Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
La tarde del lunes, por la zona de San Carlos, Macuspana fue atacado por
sujetos desconocidos, personal del Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Tabasco (IEPCT) al que despojaron de 11 mil 25 boletas destinadas
a ser utilizadas el domingo en los procesos federal y estatal en aquel
municipio. Extrañamente, quienes llevaban los cinco paquetes sustraídos, no
requirieron custodia policiaca, como lo denunció ayer el PRI.
Este caso que fue noticia nacional pone
sobre relieve tres interrogantes, que algunas ya fueron respondidas: 1) ¿El
robo del material electoral fue con el propósito de utilizarlo para favorecer a
alguno de los contendientes? 2) ¿El material lo hurtó alguna de las partes con
la finalidad de generar un clima de violencia que dé pauta a la anulación de la
elección en Tabasco o en ese municipio? 3) ¿Fue con otro propósito, para
intimidar a los electores o enviar un mensaje
a la autoridad o algún actor de la competencia?
Las autoridades electorales señalaron
que el material robado no podrá ser utilizado el día de la jornada electoral –lo
que está en veremos–, e informaron que
ya solicitaron la reimpresión de boletas para restituir las 11 mil 25 que
faltan. Por si hay que generar más dudas y rumores, ayer aparecieron, en la
carretera que conduce a Belén, Macuspana algunas de las cajas donde transportaban el material
electoral y una camioneta incendiada en que presuntamente viajaban los autores del atraco.
La vocal ejecutiva de la Junta local del INE, María Elena Cornejo, descartó que este suceso,
que catalogó como ‘aislado’, sea motivo para que el proceso electoral de la
entidad se vea afectado, aunque reconoció que hay ‘cierta vulnerabilidad’ a que
pueda ocurrir otro robo de boletas o urnas electorales.
–¿Esto no puede ser un
factor para anular la elección? –se le preguntó a la representante del INE
en Tabasco. “No, definitivamente no”, sostuvo.
Del caso habló ayer por la tarde el
secretario de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres. “Ese es
un tema que tratamos de inmediato”, le dijo al locutor Hugo Triano en Noticias en
Flash, a quien le expuso que con carácter de urgente sostuvo dos reuniones
con representantes tanto del INE como del IEPCT, “porque nosotros tenemos que
garantizar la seguridad del proceso junto con las fuerzas federales”.
Informó el responsable de la política interna en la
entidad que tanto la Fiscalía general del Estado como la Fiscalía Especializada
para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) se han abocado al esclarecimiento
del hecho, y le garantizó a la ciudadanía macuspanense que no se quedará sin
votar puesto que se restituirán las boletas sustraídas y habrán de ser castigados
los responsables.
“Las boletas, los paquetes tienen que estar en las
casillas como mandata la ley; además, nosotros vigilaremos. Para eso se van a
desplegar elementos suficientes antes de la elección y el día de la elección por
parte del estado, y también se ha solicitado el apoyo de la Gendarmería y de
las Fuerzas Federales, para que cada quien haga su parte, pero coordinadamente”,
apuntó.
Y subrayó: “los tabasqueños pueden estar seguros
que el gobierno tiene y asume su responsabilidad de que las elecciones se
realicen con tranquilidad, con respeto, transparencia y que sea la voluntad
popular la que determine qué opción o candidato gana”.
En otro punto que no tiene que ver con
el desarrollo del proceso electoral, pero sí con las campañas –que hoy llegan a
su fin–, el candidato
a gobernador de Juntos Haremos Historia,
Adán Augusto López Hernández,
expresó su preocupación porque teme que, en su cierre de este miércoles, al que acudirá el candidato presidencial
de su coalición Andrés Manuel López
Obrador, se impida (no dijo por quién) la movilización de sus partidarios
que acudirán a dicho evento en Villahermosa después del mediodía.
López Hernández habló de retenes en las salidas de
los municipios, “como sucedió en Veracruz”, que pretenden ‘boicotear’ la
asistencia al evento e hizo un llamado al gobierno del Estado para que “como
siempre” garantice el libre tránsito de los ciudadanos y se les den todas las
garantías.
En la emisión vespertina de la XHVT, Rosario Torres habló de este particular: “Hay una
concentración que está prevista, de acuerdo a la solicitud que ellos formularon,
para la avenida Méndez. Ya hemos
tomado todas las providencias; ellos cuentan con todas las autorizaciones
correspondientes porque la actitud y disposición del gobierno estatal es
garantizar con todo lo que esté a nuestro alcance la seguridad, la libertad y
la tranquilidad en este proceso electoral”.
Y añadió: “Le quiero expresar públicamente en
nombre del gobierno estatal al licenciado Adán que confíe en que el gobernador
(Arturo Núñez Jiménez) y sus
colaboradores harán todo para que pueda llevar a cabo, con el respeto de todas
sus garantías, el cierre de campaña
previsto para mañana (hoy)”.
El secretario de Gobierno afirmó que esta
preocupación “la atendemos, la tomamos muy en serio y garantizamos que nadie va
a bloquear los accesos de la ciudad… Estamos en la mejor disposición de
garantizarles a cualquier partido, en este caso a Morena, que no tendrán por
parte del gobierno del Estado una actitud omisa y tomaremos todas las cartas en el asunto para que gocen todas
las libertades que otorgan la Constitución y las leyes electorales”.
AL GRANO
¿TÚ
ERES PUNTERO en este momento?, preguntó ayer Jesús Sibilla, al candidato a gobernador de la coalición Por Tabasco al Frente… “Yo traigo una ‘encuesta’,
si quieres la comparto contigo”, le dijo Gerardo
Gaudiano Rovirosa… “Son imágenes de cierre”,
le observó un impresionado conductor de Telerreportaje…
“Sí, está es la imagen en Cárdenas; ésta es en Huimanguillo, en los parques
centrales, y éste es Jalpa de Méndez”, le detalló… “Se ve muy amarillo pues”, le comentó Chuy Sibilla…
No hay comentarios:
Publicar un comentario