Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No se han cumplido dos semanas de la contienda local
y ya comienzan a aflorar acusaciones mutuas de supuestas irregularidades entre quienes
se disputan la gubernatura, que se suman a señalamientos por presuntos actos
anticipados de campaña de precandidatos y de manejos indebidos del padrón
electoral por quienes se anotaron para la candidatura
independiente, que aderezaron los procesos internos partidistas y la fase
de inter-campañas. Esto puede ser preludio de divisiones y confrontaciones, más
allá de cualquier discurso en pro de la unidad o la reconciliación de los tabasqueños.
La primera zancadilla
la puso Morena ante el IEPCT, al hacer dos acusaciones al PRD, de pretender la
coacción del voto: una, por repartir vales de 100 y 200 pesos de una abarrotera
a quienes acuden a sus eventos, y dos, sugiriendo que a partir del 4 de mayo el
sol azteca comenzará el reparto de
una tarjeta a la que denominará ‘La mera
mera’, para comprometer becas a jóvenes, pensiones a adultos mayores y
salarios a madres solteras. La denuncia solo estuvo acompañada por la expresión
“tenemos conocimiento” del representante morenista
Mario Llergo Latournerie.
En respuesta, la contraparte perredista acusó que Morena
estaría recibiendo apoyos ilícitos de parte del gobierno municipal de Macuspana.
El representante del sol azteca, Javier López Cruz señaló que el miércoles
18 de abril, a las 10 de la mañana (día y hora hábil, indicó), el alcalde José Eduardo Rovirosa se reunió con
candidatos de dicho partido. “Indudablemente hay recursos del ayuntamiento
apoyando a Adán (López)”, subrayó.
Habrá que ver qué pruebas aportan quienes acusan y
cómo resuelve el árbitro electoral este
primer round en la fase de campañas,
a casi dos meses de las votaciones. Podrían ser intentos de descalificación
entre adversarios que, se espera, no sean parte de alguna estrategia para enturbiar
el proceso electoral.
A este calor
político se refirió el jefe del Ejecutivo estatal, quien se pronunció
porque prevalezca la civilidad tanto en el proceso federal como en el local.
“No se trata de matarse
y, evidentemente, al día siguiente (de la elección) no habrá más que los triunfadores
y los perdedores. La democracia tiene esta dinámica, y eso lo hace tan compleja;
hay que competir hasta el día de la elección, y hay que empezar a cooperar
después del día de elección; ello para darle gobernabilidad al país, al estado
y al municipio. De eso es lo que se trata”, planteó Arturo Núñez Jiménez. (La
Verdad del Sureste, 25Abr.2018)
Abundó sobre el tema en la inauguración de la feria
estatal, ayer. “Quiero destacar un ejemplo que ojalá valiera para quienes andan
en campaña electoral por puestos federales y locales: Al día siguiente de la
elección de la Flor más Bella de Tabasco,
aquí están las 17 embajadoras unidas y amigas, en unidad por Tabasco… Ojalá así
amanezcamos el 2 de julio”, expresó.
Anotó que “el gobierno no es un contendiente más en esta competencia;
se puede evaluar la situación del estado y tener puntos de vista de las
políticas públicas… yo creo que se puede o no coincidir en los diagnósticos, en
las causas de los problemas, pero lo importante son las propuestas y su
viabilidad; eso es obligado (para los candidatos). Se trata de establecer
propuestas y comprometerse con ellas”, remarcó. (Telerreportaje, 26Abr.2018)
Arturo Núñez pidió a partidos políticos y
candidatos estar a la altura de sus responsabilidades para no poner en riesgo
la unidad, la cual –anotó– debe enriquecerse a partir de sus posiciones
contrastadas, y los exhortó a hacer de las campañas electorales un ‘momento
privilegiado’, dejando atrás las descalificaciones o denuestos personales.
“Hay que hacer del proselitismo electoral una
oportunidad para identificar coincidencias y divergencias que, procesadas a
través del diálogo, la negociación y el acuerdo, den rumbo cierto a México”, estableció
el mandatario quien en su calidad de presidente de Conago firmó –el 20 de marzo–
la Declaración para la Democracia y la
Legalidad 2018.
Esperemos que candidatos y dirigencias partidistas
estén a la altura de la responsabilidad cívica que tienen con México y Tabasco,
más allá de los apetitos de poder. También,
que servidores públicos se mantengan al margen de las contiendas y que los
ciudadanos –quienes son los que tomarán la
gran decisión el 1° de julio– se informen de las propuestas y voten razonadamente.
AL GRANO
LA MANO MUY
DURA… Con miembros de la CMIC-Tabasco que la invitaron para que presentara
sus propuestas, la candidata del PVEM a la alcaldía de Centro, Ady García López, aseguró que de ganar
la elección en su administración se combatirá la corrupción y los moches que tanto daño hacen a la
economía de los empresarios… “Soy una mujer que parezco suavecita, pero tengo la mano
muy dura”… También les dijo que en su gobierno no se tolerarán
irregularidades de ninguna índole; “en buen
plan, no toleraremos construcciones en zonas inundables ni en vasos
reguladores”, asentó…
ANTE EL GREMIO constructor que preside Sergio Coll Montalvo, Ady García comprometió
que desde el primer día de su gobierno iniciará un programa integral de
pavimentación y bacheo de la ciudad… “Soy mujer
de palabra y sé cómo conseguir recursos e inversiones para el municipio,
como lo hice cuando fui diputada federal que logré inversión para la
construcción de los hospitales Juan
Graham y de la Mujer”, enfatizó…
No hay comentarios:
Publicar un comentario