Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Aseguran sus apologistas que es la mejor
preparada para gobernar Tabasco y ella lo remarca en sus conversaciones, en sus
discursos, en sus entrevistas citando su amplia trayectoria en el servicio
público. Sin embargo, esta condición parece no favorecerle en este momento de
la contienda electoral local –que acaba de empezar– porque su partido está ubicado
en la tercera posición de la intención del voto. Aun así ella no desiste, no se
amilana en el reto de querer ser la nueva inquilina sexenal de la Quinta Grijalva.
Es Georgina
Trujillo Zentella, la candidata del PRI a la gubernatura, quien reconoció que la contienda del
2018 es la elección más difícil que algún priista que aspire a esa posición
haya tenido que enfrentar, “porque lo hacemos desde la oposición”. Y para colmo
–como le planteó Jesús Antonio Sibilla
en la entrevista que le hizo para Telerreportaje
el martes 17– también tendrá en su contra el factor Andrés Manuel López
Obrador, cuyo nombre vendrá en la boleta, lo que influye mucho entre los electores tabasqueños.
“Claro,
pero yo creo que en las elecciones no hay nada escrito. Nunca. Yo recuerdo muy
bien la elección de El Bronco (Jaime Rodríguez Calderón) en Nuevo León;
nadie le daba ninguna posibilidad, ni remotamente a un candidato independiente de poder ganar en ese estado
y ganó avasalladoramente, cuando todavía días antes de la elección algunas
encuestas lo ponían muy muy por debajo”, argumentó la candidata priista.
Trujillo
Zentella se dijo capaz de remontar cualquier escenario adverso en esta
contienda por la gubernatura –cargo al que aspira desde 2006–, y manifestó que
pese a las adversidades de la entidad, está muy motivada por llegar al cargo,
porque “venimos para atrás; tenemos que dar una vuelta en ‘u’ para volver a ir hacia adelante, y me parece que vale
la pena hacer el esfuerzo porque tenemos con qué. Estoy segura que si hacemos
las cosas que tenemos que hacer; si armamos un gabinete que responda no
solamente a las expectativas de ese cargo, si no que tenga una visión
verdaderamente de estado, podemos darle la vuelta a las cosas. Tenemos todo
para salir adelante”.
Agregó la
diputada federal con licencia que “esta situación de crisis, de desánimo en que
estamos los tabasqueños, no tiene por qué seguir. Tenemos con qué salir
adelante y estoy segura que podemos recuperar la grandeza tabasqueña. Estoy
absolutamente convencida de eso”.
Y lo
subrayó: “yo lo que quiero es llegar a Tabasco y ser una gobernadora que
permita darle nuevamente viabilidad al estado… Yo estoy consciente de cuál es
la problemática que tiene Tabasco; no estoy pensando que si soy gobernador, voy
a llegar a un día de campo. La
situación del estado es muy compleja en todos los ámbitos; no hay un solo
ámbito en donde no tengas retos por delante. Todos…”.
La
candidata priista que aspira a suceder al primer régimen perredista, delineó
algunas políticas de lo que sería su gestión. ¿Corrupción? “Cero impunidad; el
que la hace, la paga”. ¿Inseguridad? “Ya es una inseguridad sistémica y creo
que tenemos que entrarle con mucha contundencia” –acotó que hará una propuesta
específica la última semana de campaña–. ¿Crisis económica? “Me comprometo a
que, si soy gobernadora, en seis años voy a entregar todos los indicadores de
desarrollo en mejores condiciones de los que hayamos tenido”.
Para demostrar que puede sacar al buey de la barranca, Gina Trujillo tiene un reto que parece harto
difícil de alcanzar: superar el bajo nivel de aceptación –o rechazo– del PRI
entre los tabasqueños y remontar su posición en las encuestas que hoy la ubican
a unos 20 puntos porcentuales del puntero.
MÁXIMA
SEGURIDAD
Aunque los procesos electorales federal
y estatal han transcurrido sin incidentes, y los candidatos han cumplido –hasta
hoy– su palabra de que se conducirán con civilidad, no dejan de preocupar eventos
de violencia que ya han aparecido en la contienda presidencial, como el protagonizado
recientemente en Puerto Escondido, Oaxaca, donde huestes de la CNTE agredieron
a priistas durante la visita de su candidato presidencial.
En Tabasco, el gobierno
estatal se ha comprometido a mantener la tranquilidad durante el desarrollo de
toda la contienda, no sólo para que las autoridades electorales hagan su labor
sin contratiempos, sino sobre todo para que los tabasqueños participen en las
campañas y acudan a votar el 1° de julio en completo orden y libertad.
Esto lo refrendó el
martes el responsable de la política interna en la entidad, Gustavo Rosario Torres, quien remarcó
que “el proceso electoral en el que nos encontramos es una prioridad, y nosotros
como gobierno garantizamos que habrá la máxima seguridad para que se
desarrollen los comicios en paz, con mucha tranquilidad y se instalen todas las
casillas”.
AL GRANO
CONTRA
LOS POLÍTICOS de siempre se manifestó
la candidata del PVEM a la alcaldía de Centro, Ady García López… “Nos cansamos de ver tanta corrupción, pobreza y
desempleo, por eso decidimos buscar el voto ciudadano”, declaró ayer la candidata
externa del Partido Verde…
No hay comentarios:
Publicar un comentario