Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A dos
días de cerrar campañas, los candidatos a la gubernatura van a tambor batiente. Son momentos
decisivos. Después del miércoles ya no podrán llamar a votar por ellos y el
domingo… el domingo se juegan todo.
¿Qué
hacen, qué dicen quienes aspiran a suceder a Arturo Núñez Jiménez en la titularidad del Poder Ejecutivo? ¿Siguen
tres en la pelea? ¿Se redujo a dos? Revisemos
qué ha ocurrido en estas últimas horas y cómo se perfila el fin de la contienda
en la que ayer se presentó el primer incidente delicado.
El candidato
de la coalición Morena-PT-PES, Adán
Augusto López Hernández fue el domingo a Teapa, Comalcalco y Paraíso, así
como a villa Playas del Rosario, en Centro. Miles y miles le acompañaron. Ayer
acudió a su última entrevista en Telerreportaje
y más tarde se reunió con estructuras.
El abanderado
de la alianza PRD-PAN-MC, Gerardo
Gaudiano Rovirosa estuvo el domingo en Macuspana, Nacajuca, Jalpa de Méndez
y cerró la jornada con broche de oro
en Huimanguillo con una multitudinaria concentración. Este lunes fue a
Tacotalpa y Teapa.
La aspirante
del PRI, Georgina Trujillo Zentella,
quien no tendrá un cierre de campaña estatal
sino seis a nivel distrital, estuvo el domingo en Frontera, Centla y ayer en
Comalcalco, en cierres regionales.
Las concentraciones dieron muestra que la priista está en la pelea y que quiere la Quinta
Grijalva.
En la entrevista
que le hizo ayer para el principal noticiero de la XHVT, su titular Jesús Sibilla Oropesa, Adán López
Hernández retomó un tema que –al menos en medios– estuvo prácticamente ausente
en su discurso de campaña: la pelea ante la Federación para que a Tabasco se le
concedan borrón y cuenta para quienes
tienen adeudos añejos con CFE, y tarifa eléctrica
preferencial.
Esto fue lo que dijo el morenista:
“Pues yo creo que la tarifa
preferencial se puede hacer el anuncio formal en enero y tardará uno o dos
meses en que se opere, y el proceso del borrón
y cuenta nueva nos llevará ocho, diez meses, a más tardar un año, en que
tengamos una resolución jurídica”.
–¿En manos de quien está esa
decisión?
“En manos del Presidente de la República; vamos a partir de
dos ejes: el primero es obtener una tarifa
eléctrica diferenciada como (Enrique)
Peña Nieto se la otorgó a Nuevo León,
a Sonora o parte de Yucatán; seguramente el Presidente
tabasqueño se la va a otorgar a nuestro estado. El borrón y cuenta nueva aparte, por ser un asunto jurídico que hemos
de negociar y en su momento ganar a la CFE, porque el carácter de empresa
paraestatal ya no está, ahora es empresa
productiva del Estado y existe legislación y jurisprudencia que dice que la
relación entre Comisión y usuario es un asunto entre particulares”, expuso.
Por
cierto, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia habló de la más
reciente suma de una figura política
a su proyecto –que generó una oleada
de reacciones: resonantes afuera y silenciosas dentro de Morena–, la del
senador ‘priista’ Humberto Mayans
Canabal.
¨Por
la relación de parentesco (es su cuñado) que guarda con quien ha militado en
PRI, PRD y PVEM, López Hernández fue puntual:
“Quienes me conocen saben que nosotros no concebimos la
política en Tabasco como un asunto familiar; a veces uno no escoge las
circunstancias en las que participa en política; primero, se me hace una
absoluta falta de respeto a los chiapanecos y a los tabasqueños el que estemos
hablando de un asunto de cofradía familiar
–Adán López es también cuñado del candidato a gobernador de Morena en el vecino
estado Rutilio Escandón–; hay que
ser serios. Tabasco requiere reconciliación y que nos apliquemos a fondo”.
–¿Cómo desvirtuar la idea de que
puede haber un acuerdo, que todo eso se fue gestando desde hace mucho tiempo?
“Yo creo que eso vive nada más en la mente de quienes están
desesperados, que no van a ganar, que revisen las trayectorias. Yo no niego
parentesco ni por afinidad y consanguinidad, pero una cosa es eso y otra actuar
con seriedad y prepararnos para desempeñar el gobierno en Tabasco. Va a ser el
nuestro un gobierno de reconciliación; yo no estoy peleado con nadie del color
que sea”.
A
Tacotalpa y Teapa fue ayer, a echar toda
la carne al asador, el perredista Gerardo Gaudiano. Fue
enfático en su discurso: “El cambio de Tabasco se está jugando en estas elecciones. Es ahora o
nunca. Es momento del cambio”. Y recalcó: “No se equivoquen, Adán Augusto no es
Andrés Manuel (López Obrador), ni Tabasco es México. Gerardo Gaudiano está
compitiendo para la gubernatura contra Adán, y le va a ganar el 1° de julio”.
El PRI que encabeza Georgina Trujillo está
dispuesto a ganar la gubernatura y a recuperar plazas perdidas, como
Comalcalco. A nueve días que estuvo allá con su candidato presidencial José Antonio Meade, la aspirante priista
volvió a remarcar ayer: “Claro que se puede”.
Preocupa
en este momento de la contienda el robo de paquetes electorales.
AL GRANO
EN TACOTALPA, donde acompañó ayer al
candidato Gerardo Gaudiano, Ricki Antonio Arcos Pérez, aspirante de la coalición Por Tabasco al Frente se ha metido
fuerte a la pelea por la alcaldía que ahora detenta el PRI, que Morena ya cree
tener en la bolsa y que también la
quiere el PVEM… El joven abanderado de PRD-MC-PAN ha dicho a los tacotalpenses que
“en estas elecciones no nos estamos jugando un interés personal; está en juego
el interés del municipio, de las familias y el de las nuevas generaciones”… No
hay que perderlo de vista…
No hay comentarios:
Publicar un comentario