viernes, 15 de junio de 2018

SIN RODEOS: ¿Final de fotografía?


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

Las encuestas suelen fallar en sus predicciones, aquí y en China. Fuimos testigos de cómo fallaron en Estados Unidos en la última contienda para la Casa Blanca. No sería novedad que en la elección presidencial, en la de gobernador, alcaldes o legisladores, sean federales o locales, las proyecciones de estudios de intención del voto no coincidan con lo que revelen las urnas la noche del 1° de julio. Puede suceder. Pero también pueden acertar.
Hoy, las encuestas sobre intención del voto que se conocen, dan como punteros y favoritos para ganar las elecciones, a casi todos los candidatos de Morena a los diversos cargos. Los adversarios del partido de Andrés Manuel López Obrador se pelean por la segunda posición y todavía van más allá: que ya han alcanzado, en el caso de la disputa por la Quinta Grijalva, al morenista Adán Augusto López Hernández. Lo afirma el perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa. Lo proclama la priista Georgina Trujillo Zentella.
Ninguno de los contrincantes de Adán López niega que en Tabasco la votación de Presidente de la República la ganará el paisano. Sin embargo, aseguran que para los demás cargos habrá voto diferenciado o cruzado. El candidato del PRI al Senado, Manuel Andrade Díaz declaraba hace unos días, que los tabasqueños no le concederán más de tres de las seis posiciones en disputa al partido de López Obrador. El aspirante perredista a esa posición, Juan Manuel Fócil Pérez considera que los candidatos de la coalición PRD-PAN-MC estarían en posibilidad de ganar el 1° de julio, y da sus argumentos.
Conforme se acerque el día votación, la contienda se cerrará entre el PRD y Morena, y el candidato de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano tiene “amplias posibilidades de triunfo”, aseguró el perredista.
De su experiencia en contiendas electorales, el ex dirigente estatal del PRD, ex legislador federal y actual diputado local consideró que en cada elección, quince días antes de la votación, “muchos electores hacen una reflexión para tomar su decisión por el candidato que van a votar, por lo que es un lapso importante para el convencimiento de los votantes”.
Abundó: “La elección se va a polarizar entre PRD-Morena. Pero el PRD tiene amplias posibilidades de triunfo. No son sueños guajiros. Se está dando una revaloración de la sociedad que está favoreciendo a los candidatos postulados por el PRD; tienen muchas posibilidades de triunfo”.
Juan Manuel Fócil soporta su afirmación en que, en los recorridos que ha realizado por los 17 municipios en busca de la Senaduría de primera fórmula, los ciudadanos le han externado que van a votar ‘por el candidato’ y no por el partido político. “Se está viendo una respuesta favorable de la gente”, asentó.
Consideró que en la suma de votos “puede afectar que no se tenga una buena percepción de la actuación del gobierno, pero la postulación de un buen candidato  ofrece una buena expectativa de triunfo”.
¿Será posible un final de fotografía en Tabasco, cuando las encuestas hoy, a dos semanas de la elección, dicen otra cosa? Habrá que verlo… y vivirlo.

RIOBOÓ: DE CDMX A MACUCA

Crece el escándalo por las asignaciones directas de obras al empresario que, el frentista Ricardo Anaya llamó –en el tercer debate de candidatos presidenciales– el contratista favorito de López Obrador: José María Rioboó.
Anoche, el portal Aristegui Noticias hizo un seguimiento de los contratos públicos obtenidos por el constructor, que trascienden la Ciudad de México, donde se le entregaron obras por 162 millones de pesos durante la gestión del tabasqueño en el entonces GDF, alcanzan al actual gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, que le entregó dos contratos en 2014 por 93.2 millones, y a la administración capitalina que dirigió el ahora candidato a senador Miguel Ángel Mancera, que le dio un contrato vía adjudicación directa por 35 millones  en 2016, y llegan hasta Macuspana.
El trabajo de investigación periodística de Arturo Ilizaliturri, asienta que el conglomerado encabezado por José María Rioboó también obtuvo un contrato en el municipio de Macuspana, para diseñar el proyecto de vivienda Macuspana Siglo XXI, que fue puesto en marcha en enero de 2006 por el propio empresario y por José Ramiro López Obrador, entonces alcalde de la demarcación y hermano de… ya saben quién. Este proyecto, plagado de irregularidades, estuvo sujeto a investigación por la Auditoría Superior de la Federación a mediados de ese año, e incluso el Órgano Superior de Fiscalización del Estado detectó un faltante de 48.9 millones de pesos en la Cuenta Pública 2004 del ayuntamiento de Macuspana.

