Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cuando todo mundo decía que la contienda
por la gubernatura de Tabasco era una elección
de tercios, irrumpieron en la escena tres personajes que buscaron la
candidatura independiente y como ésta
fue solo para uno, los otros dos fueron nominados por partidos que decidieron
no aliarse a ninguna otra fuerza en el proceso local, aunque en el federal van con
el PRI: el PVEM y el Panal.
¿Hasta dónde les alcanzará a Óscar Cantón
Zetina, del PVEM; Manuel Paz Ojeda,
del Panal, y Jesús Alí de la Torre,
el candidato independiente? ¿Lograrán
los tres o alguno ponerse en posición competitiva y alcanzar a Adán Augusto López Hernández, de Morena-PT-PES;
Gerardo Gaudiano Rovirosa, de
PRD-PAN-MC, y Georgina Trujillo Zentella,
del PRI?
Con excepción de Óscar Cantón –que sólo
ha participado como aspirante a la candidatura al gobierno estatal en procesos
internos del PRI (2006) y PRD (2012 y 2018)–, Jesús Alí obtuvo su primera
nominación para la gubernatura por el PRI en 2012 y fue el primero en ese
partido que pierde la elección; en este proceso fue el único que cumplió los
requisitos para ser registrado como independiente.
En tanto, Manuel Paz repite como candidato a gobernador por el Panal tras su intento
de ser independiente, que no llevó
hasta el final.
Cantón Zetina arrancó campaña el sábado 14;
lo hizo inaugurando su casa de campaña en el malecón Carlos A. Madrazo, aquí en Villahermosa, con la presencia del
dirigente nacional de su nuevo partido, Carlos Puente Sala, y amenazó que ganará la elección para que “Tabasco reverdezca”.
Paz Ojeda estuvo en su primer día de
campaña en tres municipios, recorriendo localidades costeras de Centla, Paraíso
y Cárdenas. Dijo que en su campaña hará ver a la
gente que los candidatos de Nueva Alianza “somos distintos a lo que hay en el otro lado: que son los mismos de siempre, que han estado toda
la vida en las boletas, en todos los espectaculares, en todos los anuncios,
pero cuando los busca el tabasqueño, nunca están”.
Alí de la Torre inició su campaña con un
mitin en el parque Juárez de la
capital tabasqueña. Frente a seguidores, el ex priista aseguró que para ganar
la elección del 1° de julio “no necesito más padrino que aquellos ciudadanos con
rostros y apellidos que están cansados de esa nata política agria, corrupta y que nos ha hundido en el fracaso a
los tabasqueños; desde aquí les decimos que los ciudadanos sin partidos los
vamos a derrotar”.
A los
tres candidatos de la chiquillada les
gusta generar polémica. Manuel Paz manifestó que desconfía de la actuación del árbitro electoral local, y ya anda
diciendo que ésta será una elección de
Estado.
A Óscar
Cantón se le preguntó si fumaría la pipa de la paz con Alí de la Torre,
después de los entres que se dieron
por la disputa de la candidatura independiente.
“No, no, no… para mí Chuchito
simplemente lo conoce la gente; sabe lo traidor, lo tramposo…”. (Telerreportaje, 18Abr.2018)
Jesús Alí debutó en la contienda acusando a Georgina Trujillo de ser ‘candidata del gobernador’. La priista reaccionó de muy buen
humor. “Chucho
ya no sabe de qué aferrarse para llamar la atención… Espero que le vaya bien en
la campaña, que se divierta”, le dijo.
Los tres aspirantes son, también,
políticos experimentados, con mucho colmillo.
Cada uno tiene su visión de las problemáticas del estado y ya han esbozado cómo
piensan resolverlas. Habrá que ver si en sus campañas privilegiarán las
propuestas como estrategia para convencer al electorado, o bien, si optarán por
cuestionar y atacar a los demás contrincantes para ganar adeptos, subir en
posicionamiento y meterse a la pelea
por la gubernatura.
Los debates que organiza ya el IEPCT –para
el 20 de mayo y 8 de junio– serán para ellos el escenario propicio para dar ese
golpe espectacular. Ya veremos.
‘TESTIGO
DE LA DEMOCRACIA’
Este viernes tendrá lugar en el auditorio de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, la Mesa Redonda para legitimar la elección presidencial 2018: Cultura cívica-transparencia-coacción jurídica, organizada por el Colegio de Profesores-Investigadores en Universidades Extranjeras de Excelencia AC (Copuex).
En el evento participarán, entre otros expertos, el
presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello; el
subsecretario de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la
Función Pública (SFP), José Gabriel
Carreño Camacho, y el gobernador Arturo
Núñez Jiménez, quien presentará el tema: ‘Reflexiones de un actor y testigo de la democracia electoral en México’.
AL GRANO
MAMÁ NO PUEEEDO CON ELLA… El delegado nacional de Morena,
Leonel Cota Montaño confesó que en
su partido “no sabemos qué hacer para que la compañera Diana Calzada entienda que la candidata al Senado de la
República es Mónica Fernández Balboa”…
“Éste es caso cerrado”, remarcó el ex
gobernador sudcaliforniano… ¿Usted qué haría?
No hay comentarios:
Publicar un comentario