endilgarle que estaría jugándosela con Andrés Manuel López Obrador y Morena, lo que no solo rechazó categóricamente sino que refrendó su pertenencia al PRD y respaldo personal a sus candidatos.
A raíz de un tuit publicado por José Antonio Meade, en que alude a una relación de gobernadores ex priistas (‘lo peor del tricolor’) que estarían apoyando a Morena en la contienda del 2018, Arturo Núñez puntualizó: “Yo quiero suponer que eso fue un error de alguno de sus operadores. Con José Antonio Meade, en lo personal y con su familia, particularmente con su padre que fue mi compañero diputado federal, tengo una relación de amistad, pero ese es un terreno, el personal, donde tiene mi consideración y respeto plenos, pero estamos también en el terreno de la política y ahí cada quien milita en un partido diferente”.
El mandatario tabasqueño fue más allá en su definición: “Estoy en toda la línea con los candidatos de mi partido que forman parte de la coalición Por México al Frente y Por Tabasco al FrenteY por supuesto, que apoyo a Ricardo Anaya”.
La rumorología en las redes sociales está a todo lo que da y ya se manejaban versiones que Núñez Jiménez estaría siendo ‘presionado’ para apoyar a Meade Kuribreña para evitarse problemas con la Federación. Esto también lo rechazó. “No, en absoluto. En primer lugar, no las he recibido, y, en segundo lugar, no las toleraría. Sencillamente, quien lo pretendiera hacer, se equivocaría de destinatario”, sentenció.
El mandatario estatal aclaró paradas y desde ahora –a menos de dos semanas de iniciadas las campañas locales– dejó claro que es un político de convicciones firmes y que, por tanto, agradecido con el partido que lo llevó al poder, en el que decidió quedarse y por el que está dispuesto a luchar como militante, para retener la gubernatura.

DEBATES SIN GRÁFICOS

Y en Tabasco ya se prepara el primer debate de quienes buscan la gubernatura. Ayer, el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobó un acuerdo de la Comisión Temporal de Debates que define el formato de los dos debates entre los seis candidatos.
En el primer debate a celebrarse el 11 de mayo en la sede del IEPCT, donde los contendientes abordarán temas de política y gobierno (transparencia y corrupción; seguridad pública y justicia, y salud), cada participante tendrá 13 minutos para hacer su exposición, contestar preguntas y replicar a sus adversarios.
El acuerdo aprobado por los consejeros electorales, y avalado por los partidos, contempla que ningún candidato hará uso de gráficos con datos o imágenes.
El 8 de mayo, el órgano electoral realizará los sorteos para definir el orden de los participantes en las rondas y para contestar preguntas y las ubicaciones del primer debate, a efectuarse el 11 de mayo, a las ocho de la noche.
Se dio a conocer que del 1° al 4 de mayo la ciudadanía podrá proponer, a través de la cuenta de Facebook del Instituto, las preguntas que deseen formular a los candidatos a través de los dos moderadores. Habrá un segundo debate que será el 8 de junio.
En organismos empresariales habrá pasarela de candidatos. Ante los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET)  desfilarán los días 21 y 22 de mayo cuatro aspirantes que ya aceptaron la invitación, según su presidente Pablo Ulises Jiménez López.
También la Canacintra-Tabasco ha remitido invitaciones a los candidatos al gobierno del estado y alcaldía de Centro para que en mayo acudan ante sus socios a exponer sus propuestas en materia de industrialización e inversiones.

AL GRANO

NUEVO DELEGADO del Infonavit… Félix Eladio Sarracino Acuña fue designado por David Penchyna Grub, director general del Infonavit, como nuevo delegado del organismo en Tabasco en sustitución de Nicolás Bellizia Aboaf… Toda una carrera política y larga experiencia en dependencias federales, las pondrá ahora Félix Sarracino al servicio de la institución federal que dota de viviendas a trabajadores.

miércoles, 25 de abril de 2018

SIN RODEOS: De las encuestas al ‘Día D’


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Previo al arranque de las campañas electorales en Tabasco, las encuestas de posicionamiento electoral arrojaban que Morena y su candidato a gobernador Adán Augusto López Hernández iban a la cabeza, seguidos por el PRD y su abanderado Gerardo Gaudiano Rovirosa; más atrás, el PRI y la única candidata mujer, Georgina Trujillo Zentella y… los demás. Habrá que ver las mediciones al cierre de abril, con dos semanas de actividad proselitista, para corroborar si los porcentajes de intención del voto se movieron y a quién favorecieron.
En los cuarteles de los tres principales candidatos –incluso en los de los otros tres: Óscar Canton Zetina, del PVEM; Manuel Paz Ojeda, del Panal, y el independiente, Jesús Alí de la Torre– existe pleno convencimiento que los números conocidos no son definitivos, que independiente del efecto de atracción que hoy favorece a uno, los pueden mover el conocimiento que los ciudadanos tengan de ellos, las simpatías o rechazo que provoquen, el convencimiento a partir de sus propuestas, y por la forma en que se manejen en los dos debates públicos (11 de mayo y 8 de junio).
En la entrevista que concedió a Telerreportaje el viernes 20, López Hernández refirió que según recientes encuestas que se han hecho públicas, lleva una ventaja de más de 20 por ciento sobre el más cercado de sus adversarios, y agregó que “nosotros tenemos nuestras encuestas que son para consumo interno, que nos ayudan para la toma de decisiones, y tengan la seguridad los tabasqueños que estamos claramente con una ventaja superior a 20 puntos”.
¿No se van a equivocar las encuestas una vez más en Tabasco?
Yo no sé si publicarán algunas encuestas más adelante, donde presenten algunas otras cifras. Yo hoy te diría que en Tabasco y en el país, las encuestas van a ser asertivas y eso lo digo con una proyección que nosotros venimos haciendo desde hace muchísimos meses, incluso hubo un momento en que las encuestas no nos eran favorables el año pasado, y yo lo dije aquí; dije que estábamos en la pelea y hemos venido progresivamente consolidando esta ventaja que hoy se refleja en esos números”, afirmó el morenista.
¿Están empatados Gina y Gerardo?
“Sí. Hay prácticamente ahí un empate técnico en el segundo lugar… pero nosotros ya estamos preparándonos para ser gobierno; vamos a iniciar con todo desde el 2 de julio, a prepararnos para que los tabasqueños vean que se puede actuar distinto…”, expresó el candidato de Morena-PT-PES.
¿Se desplomó Gerardo? ¿Subió Gina?
La verdad es que para mí eso no es lo importante. Allá ellos que continúen su búsqueda del segundo lugar, nosotros vamos continuar trabajando, vamos a consolidar lo hecho”, asentó.
Sobre el porqué bajó a la segunda posición después de ir arriba, preguntaron días antes (16/abril/2018), en el mismo programa radiofónico, al candidato de PRD-PAN-MC.
“Siempre me ponen abajo en todas las encuestas y siempre gano”, respondió enfático el alcalde capitalino con licencia.
Pero tú empezaste aquí arriba–se le observó.
“Yo tengo mis propios números”, subrayó. Y le mostró a su entrevistador una encuesta de la elección para presidente municipal en 2015, en que él figuraba en tercer lugar en las preferencias ciudadanas.
“Aquí están los números y me ponen más de 15 puntos debajo del supuesto candidato que iba arriba (Evaristo Hernández Cruz); en segundo lugar, Rosalinda (López Hernández), y yo en tercero, muy cerca del cuarto lugar. Siempre me ponen así y siempre gano”, recalcó.
Mencionó que ha sido candidato en siete ocasiones. “Soy un candidato que ha ganado sus elecciones y dos veces tuve que ganar Centro”, anotó.
¿Por qué llega en segundo lugar? –Le inquirió después el diario nacional El Universal (21/Abril/2018).
“En los sondeos que hemos mandado a hacer, por nombre (del candidato) la preferencia cambia radicalmente a por marcas (partidos políticos). Esta no es una elección de marcas, sino de personas. La marca ‘Morena’ está arriba, pero a la hora de poner nombres y apellidos el resultado cambia radicalmente. Setenta y cinco días son suficientes. No va a ser una elección fácil para nadie”, puntualizó el perredista. 
¿Cómo te sientes? –le preguntaron en Telerreportaje, dos días después de iniciada su campaña. “Muy animado, porque iniciamos y arrancamos campaña con el pie derecho…”, aseveró el candidato de Por Tabasco al Frente.
Las campañas ya van para dos semanas. Nadie cede un ápice. A diario los candidatos a la gubernatura muestran el músculo, como ayer lo hizo Gina Trujillo en Tenosique, bastión priista. Y Gerardo Gaudiano presume que a diario recorre hasta 20-25 kilómetros a pie, pidiendo el voto casa por casa.

