Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Este sábado inician las campañas locales
en Tabasco. La contienda por la gubernatura atraerá la atención de los
electores tabasqueños, que tendrán para escoger entre seis opciones que les
presentan dos coaliciones electorales (Por
Tabasco al Frente, de PRD-PAN-MC, y Juntos
Haremos Historia, de Morena-PT-PES), tres partidos (PRI, PVEM y Panal) que
van sin ninguna alianza y un candidato independiente.
En las dirigencias partidistas y cuarteles de los seis candidatos a
suceder a Arturo Núñez Jiménez –primer
gobernador perredista tras ocho décadas de dominio priista–, se declararon
listos para iniciar la contienda, con el compromiso de que harán campañas civilizadas,
propositivas, privilegiando el debate de altura, sin provocaciones, de respeto
entre adversarios y al desempeño de árbitro
electoral.
De su parte, el titular del Ejecutivo
estatal –cuyo papel en la escena electoral se restringe a la coadyuvancia en
tareas logísticas y de seguridad– ha comprometido mantenerse al margen de la
disputa electoral y brindar a las autoridades electorales su apoyo para que el
proceso electoral de este 2018 transcurra sin contratiempos y la ciudadanía
acuda a las urnas en tranquilidad, a sufragar libremente por los candidatos de
su predilección.
Los tabasqueños acudiremos a una batalla
política con un árbitro –el IEPCT– totalmente
ciudadanizado, cuyos consejeros no
surgieron de propuestas partidistas locales sino que fueron nombrados por el
Senado de la República, como en todo el país. Ésta será su primera prueba de fuego luego que el Tribunal
Electoral de Tabasco, avalado por el máximo órgano jurisdiccional –el TEPJF– anuló,
por mal manejo, la elección de alcalde de Centro en 2015.
Bajo las reglas más rigorosas en materia
de gastos electorales, los seis candidatos a la gubernatura se aprestan, a
partir de mañana, a recorrer los 17 municipios, para poner a prueba sus
estructuras y estrategias que armaron en la fase de inter-campañas que concluye
este viernes. ¿Dónde y cómo inician? Veamos.
Sin que su partido tenga un represente
de su dirigencia nacional –acaba de marcharse el delegado Jorge Salomón Azar García–, la candidata del PRI al gobierno estatal,
Georgina Trujillo Zentella, se dijo
lista para emprender una ‘gran cruzada’ que iniciará este sábado, a las 10:30
horas, en el complejo turístico Cangrejópolis,
en Paraíso, municipio gobernado por el PRD.
El candidato de la coalición PRD-PAN-MC,
Gerardo Gaudiano Rovirosa iniciará
sus actividades proselitistas en uno de los bastiones del perredismo:
Huimanguillo. Será con una concentración de militantes de los tres partidos y
simpatizantes del ex alcalde capitalino, mañana a las 19 horas, en el
campo de béisbol de aquella ciudad, y el domingo estará en el primer municipio
gobernado por el sol azteca:
Cárdenas. Pernoctará el sábado por aquellos rumbos.
En villa Tepetitán, Macuspana –cuna de Andrés Manuel López Obrador– iniciará sus
actividades de proselitismo el candidato de la coalición Morena-PT-PES, Adán Augusto López Hernández, este
sábado a las nueve de la mañana. Al mediodía, en un hotel de avenida Pagés Llergo de Villahermosa, hará la
presentación de su proyecto Escuchar para
reconciliar.
Dispuesto a meterse a la pelea por la
gubernatura –que hasta hoy se cree será solo entre Gerardo Gaudiano, Adán López
y Gina Trujillo–, el candidato del
PVEM, Óscar Cantón Zetina arrancará
campaña el sábado, a las ocho de la mañana, con la apertura de su cuartel en Malecón 303, en el centro de
Villahermosa.
El candidato del Panal, Manuel Paz Ojeda iniciará su campaña el
sábado, a las 15:30 horas en el parque de la ranchería Azucena segunda sección,
de Cárdenas, y el candidato independiente,
Jesús Alí de la Torre –primer priista
en perder la elección de gobernador– lo hará mañana a las nueve de la mañana en
el parque Juárez, aquí en
Villahermosa.
Previo al arranque de campañas se han
suscitado en la entidad manifestaciones de protesta de grupos de trabajadores
de la educación que reclaman pago de percepciones, lo que algunos actores
partidistas han pretendido politizar
a fin de contaminar el proceso
electoral, cuando el origen del problema se atribuye a recortes presupuestales aplicados por la Federación.
Hay expectativa por saber qué tanto
influirá el efecto AMLO en el ánimo
de los votantes. Las mediciones de intención del voto hasta hoy –antes del
arranque de campañas– muestran que el factor
paisanaje ha sido determinante para posicionar a Morena; sin embargo, los
adversarios de Adán López apuestan al voto
diferenciado, razonado y útil de
los ciudadanos tabasqueños.
Las campañas mostrarán qué traen, de qué
están hechos los candidatos y qué están dispuestos a hacer o a prometer para
ganarse a los electores.
AL GRANO
LOS SEIS CANDIDATOS a gobernador tendrán
dos debates que serán organizados por el IEPCT… Se había dicho que el primero
sería el 8 de mayo, en la sede del organismo
electoral estatal –aunque ayer se habló que podría moverse a la Nave III del parque ferial–, y el otro
será el 11 de junio en el CIVE de la UJAT… Ambas confrontaciones serán a las
ocho de la noche,..
No hay comentarios:
Publicar un comentario