Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Si no se aprecia en el ánimo de los
candidatos presidenciales y de las cúpulas partidarias nacionales la intención
de ir a la contienda del 2018 a debatir sólo ideas y propuestas, sin denuestos,
sin descalificaciones, ¿qué puede esperarse de la batalla por la gubernatura? ¿Habrá
aquí confrontación civilizada, sin insultos ni guerra sucia que convierta el proceso electoral local en un lodazal?
El jueves 29 de marzo, el Consejo
Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT)
declaró procedentes los registros de candidatos solicitados por dos coaliciones
(Morena-PT-PES y PRD-MC-PAN), por tres partidos que van sin aliados (PRI, PVEM
y Panal) y de un independiente. De
parte de los aspirantes a la Quinta
Grijalva se hizo patente el compromiso de apegarse al marco legal y de
actuar con civilidad.
Llama la atención el nivel del lenguaje
de los candidatos de las tres principales fuerzas previo al arranque de las campañas,
que denota respeto al adversario y reconocimiento al desempeño del árbitro electoral. Hasta hoy, ninguno ha
acusado a sus rivales de nada, ni se ha escuchado decir que la contienda
tabasqueña será una elección de Estado.
Conviene repasar lo que externaron:
El 17 de marzo acudió a la sede del
IEPCT la candidata priista Georgina Trujillo Zentella, quien una vez que entregó la documentación
requerida, aseguró que habrá de competir por la gubernatura “con profundo
compromiso y apego a la legalidad, con un profundo compromiso de conducirme en
esta contienda electoral de la manera más correcta posible en términos del
respeto a mis compañeros candidatos y por supuesto a la autoridad electoral”.
Gina Trujillo manifestó: “Yo tengo la
certeza que los consejeros que integran el IEPCT, sabrán estar a la altura de
un reto que significa conducir la elección más compleja que hayamos tenido en
Tabasco en los últimos años”.
Dijo que de parte de
ella y de sus compañeros candidatos a los demás cargos, habrá campaña de
propuestas, alejadas de descalificaciones y de la diatriba, que es lo que
esperan los ciudadanos tabasqueños, y pidió a los integrantes del IEPCT que le
den, con su trabajo, certeza a este proceso electoral. “Sé que estamos en buenas manos; confío en el Instituto
Electoral”, asentó.
El 25 de marzo acudió al IEPCT el morenista
Adán Augusto López Hernández, quien se
dijo respetuoso de las instituciones y la legalidad; a los consejeros
electorales les patentizó que “son ciudadanos de prestigio que tienen un
reconocimiento social y los tabasqueños confiamos en ustedes; que todos sin
excepción, no nos dejemos llevar por el canto
de las sirenas”. Y remarcó: “Tabasco espera de ustedes: que estén a la
altura de las circunstancias y nosotros sabremos ser respetuosos de su trabajo”.
Afirmó que, de su parte, “vamos a una campaña de
propuestas, con la mano extendida de la conciliación y del acuerdo… para
proponer sin descréditos, para que cada agravio reciba como respuesta una idea,
cada infundio una propuesta y cada descalificación una sonrisa”.
Adán López se pronunció porque en este proceso
electoral se deje atrás la división política, el enfrentamiento sin razón y la
descalificación entre hermanos. “Demostremos a la nación entera que los
tabasqueños somos gente de buena ley,
que se respeta y respeta a los demás… Por mi parte, ofrezco estar a la altura
del enorme reto que significa reconciliar a Tabasco”, aseveró.
–¿PRI y PRD son
rivales para Adán Augusto? –preguntaron al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. Respondió: “Todos
tienen nuestro respeto, son contrincantes ocasionales. Exhorto a todos a que
nos conduzcamos con civilidad y con altura
de miras; nosotros así lo vamos a hacer”.
El 26 de marzo tocó el turno al
perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa; se comprometió a llevar –en su
campaña– un mensaje con propuestas, para convencer que hay que darle el espacio
histórico que le corresponde a una nueva generación de tabasqueños que le tiene
mucho amor a su tierra.
“Me encontraré con mis adversarios ocasionales,
a quienes desde ahora saludo con todo respeto y con quienes confío que podamos
debatir nuestras ideas, en el marco de la civilidad que esperan los
tabasqueños, porque no es tiempo para confrontar, sino para sumar, para
construir juntos, cada uno desde su trinchera, nuestro porvenir y es tiempo que
entendamos, también, que hay que oxigenar
la política”, expresó el
candidato de la alianza Por Tabasco al
Frente.
E invito a sus
adversarios ir a la conquista del voto de los tabasqueños “sin rencores, sin
odios, sin mezquindades, sin grillas
baratas que nos destruyan”.
¿Mantendrán los candidatos ese reconocimiento al árbitro electoral y sobre todo al
veredicto de la voluntad que expresen los tabasqueños en las urnas? Pues
esperemos que esa civilidad a la que se comprometen la mantengan de principio a fin; vale la pena airear los procesos electorales, con
campañas de propuestas y debates de altura,
para devolver a Tabasco su armonía.
AL GRANO
VER PARA
CREER… ¿Qué opina acerca de Arturo Núñez, gobernador del estado?,
se le inquirió al candidato de Morena… “(Núñez) tiene todo mi afecto, mi
respeto, mi consideración; en el tiempo en que me tocó coincidir, yo como
senador y él como gobernador, siempre fue generoso conmigo, cuantas veces
acudí a platicar con él, obtuve de él generosidad, afecto; reciprocidad
política la tiene”... Sin comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario