Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No hace mucho –cinco meses–, cuando se
hablaba de la posibilidad de unificar a las izquierdas; esto es, que PRD y
Morena fuese en coalición a disputar la Presidencia de la República y la
gubernatura de Tabasco, el ahora candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Adán
Augusto López Hernández, aseguraba que “nosotros no vamos a aliarnos con el
mal gobierno”. De pronto hubo un cambio radical en su posición hacia el actual
régimen estatal, que comenzó reconociendo la ‘generosidad’ de Arturo Núñez Jiménez hacia él como
senador, y después rechazando que el mandatario tenga las manos metidas en la supuesta guerra
sucia en su contra.
La nueva actitud del candidato morenista hacia el régimen nuñista se entiende a partir de su
propuesta de campaña, de que “mi gobierno va a ser el de la reconciliación de los tabasqueños”, como se lo expuso el viernes 21
a Emmanuel Sibilla Oropesa, en la
entrevista que le hizo para Telerreportaje.
Conviene repasar esa parte de la extensa conversación, porque no deja de ser
una postura interesante apostarle a llevar la fiesta en paz con el gobernante en turno, sobre todo cuando lo que lo
caracterizaba era la intransigencia.
––¿Quién está detrás de la ‘guerra sucia’... se ha
señalado al gobierno que está detrás? –preguntó el más joven de los hermanos
Sibilla.
“Yo deslindaría al gobierno del estado, con quien, digamos
institucionalmente, desde luego que no compartimos la visión de Estado, creo que es una visión equivocada lo que ellos
hacen, pero yo respeto que sean un gobierno emanado del voto popular, no creo
yo que el gobierno del estado que tiene tantas ocupaciones o preocupaciones en
este momento, esté metido en eso; incluso personalizando, te diría, que yo le
creo al gobernador cuando dice que él no va a intervenir en el proceso”, le
respondió Adán López.
–¿No tiene las manos metidas? –le insistió su
entrevistador.
“No. Yo creo que debemos de actuar con
serenidad, pues a mí no me costaría nada que me calentaran como dicen; no. Yo estoy tranquilo…”.
Quizá Emmanuel Sibilla no daba crédito a la
respuesta del ex dirigente estatal de Morena. “Tú reiteras que no crees que el
gobernador esté metido en una elección de
Estado”, le lanzó.
“Lo reitero y digo, para ser honesto: yo en estos momentos no veo
indicios de una elección de Estado”,
remarcó.
El conductor de Telerreportaje los viernes no cedía. “Para
algunos esta posición es sospechosa… ¿tienes un acuerdo con Núñez? –le cuestionó.
“No… institucionalmente, respeto al gobernador del estado”, le respondió.
López Hernández recalcó que “hoy no lo hay (indicios de elección de Estado). Voy a
actuar institucionalmente porque me va a tocar la tarea de gobernar para todos
los tabasqueños a partir del 1° de enero del 2019 y eso implica reconciliarnos,
implica sentarnos con el actual titular del Ejecutivo y revisar puntualmente el
estado de la administración pública”.
Luego pasó a fijar una posición que dejó estupefactos a quienes lo escucharon.
“Yo te diría que, incluso, hay cosas de la actual administración que nosotros
vamos a retomar y vamos a reforzar”.
–¿Ah sí? ¿Cómo cuáles?
“El programa ‘Corazón Amigo’
hay que mejorarlo, es un buen intento; pues nosotros vamos a trabajar y vamos a
mejorarlo…”.
–¿Habrá ‘cacería de brujas’ a la administración de
Arturo Núñez?
“Mira –le dijo–, nosotros vamos a
reconciliar a Tabasco y lo que se tenga que hacer respetando la ley, se va a
hacer, pero no vamos a actuar con las vísceras, vamos a actuar con firmeza pero
con inteligencia, con la cabeza…”.
–Entonces, ¿no hay acuerdo con Núñez? –le insistió.
“No, ninguno. Yo te diría que, como persona, como político pues tiene mi
respeto, pero yo no tengo porqué acordar nada con el actual gobernador…”.
–¿Qué va a hacer Adán Augusto después de la elección,
si se concreta el escenario de que ‘la gana’? ¿Cuáles serán las señales…?
El
candidato hizo futurismo: “Mira, yo primero voy a actuar institucionalmente:
el 2 de julio voy a llamarle al gobernador del estado, porque a mí me interesa
trabajar desde el primer día; hay seis largos meses hasta la toma de protesta.
Yo quiero platicar con él, quiero conocer el estado de la administración, pero
sobre todo quiero iniciar un proceso de transición que nos permita llegar al 1°
de enero ya con asuntos concretos...”.
¿Aguantará López Hernández toda la contienda en esa posición? Y si no
gana, pese a los números que ahora le favorecen, ¿seguirá con su posición de amor y paz?
AL GRANO
SEGÚN EL
INEGI, solamente 7.5 por ciento de villahermosinos opinan que sus autoridades
municipales son ‘incapaces’ de darles soluciones… Es una pifia del organismo
federal; más allá de percepciones, habría que evaluar la calidad de los servicios
que, desde luego, no cubren al ciento por ciento de la población, pero en los fundamentales
–como agua potable– la cobertura en toda la demarcación supera el 90 por ciento
y en recolección de basura, va más allá de los 85 puntos porcentuales… Por ello,
la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín, apuntó
que “habría que ver en qué sentido. La verdad es que nosotros hemos estado
atentos a todos los servicios que nos solicitan...”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario