Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ningún priista que ha dirigido a su
partido en Tabasco, le ha tocado hacerlo en un momento tan complicado, difícil
como le sucede ahora a Pedro Gutiérrez
Gutiérrez, su nuevo dirigente estatal, quien desde una posición opositora
tendrá que remar contracorriente para
tratar de llevar a la victoria a los candidatos de su partido a posiciones
federales y locales.
El PRI fue despojado del poder en Tabasco en 2012 y, desde entonces, gracias a
la mala conducción y a la repetición de sus vicios de siempre no ha podido
generar condiciones para regresar a la Quinta
Grijalva y recuperar el control del Congreso local. Su presencia se reduce
hoy a algunos municipios de las zonas de Los Ríos y de la Sierra.
El PRI huele a corrupción, a negocios desde el poder, a enriquecimiento
ilícito de los gobernantes, a tráfico de influencias, a todo lo que implica manejo
indebido de recursos públicos, por más que sus cúpulas o quienes en su nombre
buscan cargos de elección popular, presuman que tienen las manos limpias. La ciudadanía dejo de creer en el tricolor y en sus
hombres.
La suma
de todos los males la padecen sus candidatos a la Presidencia de México, José Antonio Meadre Kuribreña y a la
gubernatura, Georgina Trujillo Zentella.
Por más que presuman trayectorias intachables y hojas de servicios inigualables
por sus opositores, el estigma de pertenecer al PRI los predispone a la
derrota.
En Tabasco, el candidato Pepe Meade tiene garantizada una derrota
de pronósticos reservados, por tres
causas: 1) el factor paisanaje que
favorecerá a su adversario de Morena, Andrés
Manuel López Obrador; 2) el pesado
lastre que le significa abanderar al partido al que los mexicanos acusan de
sus males mayores –carestía de la
vía, inseguridad y desempleo–, y 3) por carecer de una identificación con la
militancia del tricolor.
Con esa losa sobre sus espaldas, Pedro Gutiérrez deberá abocarse en cuerpo y alma para evitar que las percepciones
no hundan más al PRI en estos
procesos electorales del 2018. Él buscó mucho tiempo ser el dirigente y le tocó
serlo en el peor momento.
Su habilidad para el debate mediático le
será de gran ayuda en su nueva encomienda, distinta a la de operador político
que ha desempeñado en dicho partido desde hace muchos años. Ahora es él quien
tiene la conducción.
Una muestra de su capacidad discursiva
la dio ayer en Telerreportaje, donde se
estrenó en calidad de nuevo jerarca priista en la entidad. En el programa
radiofónico le soltaron un buscapiés acerca
de la asociación del PRI con la corrupción, y parecía ir preparado para la
ofensiva:
“Yo creo que la
corrupción es parte del sistema y se
da en todas las esferas de la vida política y de la vida cotidiana”, respondió.
Consideró que en este
momento su partido se encuentra estructurado para hacer frente a las contiendas
electorales de este año. “Nosotros estamos trabajando en varias vertientes: la
organización, la capacitación, la comunicación interna y externa, con los
candidatos, con el proyecto y con la estrategia político-electoral”, detalló.
No le dio importancia a
las deserciones, que –según sus cuentas– no superan los 250 militantes en cinco
años, y confió en que el 1° de julio el ciudadano tabasqueño sabrá ‘diferenciar’
entre unos candidatos y otros.
“El tabasqueño es un
ciudadano que sabe votar, y esa diferenciación
de votos que se dio en el 2012, nuevamente se va a reflejar en el 2018, y eso
de que va a haber un ‘efecto’ y va a llevar al triunfo electoral a los
candidatos (de Morena) a diputados, presidentes municipales, a la gubernatura
del estado, es un mito; eso no existe”, sentenció. Habrá que seguir de
cerca su actuación.
CONTINUIDAD A OBRAS EN CENTRO
Dispuesta a no dejar obras inconclusas, la
alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín
se ha empeñado en supervisar, personalmente, las acciones en materia de
infraestructura en la capital y en las comunidades a cargo del ayuntamiento,
que se iniciaron antes de asumir la estafeta en el Palacio de Tabasco 2000. Ayer lo hizo con el parque
lineal que se construye sobre la faraónica
estructura del Cenma, que está siendo adecuada para que sea un espacio de
esparcimiento para las familias de la capital tabasqueña. Se trata de una inversión de 17.3 millones de
pesos, que dará vida al proyecto Parque
Malecón, a orillas del río Grijalva.
AL
GRANO
DE MANERA
categórica, el ayuntamiento de Centro sostuvo ayer que al día hoy no se tiene
ningún adeudo pendiente con la CFE… Y eso que la factura de cada periodo
asciende a 25 millones de pesos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario