Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Previo al
arranque de las campañas electorales en Tabasco, las encuestas de
posicionamiento electoral arrojaban que Morena y su candidato a gobernador Adán Augusto López Hernández iban a la cabeza, seguidos por el PRD y su
abanderado Gerardo Gaudiano Rovirosa;
más atrás, el PRI y la única candidata mujer, Georgina Trujillo Zentella y… los demás. Habrá que ver las mediciones
al cierre de abril, con dos semanas de actividad proselitista, para corroborar
si los porcentajes de intención del voto se movieron y a quién favorecieron.
En los cuarteles de los tres principales
candidatos –incluso en los de los otros tres: Óscar Canton Zetina, del PVEM; Manuel
Paz Ojeda, del Panal, y el independiente,
Jesús Alí de la Torre– existe pleno convencimiento
que los números conocidos no son definitivos, que independiente del efecto de atracción que hoy favorece a
uno, los pueden mover el conocimiento que los ciudadanos tengan de ellos, las
simpatías o rechazo que provoquen, el convencimiento a partir de sus propuestas,
y por la forma en que se manejen en los dos debates públicos (11 de mayo y 8 de
junio).
En la
entrevista que concedió a Telerreportaje
el viernes 20, López Hernández refirió que según recientes encuestas que se han
hecho públicas, lleva una ventaja de más de 20 por ciento sobre el más cercado de sus adversarios, y agregó que “nosotros
tenemos nuestras encuestas que son para consumo
interno, que nos ayudan para la toma de decisiones, y tengan la seguridad los
tabasqueños que estamos claramente con una ventaja superior a 20 puntos”.
–¿No se van a equivocar las encuestas una vez
más en Tabasco?
“Yo no sé si publicarán algunas encuestas más adelante, donde presenten
algunas otras cifras. Yo hoy te diría que en Tabasco y en el país, las
encuestas van a ser asertivas y eso
lo digo con una proyección que nosotros venimos haciendo desde hace muchísimos
meses, incluso hubo un momento en que las encuestas no nos eran favorables el
año pasado, y yo lo dije aquí; dije que estábamos en la pelea y hemos venido
progresivamente consolidando esta ventaja que hoy se refleja en esos números”,
afirmó el morenista.
–¿Están empatados Gina y Gerardo?
“Sí. Hay
prácticamente ahí un empate técnico
en el segundo lugar… pero nosotros ya estamos preparándonos para ser gobierno;
vamos a iniciar con todo desde el 2 de julio, a prepararnos para que los
tabasqueños vean que se puede actuar distinto…”, expresó el candidato de Morena-PT-PES.
–¿Se desplomó Gerardo? ¿Subió Gina?
“La verdad es que para mí eso no es lo importante. Allá ellos que
continúen su búsqueda del segundo lugar, nosotros vamos continuar trabajando, vamos
a consolidar lo hecho”, asentó.
Sobre el
porqué bajó a la segunda posición después de ir arriba, preguntaron días antes
(16/abril/2018), en el mismo programa
radiofónico, al candidato de PRD-PAN-MC.
“Siempre
me ponen abajo en todas las encuestas y siempre gano”, respondió enfático el
alcalde capitalino con licencia.
–Pero tú empezaste aquí arriba… –se le observó.
“Yo
tengo mis propios números”, subrayó. Y le mostró a su entrevistador una encuesta
de la elección para presidente municipal en 2015, en que él figuraba en tercer
lugar en las preferencias ciudadanas.
“Aquí
están los números y me ponen más de 15 puntos debajo del supuesto candidato que
iba arriba (Evaristo Hernández Cruz);
en segundo lugar, Rosalinda (López Hernández), y yo en tercero, muy
cerca del cuarto lugar. Siempre me ponen así y siempre gano”, recalcó.
Mencionó
que ha sido candidato en siete ocasiones. “Soy un candidato que ha ganado sus
elecciones y dos veces tuve que ganar Centro”, anotó.
–¿Por qué
llega en segundo lugar? –Le inquirió después el diario nacional El Universal (21/Abril/2018).
“En los
sondeos que hemos mandado a hacer, por nombre (del candidato) la preferencia
cambia radicalmente a por marcas (partidos
políticos). Esta no es una elección de marcas,
sino de personas. La marca ‘Morena’
está arriba, pero a la hora de poner nombres y apellidos el resultado cambia
radicalmente. Setenta y cinco días son suficientes. No va a ser una elección
fácil para nadie”, puntualizó el perredista.
–¿Cómo
te sientes?
–le
preguntaron en Telerreportaje, dos
días después de iniciada su campaña. “Muy animado, porque iniciamos y
arrancamos campaña con el pie derecho…”,
aseveró el candidato de Por Tabasco al
Frente.
Las
campañas ya van para dos semanas. Nadie cede un ápice. A diario los candidatos a
la gubernatura muestran el músculo,
como ayer lo hizo Gina Trujillo en
Tenosique, bastión priista. Y Gerardo
Gaudiano presume que a diario recorre hasta 20-25 kilómetros a pie, pidiendo el
voto casa por casa.
AL GRANO
¿GUERRA SUCIA?... Pues el candidato de Morena al Senado, Javier May Rodríguez, ya anda diciendo que hubo una compra
irregular de parte del gobierno estatal del terreno que será sede de la Zona Económica Especial en Paraíso… El
señalamiento mereció respuesta puntual del gobernador Arturo Núñez Jiménez… “Rechazo categóricamente –sostuvo– la
acusación. Todas las operaciones son transparentes; se tienen avalúos
oficiales, se hizo el pago completo, está notariado; está acreditado porque es
una donación que el gobierno del Estado hace al gobierno federal y se cumplen
una amplia serie de requisitos para que ese terreno sea dedicado a la
instalación de la ZEE”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario