jueves, 7 de junio de 2018

SIN RODEOS: Guerra de estrategias


Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

En la ruta hacia la conquista de la Quinta Grijalva las tres principales fuerzas políticas de la entidad recurren a todo tipo de estrategias, desde las novedosas hasta las que ya han mostrado cierta funcionalidad en otras épocas y latitudes.
Por un lado, Morena difunde encuestas que colocan a sus candidatos adelante en las preferencias de los electores, acompañadas de un discurso que los proclama ganadores anticipadamente: “Este arroz ya se coció”, aseguran en mítines y en redes sociales.
En tanto, PRD y PRI han recurrido a la distribución de tarjetas que se pusieron de moda a mediados de la década pasada, con las que, pese a que sus adversarios las consideran instrumentos de coacción del voto, buscan amarrar a sus promovidos con el compromiso que los incluirán en programas sociales.
Desde que el candidato a gobernador de la coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa puso en marcha, el 5 de mayo, la entrega de la tarjeta La Ganadora, se ha generado todo un debate en torno a la legalidad y legitimidad de este instrumento de propaganda electoral.
El abanderado de PRD-PAN-MC aseguró que de ganar la elección del 1° de julio, su gobierno emprenderá cuatro grandes programas sociales enfocados a apoyar a los jóvenes con becas y útiles escolares, a mujeres con micro-créditos y subsidios a la economía doméstica, a productores rurales con créditos a la palabra, y a personas con capacidades diferentes y de la tercera edad con autoempleo y seguro alimenticio.
Gaudiano negó que la entrega de La Ganadora condicione la intención del voto de quien la reciba. Y subrayó: “Todo lo que hago en campaña está en el marco de la ley, no hay ninguna ilegalidad”. (Telerrepotaje, 06May.2018)
Pedro Jiménez León, uno de los coordinadores de campaña del candidato del Frente, especificó que se trata de acción de propaganda en formato plástico, y aclaró que no es una tarjeta en la que se deposite dinero como hizo el PRI en Estado de México en 2017. Rechazó que en su repartición se incurra en alguna ‘inmoralidad’ –como había acusado Manuel Paz Ojeda, aspirante del Panal a la gubernatura–; el objetivo, explicó, es formar un padrón único de posibles beneficiarios de todos los programas sociales. (Telerreportaje, 17May.2018)
El tema volvió a emerger ayer cuando reporteros se lo plantearon al candidato a senador de la coalición Por México al Frente, Juan Manuel Fócil Pérez, quien sostuvo que se trata de compromisos que Gerardo Gaudiano adquiere con los tabasqueños y que cumplirá cuando sea gobernador.
Fócil Pérez reiteró que en los programas sociales que se promueven con La Ganadora de ninguna manera coaccionan el voto sino que van orientados al propósito del candidato de reimpulsar el estado.
Y ayer el PRI hizo el lanzamiento formal en Tabasco de la tarjeta Avanzar Contigo, con la que el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, pretende establecer compromisos sociales con más 200 mil tabasqueños. Al evento vino el vocero en materia económica de la campaña presidencial, Luis Madrazo Lajous.
Se explicó que la tarjeta Avanzar Contigo compromete apoyos de José Antonio Meade para la alimentación, así como salarios para amas de casa, becas de capacitación laboral, servicios médicos, uniformes escolares y créditos para el sector agrícola, entre otros.
Para las autoridades electorales la entrega de este tipo de propaganda no representante acción ilegal en tanto no implique el reparto de dinero o condicione apoyos futuros al voto que los ciudadanos emitirán el 1° de julio.
Aun así, el dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas, indicó que si bien la entrega de La Ganadora podría no ser ilegal, es un “método tramposo” de coacción del voto. Esto lo declaró el 9 de mayo cuando aún no se conocía que Meade Kuribreña –que también abandera al Verde– habría de recurrir a este tipo de propaganda.
Y el candidato independiente a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, manifestó que “no estoy de acuerdo con la manipulación política”, aunque olvidó que en 2012, cuando contendió por el PRI para ese cargo, promocionó la entrega de la tarjeta La Choca para comprometer programas sociales.
Los ciudadanos saben que el voto es libre, secreto y que debe ser razonado, que nadie puede condicionarle nada a cambio de esta decisión suprema y unipersonal, y que quien pretenda obligarlo a sufragar por tal o cual partido o candidato incurre en un delito grave; además, los órganos electorales están vigilantes que ello no ocurra. Al menos eso creemos… hasta ahora.

AL GRANO

CÓMO NOS ENTRISTECIÓ el fallecimiento del compañero Carlos Salazar Villegas, ocurrido la medianoche del martes en accidente automovilístico… El medio periodístico pierde con el director del portal El EdénMx a un valioso soldado que se esmeró en su superación profesional y en cultivar innumerables amistades que ahora se duelen con su pérdida…
COMO TAMBIÉN le negaron el uso del Zócalo de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador cerrará campaña la tarde-noche del miércoles 27 en el Estadio Azteca, ahí donde las arañas hacen su nido… ¿Será un zambombazo o un tiritito?

No hay comentarios:

Publicar un comentario