AL GRANO

¿GUERRA SUCIA?... Pues el candidato de Morena al Senado, Javier May Rodríguez, ya anda diciendo que hubo una compra irregular de parte del gobierno estatal del terreno que será sede de la Zona Económica Especial en Paraíso… El señalamiento mereció respuesta puntual del gobernador Arturo Núñez Jiménez… “Rechazo categóricamente –sostuvo– la acusación. Todas las operaciones son transparentes; se tienen avalúos oficiales, se hizo el pago completo, está notariado; está acreditado porque es una donación que el gobierno del Estado hace al gobierno federal y se cumplen una amplia serie de requisitos para que ese terreno sea dedicado a la instalación de la ZEE”.

martes, 24 de abril de 2018

SIN RODEOS: ANJ-AMLO: ¿irreconciliables?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Desde su ruptura tras las elecciones intermedias del 2015 –donde el PRD se afianzó como fuerza mayoritaria en la entidad y Morena fue postergado al cuarto sitio–, no se ve por dónde pueda darse la reconciliación entre Andrés Manuel López Obrador y Arturo Núñez Jiménez, quien ha decidido no sólo no respaldar al tres veces candidato presidencial sino, por el contrario, ha señalado en diversos foros de los riesgos de un nuevo caudillaje en el país.
Hace un año preguntaron al mandatario tabasqueño si el rompimiento con López Obrador era irreversible. “Para mí sí, desde luego, yo soy una gente muy firme en mis convicciones, Andrés Manuel en mis afectos y desafectos y en los agravios que he recibido de su parte”, sostuvo. (Proceso, 07Abr.2017)
Desde que sus asesores le aconsejaron no pelearse con nadie, el abanderado presidencial de Morena pareció olvidarse de su distanciamiento con Núñez Jiménez. En su última visita, reporteros se lo preguntaron:
¿Le cree a (ArturoNúñez que no se meterá (en la elección)?
“Creo que todas autoridades deben ser respetuosas de las decisiones que tomen los ciudadanos… y también, no voy a cuestionar al gobernador de Tabasco”, expresó.
¿Hizo ‘la paz’ con él?
“No voy a pelearme. No voy a confrontarme. Me lo recomiendan mucho los paisanos; el pueblo que es sabio y me dice: ‘no conteste, no caiga en ninguna provocación, no se enganche, serenidad y paciencia, como decía Kalimán’… Son todos mis amigos; los tabasqueños, son mis paisanos del alma”, dijo. (Sin Rodeos, 21Feb.2018)
En los foros sobre democracia en que ha participado tanto en la capital del país como en la entidad, el gobernador Núñez no ha quitado el dedo del renglón respecto al riesgo que representaría la entronización de un caudillo en pleno siglo XXI. Desde luego que no menciona por su nombre al paisano.
“Estamos de acuerdo en el diagnóstico: está en crisis todo, pero lo que las sociedades están buscando para corregir eso, es mucho peor de lo que queremos cambiar; queremos volver a los caudillos, queremos volver vía candidato independiente al llanero solitario que gobierne, y no podemos retroceder, restaurar el autoritarismo del siglo XIX con hombres providenciales, ni el autoritarismo del siglo XX con partidos hegemónicos. Sin hegemonía, tenemos que seguir avanzando a la pluralidad”, planteó el viernes 20.
Al participar aquí en la mesa redonda ‘Para legitimar la elección presidencial de 2018: Cultura cívica, transparencia y coacción jurídica’, Arturo Núñez apuntó que “los referentes en que nos formamos generacionalmente están cambiando en el mundo, pero esperemos que sea para bien. La apuesta tiene que ser por las instituciones. Las personas somos importantes, pero somos pasajeras; entonces, esperamos que lo que resulte del actual proceso electoral en México sea para el bien de la República y sus instituciones, no para nuevos caudillajes”.
En el evento organizado por el Colegio de Profesores–Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades Extranjeras de Excelencia AC –al que acudió el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova–, aludió también a la coalición Por México al Frente que ha sido objeto de críticas por la alianza PAN-PRD, y subrayó que el agua y el aceite no pueden mezclarse en química, pero sí en política, porque en algunas partes del mundo la izquierda y derecha se han aliado para un cambio de régimen.
Nada hará que Arturo Núñez cambie de parecer respecto a su paisano que quiere ser presidente de México y aprovechará cualquier foro para expresar su rechazo a quien ve como la amenaza de que se redite un nuevo caudillaje.
Por cierto, el 5 de abril, cuando se conmemoró el 99 aniversario de la promulgación de la Constitución local, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís, expresó que “independientemente de lo que determine la voluntad ciudadana de las urnas, habrá de prevalecer la institucionalidad, el estado de derecho por encima de los estilos personales de gobernar. Es el momento que transite nuestro país, de caudillos a una nación de instituciones y leyes”, remarcó.

AL GRANO

QUÉ GRAN IMAGINACIÓN… El 14 de abril, el candidato independiente a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, aseguró en Telerreportaje que en el proceso estatal el mandatario juega con tres abanderados: Adán Augusto López, de Morena-PT-PES; Georgina Trujillo, del PRI, y Gerardo Gaudiano, del PRD. PAN-MC… Arturo Núñez le respondió socarronamente: “No hombre, yo tengo seis, porque son seis los que están anotados”…
AGREGÓ: “ESA (la declaración de Alí) es una afirmación calumniosa, seguramente de quienes se sienten tan débiles que quieren justificar su debilidad atribuyéndola a una relación del gobernador del estado, que es cordial con todos, pero solamente tiene un voto”… ¿Hay acuerdos con algunos de ellos para que le sucedan en el cargo y no ejerzan acción contra usted?, se le preguntó… “Qué horror, qué gran imaginación”, apuntó. (Telerreportaje, 23Abr.2018)

lunes, 23 de abril de 2018

SIN RODEOS: Adán-Núñez, ¿ni a la esquina?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

No hace mucho –cinco meses–, cuando se hablaba de la posibilidad de unificar a las izquierdas; esto es, que PRD y Morena fuese en coalición a disputar la Presidencia de la República y la gubernatura de Tabasco, el ahora candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Adán Augusto López Hernández, aseguraba que “nosotros no vamos a aliarnos con el mal gobierno”. De pronto hubo un cambio radical en su posición hacia el actual régimen estatal, que comenzó reconociendo la ‘generosidad’ de Arturo Núñez Jiménez hacia él como senador, y después rechazando que el mandatario tenga las manos metidas en la supuesta guerra sucia en su contra.
La nueva actitud del candidato morenista hacia el régimen nuñista se entiende a partir de su propuesta de campaña, de que “mi gobierno va a ser el de la reconciliación de los tabasqueños”, como se lo expuso el viernes 21 a Emmanuel Sibilla Oropesa, en la entrevista que le hizo para Telerreportaje. Conviene repasar esa parte de la extensa conversación, porque no deja de ser una postura interesante apostarle a llevar la fiesta en paz con el gobernante en turno, sobre todo cuando lo que lo caracterizaba era la intransigencia.
––¿Quién está detrás de la ‘guerra sucia’... se ha señalado al gobierno que está detrás? –preguntó el más joven de los hermanos Sibilla.
“Yo deslindaría al gobierno del estado, con quien, digamos institucionalmente, desde luego que no compartimos la visión de Estado, creo que es una visión equivocada lo que ellos hacen, pero yo respeto que sean un gobierno emanado del voto popular, no creo yo que el gobierno del estado que tiene tantas ocupaciones o preocupaciones en este momento, esté metido en eso; incluso personalizando, te diría, que yo le creo al gobernador cuando dice que él no va a intervenir en el proceso”, le respondió Adán López.
¿No tiene las manos metidas? –le insistió su entrevistador.
No. Yo creo que debemos de actuar con serenidad, pues a mí no me costaría nada que me calentaran como dicen; no. Yo estoy tranquilo…”.
Quizá Emmanuel Sibilla no daba crédito a la respuesta del ex dirigente estatal de Morena. “Tú reiteras que no crees que el gobernador esté metido en una elección de Estado”, le lanzó.
“Lo reitero y digo, para ser honesto: yo en estos momentos no veo indicios de una elección de Estado”, remarcó.
El conductor de Telerreportaje los viernes no cedía.Para algunos esta posición es sospechosa… ¿tienes un acuerdo con Núñez? –le cuestionó.
“No… institucionalmente, respeto al gobernador del estado”, le respondió.
López Hernández recalcó que “hoy no lo hay (indicios de elección de Estado). Voy a actuar institucionalmente porque me va a tocar la tarea de gobernar para todos los tabasqueños a partir del 1° de enero del 2019 y eso implica reconciliarnos, implica sentarnos con el actual titular del Ejecutivo y revisar puntualmente el estado de la administración pública”.
Luego pasó a fijar una posición que dejó estupefactos a quienes lo escucharon. “Yo te diría que, incluso, hay cosas de la actual administración que nosotros vamos a retomar y vamos a reforzar”.
¿Ah sí? ¿Cómo cuáles?
“El programa ‘Corazón Amigo’ hay que mejorarlo, es un buen intento; pues nosotros vamos a trabajar y vamos a mejorarlo…”.
¿Habrá ‘cacería de brujas’ a la administración de Arturo Núñez?
“Mira –le dijo, nosotros vamos a reconciliar a Tabasco y lo que se tenga que hacer respetando la ley, se va a hacer, pero no vamos a actuar con las vísceras, vamos a actuar con firmeza pero con inteligencia, con la cabeza…”.
Entonces, ¿no hay acuerdo con Núñez? –le insistió.
“No, ninguno. Yo te diría que, como persona, como político pues tiene mi respeto, pero yo no tengo porqué acordar nada con el actual gobernador…”.
¿Qué va a hacer Adán Augusto después de la elección, si se concreta el escenario de que ‘la gana’? ¿Cuáles serán las señales…?
El candidato hizo futurismo: “Mira, yo primero voy a actuar institucionalmente: el 2 de julio voy a llamarle al gobernador del estado, porque a mí me interesa trabajar desde el primer día; hay seis largos meses hasta la toma de protesta. Yo quiero platicar con él, quiero conocer el estado de la administración, pero sobre todo quiero iniciar un proceso de transición que nos permita llegar al 1° de enero ya con asuntos concretos...”. 
¿Aguantará López Hernández toda la contienda en esa posición? Y si no gana, pese a los números que ahora le favorecen, ¿seguirá con su posición de amor y paz?

AL GRANO

SEGÚN EL INEGI, solamente 7.5 por ciento de villahermosinos opinan que sus autoridades municipales son ‘incapaces’ de darles soluciones… Es una pifia del organismo federal; más allá de percepciones, habría que evaluar la calidad de los servicios que, desde luego, no cubren al ciento por ciento de la población, pero en los fundamentales –como agua potable– la cobertura en toda la demarcación supera el 90 por ciento y en recolección de basura, va más allá de los 85 puntos porcentuales… Por ello, la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, apuntó que “habría que ver en qué sentido. La verdad es que nosotros hemos estado atentos a todos los servicios que nos solicitan...”.

viernes, 20 de abril de 2018

SIN RODEOS: La 'chiquillada': ¿le alcanzará?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Cuando todo mundo decía que la contienda por la gubernatura de Tabasco era una elección de tercios, irrumpieron en la escena tres personajes que buscaron la candidatura independiente y como ésta fue solo para uno, los otros dos fueron nominados por partidos que decidieron no aliarse a ninguna otra fuerza en el proceso local, aunque en el federal van con el PRI: el PVEM y el Panal.
¿Hasta dónde les alcanzará a Óscar Cantón Zetina, del PVEM; Manuel Paz Ojeda, del Panal, y Jesús Alí de la Torre, el candidato independiente? ¿Lograrán los tres o alguno ponerse en posición competitiva y alcanzar a Adán Augusto López Hernández, de Morena-PT-PES; Gerardo Gaudiano Rovirosa, de PRD-PAN-MC, y Georgina Trujillo Zentella, del PRI?
Con excepción de Óscar Cantón –que sólo ha participado como aspirante a la candidatura al gobierno estatal en procesos internos del PRI (2006) y PRD (2012 y 2018)–, Jesús Alí obtuvo su primera nominación para la gubernatura por el PRI en 2012 y fue el primero en ese partido que pierde la elección; en este proceso fue el único que cumplió los requisitos para ser registrado como independiente. En tanto, Manuel Paz repite como candidato a gobernador por el Panal tras su intento de ser independiente, que no llevó hasta el final.
Cantón Zetina arrancó campaña el sábado 14; lo hizo inaugurando su casa de campaña en el malecón Carlos A. Madrazo, aquí en Villahermosa, con la presencia del dirigente nacional de su nuevo partido, Carlos Puente Sala, y amenazó que ganará la elección para que “Tabasco reverdezca”.
Paz Ojeda estuvo en su primer día de campaña en tres municipios, recorriendo localidades costeras de Centla, Paraíso y Cárdenas. Dijo que en su campaña hará ver a la gente que los candidatos de Nueva Alianza “somos distintos a lo que hay en el otro lado: que son los mismos de siempre, que han estado toda la vida en las boletas, en todos los espectaculares, en todos los anuncios, pero cuando los busca el tabasqueño, nunca están”.
Alí de la Torre inició su campaña con un mitin en el parque Juárez de la capital tabasqueña. Frente a seguidores, el ex priista aseguró que para ganar la elección del 1° de julio “no necesito más padrino que aquellos ciudadanos con rostros y apellidos que están cansados de esa nata política agria, corrupta y que nos ha hundido en el fracaso a los tabasqueños; desde aquí les decimos que los ciudadanos sin partidos los vamos a derrotar”.
A los tres candidatos de la chiquillada les gusta generar polémica. Manuel Paz manifestó que desconfía de la actuación del árbitro electoral local, y ya anda diciendo que ésta será una elección de Estado.
A Óscar Cantón se le preguntó si fumaría la pipa de la paz con Alí de la Torre, después de los entres que se dieron por la disputa de la candidatura independiente. “No, no, no… para mí Chuchito simplemente lo conoce la gente; sabe lo traidor, lo tramposo…”. (Telerreportaje, 18Abr.2018)
Jesús Alí debutó en la contienda acusando a Georgina Trujillo de ser ‘candidata del gobernador’. La priista reaccionó de muy buen humor. Chucho ya no sabe de qué aferrarse para llamar la atención… Espero que le vaya bien en la campaña, que se divierta”, le dijo.
Los tres aspirantes son, también, políticos experimentados, con mucho colmillo. Cada uno tiene su visión de las problemáticas del estado y ya han esbozado cómo piensan resolverlas. Habrá que ver si en sus campañas privilegiarán las propuestas como estrategia para convencer al electorado, o bien, si optarán por cuestionar y atacar a los demás contrincantes para ganar adeptos, subir en posicionamiento y meterse a la pelea por la gubernatura.
Los debates que organiza ya el IEPCT –para el 20 de mayo y 8 de junio– serán para ellos el escenario propicio para dar ese golpe espectacular. Ya veremos.

‘TESTIGO DE LA DEMOCRACIA’

Este viernes tendrá lugar en el
auditorio de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, la Mesa Redonda para legitimar la elección presidencial 2018: Cultura cívica-transparencia-coacción jurídica, organizada por el Colegio de Profesores-Investigadores en Universidades Extranjeras de Excelencia AC (Copuex).
En el evento participarán, entre otros expertos, el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello; el subsecretario de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), José Gabriel Carreño Camacho, y el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien presentará el tema: ‘Reflexiones de un actor y testigo de la democracia electoral en México’.

AL GRANO

MAMÁ NO PUEEEDO CON ELLA… El delegado nacional de Morena, Leonel Cota Montaño confesó que en su partido “no sabemos qué hacer para que la compañera Diana Calzada entienda que la candidata al Senado de la  República es Mónica Fernández Balboa”… “Éste es caso cerrado”, remarcó el ex gobernador sudcaliforniano… ¿Usted qué haría?