Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Todo listo. Este domingo 1° será el momento
decisivo para definir el destino de México y Tabasco para los siguientes seis
años. Serán las elecciones más grandes, las más concurridas y las más
competidas de la historia. En cuestión de minutos, el ciudadano (usted, yo,
todos) –el actor más importante de estos procesos electorales– habrá de
determinar con su voto soberano a quiénes quiere para Presidente de la
República y gobernador, senadores y diputados federales, alcaldes y
legisladores locales.
Hay tantos candidatos que, seguro, nadie sabe cómo
se llaman todos por lo que quiere sufragar, así sean del mismo partido o de
varios de los nueve institutos políticos con registro, de las dos coaliciones
electorales y de las candidaturas independientes.
Conviene hacer un repaso de lo que se ha hecho para
llegar a este momento culminante, para que todo salga bien y en orden el domingo,
para que el elector tabasqueño acuda a votar sin contratiempos y lo haga de
manera libre; también, para adentrarnos a lo que será la delicada fase
posterior al cierre de casillas: el conteo de papeletas en cada sección
electoral y cómo el ciudadano podrá conocer, minuto a minuto, cómo va la suma
de su voto con la de todos los que hayan decidido –del millón
691 mil 771 electores
con INE en mano– participar en esta
jornada comicial.
Para
la jornada electoral del domingo, INE e IEPCT instalarán dos mil 920 casillas
en Tabasco; esto es, 138 más que en 2015, y de éstas 28 serán casillas
especiales para que sufraguen electores foráneos. Hay que ubicar bien la
casilla, porque mil 32 se instalarán en
escuelas, 57 en oficinas públicas, 95 en parques y 86 en domicilios
particulares.
Ambos
órganos electorales garantizan que, en tiempo y forma, quedarán instaladas
todas las casillas, pues ya se ha entregado a
los presidentes de las mesas directivas de casillas la paquetería electoral, y la
votación se abrirá a las ocho de la mañana y cerrará a las seis de la tarde.
Para que el ciudadano conozca cómo va la suma de los votos
captados tras el cierre de casillas, se prevé que a las ocho de la noche del
mismo domingo inicie la publicación de datos e imágenes vía internet del Programa de Resultados Electorales
Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET) en el portal @IEPCTabasco. Los datos se actualizarán
cada 20 minutos.
A
fin de que la ciudadanía pueda conocer la tendencia de los votos para definir a
un virtual ganador de la elección de gobernador, antes de la medianoche del mismo domingo, el INE dará a conocer los
resultados del conteo rápido. Serán
tendencias que no determinarán al ganador, sino quién podría serlo por la
ventaja que arroje el estudio alimentado por resultados en casilla; la
muestra incluirá información de 450 casillas seleccionadas en todo el estado.
No
puede hablarse de fragilidad o caída del
sistema, pues se nos ha asegurado que estos instrumentos estadísticos han
sido elaborados y serán operados por expertos. Para
garantizar la confiabilidad del PREPET, éste fue sometido a rigorosas pruebas
contra ataques cibernéticos.
Los
votos contarán y se contará bien. Lo que arrojen el conteo rápido y el PREPET deberá confirmarse en el cómputo de votos
que se realizará a partir del miércoles, cuyos resultados determinarán a los
ganadores de cada elección.
Hay
garantías para que los electores acudan a votar sin temores, sin riesgo a su
seguridad. “Los tabasqueños pueden estar seguros
que el gobierno asume su responsabilidad de que las elecciones en Tabasco se
realizarán con respeto, tranquilidad y transparencia”, aseguró el responsable
de la política interna de la entidad, Gustavo
Rosario Torres. Más de cuatro mil elementos policiacos se desplegarán para
preservar el orden de la jornada, la seguridad de los votantes y evitar incidentes
que traten de afectar el desarrollo del proceso.
Vayamos, pues, a votar el domingo. Hagámoslo
como nos lo dicte nuestra conciencia, y que ganen aquellos que hicieron las
mejores campañas, los que con sus propuestas convencieron a los más, y pidamos
que todos sean respetuosos de la decisión popular.
AL GRANO
DESCIENDE DESEMPLEO dos puntos
porcentuales… Buenas noticias: la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del mes de mayo –dada a conocer esta
semana por el INEGI–, reporta que Tabasco registró una tasa de desocupación de
6.2 por ciento… De acuerdo a este indicador mensual, en enero del 2018, la
entidad tuvo un índice de desempleo de 7.5 puntos; en febrero subió a 8.2; en
marzo bajó a 7.6, y en abril continuó esa tendencia al ubicarse en 6.8 por
ciento… El registro de desocupación de mayo del 2017 fue de 7.2 puntos, de
manera que en comparación con el año anterior bajó un punto porcentual y en
tres meses del 2018 decreció dos por ciento...