AL GRANO

COMO HABRÁ nuevos tiempos en el periodo constitucional del siguiente ayuntamiento capitalino, ayer el cuerpo de regidores aprobó cambios en el Reglamento del Cabildo de Centro, para armonizarlo con disposiciones en torno a la fecha de la toma de protesta de administraciones municipales venideras, que ya no serán los 31 de diciembre sino cada 4 de octubre…

1 comentario:

  1. Estimado Fernando,

    México delante de su futuro que personalmente creo preside a un gran despertar colectivo requerirá de la labor de toda la sociedad; incluyéndolos a ustedes, nuestros periodistas. Frente a la realidad de un México mejor, requerimos hombres y mujeres que puedan antagonizar casos de corrupción en todas las elites de gobierno, basados en investigaciones profundas y verdaderas, esfuerzos coordinados que nos permitan sacar a la luz todo aquello que perjudica a México. Una causa que no se trata de un individuo, sino de todos los mexicanos. Se trata de decir No a todo lo malo y SI a todo lo bueno.

    Bajo ese pensamiento, Watergate en Estados Unidos, es sin duda un emblema, donde la justicia triunfó sobre la injusticia, gracias a periodistas con principios, con valores. Sin olvidar la Estafa Maestra, la cual aunque por la falta del Estado de Derecho que impera en México, no ha podido ser perseguida. Sin embargo, estoy convencida, esto puede cambiar. No nos desanimemos, cambiar a México es posible. No oigamos las voces de la generación que hoy dejamos atrás (no de edades, sino de mente, la cual está empeñada en seguir destruyendo este país) que quiere hacernos creer que el presente es oscuro y el futuro lo es aún más. Hay un mañana mejor, estoy segura. Y éste depende de todos. Es nuestro tiempo, como sociedad en todas las índoles. Levantémonos.

    Este 1ro. de Julio salgamos a votar, pidamos al cielo su misericordia sobre esta nación y la paz que como AMLO citó del libro de libros, la Biblia, es el fruto de la justicia. No nos extrañen las denuncias de un Gobierno que ha sido fascista a lo largo de seis años, aplicando la ley a unos y a otros no, más aún, a modo de conveniencia en un modus operandi que sorpresivamente ahora, durante la etapa de elecciones, pretende hacer todo aquello que durante este tiempo no hizo ¡Qué ironía!
    Bien dijo Adán Augusto: “Mi pueblo perece por falta de conocimiento”, citando nuevamente las Sagradas Escrituras. Despertemos, abramos los ojos, cuestionemos y actuemos. No permitamos un asalto más a nuestro Estado, a nuestro País. Enfoquémonos en la meta, no miremos atrás y defendamos nuestro derecho: la libertad. Esta tierra, como alguien dijo, por una razón divina nos fue dada, a nosotros, un pueblo valiente. Ahora nos toca nuevamente defender todo aquello que por esa voluntad divina nos pertenece: nuestro petróleo, nuestra agua, nuestras minas, nuestra tierra, nuestra gente. México somos todos.

    Dios bendiga México. Dios bendiga Tabasco.

    Con todo mi respeto,
    Mtra. Amira Pérez Munguía

    ResponderEliminar