Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
–Declaras que hay que ‘mandar al asilo a la
clase política vieja, oxidada y podrida’… hazte a un lado Pedro (Jiménez León)…
La
pregunta se la hizo ayer a Gerardo
Gaudiano Rovirosa, candidato de la coalición Por Tabasco al Frente al gobierno estatal, Jesús Sibilla Oropesa, en su programa radiofónico Telerreportaje.
El
comunicador se refería a lo declarado una semana antes por el perredista ante
los columnistas de la Mesa de la
Fraternidad.
En
este espacio lo consignamos. Cito mis apuntes: “A
la clase política actual la veo cansada, oxidada, vieja, podrida.
Hay que jubilarlos; hay que mandarlos a descansar”, manifestó Gerardo Gaudiano
al pronunciarse por oxigenar a la política en Tabasco.
(Rumbo Nuevo, 10abr.2018)
Ayer,
el candidato de la coalición PRD-PAN-MC aseguró que “no hay una declaración
donde haya dicho eso (‘mandar al asilo’); es falso. No declaré eso”.
–¿Qué declaraste pues? –le insistió Chuy Sibilla.
“Yo
hablo de un cambio generacional;
hablo de la oportunidad y de la presencia de los jóvenes en la política. Ayer (en
Cárdenas) lo dije en un mitin, que ‘aquí estamos los jóvenes y decimos presente’,
porque estoy convencido que tenemos que dar un paso importante; estoy
convencido que hay una clase política, no voy a generalizar, pero hay una clase
política que se resiste a la llegada de nuevos jóvenes, y esto no es nuevo”,
manifestó el candidato.
A
las palabras de Gerardo Gaudiano en la Mesa
de la Fraternidad, para ‘jubilar’
a la clase política vieja y oxidada, se
le han querido dar diversas lecturas y sus adversarios han aprovechado para acusarlo
de que atacaba a las personas de la tercera
edad, o que pretendía ‘extinguir’
expresiones políticas de antaño.
Para
poner fin a esos dimes y diretes, el alcalde capitalino con licencia remarcó: “Hablo
de una clase política, desde mi punto de vista, que está oxidada”.
–Pedro Jiménez, ¿nada que ver con sus 60
años? –le inquirió su entrevistador, poniendo como ejemplo de esa clase política a quien ahora es uno de sus
coordinadores partidistas de campaña, por Movimiento Ciudadano.
“Y
con mucha experiencia, Chuy. Yo hablo
de los políticos de siempre; yo hablo
de una clase política que ha estado ahí presente; son los mismos de siempre;
dicen que van a hacer una cosa y hacen otra, cambian de marca, pero son los mismos y tienen los mismos vicios, tienen las
mismas prácticas”, asentó.
–¿En qué eres diferente a Arturo
Núñez, por ejemplo? –le insistió, como para meterlo en un brete con su
correligionario, el gobernador del estado.
“Yo
creo que cada quien tiene su propio estilo. Yo tengo un estilo de trabajar que
es desde la calle, que es trabajar con mucha energía, con la gente. ¿Cómo es el
estilo de los demás políticos? La gente identifica a cada personaje por sus
acciones; desde que fui diputado federal, mi lema de campaña fue: ‘Yo sí
regreso’”.
Refirió
que ésta es la séptima campaña que enfrenta --cinco electorales y dos internas–,
“y todas han sido por el mismo partido (PRD). Defiendo mucho la congruencia
porque he sido un actor congruente, y así voy a seguir”, aseveró el candidato
que en tres días ha recorrido Huimanguillo, Cárdenas y Centro, donde ayer
estuvo en la zona indígena de Tamulté de las Sabanas.
Respecto
a Núñez Jiménez, abundó: “yo estudié ciencias políticas; él estudio economía;
es decir, cada uno tiene su propia trayectoria y su propio estilo”.
Prosiguió:
“¿En qué me diferencio de los demás políticos? Yo te puedo responder por mis
acciones; he sido un político que se ha distinguido por trabajar cerca de la
gente, que desde que llegó al Centro (de presidente municipal) me dediqué a
trabajar en la calle; ahí está mi oficina;
se avanza mucho más rápido cuando se trabaja así”.
Gerardo
Gaudiano puntualizó que cuando habló de ‘una clase política que nos ha llevado al atrasado y la inseguridad’, se
refirió a los políticos tradicionales, “a los que dicen una cosa, a los que
mienten, a los que han estado involucrados en actos de corrupción…”.
–¿Estás ‘pintando una raya’ con el gobierno
actual? –se le preguntó, como queriendo amarrar
navajas…
“No,
yo creo que en este gobierno se han hecho cosas positivas; desde luego no
podría decir que vamos a empezar de cero”,
expuso.
–¿Ustedes son el cambio?
“Yo
me asumo, insisto, como parte de una generación nueva, por supuesto que represento
el cambio (respecto) de una generación que ha estado en política pero también
te quiero decir, no se trata de personalizar, yo hablo en general, de muchos
políticos que le han fallado a México y a Tabasco… la gente está cansada de eso:
de los mismos políticos de siempre y de los mismos cuentos”, enfatizó.
Y
remató: “Yo ofrezco una nueva forma y un nuevo estilo de trabajar y hacer
política, y eso es lo que hace falta aquí…”.
La
entrevista fue muy amplia; abordó todos los temas que le han colgado al candidato del PRD –desde que
estaba en funciones de alcalde– para bajarlo del caballo. No dejó pregunta y
cuestionamiento sin responder ni aclarar.
AL GRANO
A ALGUIEN
le hizo justicia la revolución…
Fíjese que ayer, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, tome
protesta a Paulino Zapata Arias,
locutor, periodista y abogado, como nuevo procurador de la Defensa del Trabajo
en el estado… Enhorabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario