Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ricardo Anaya
Cortés,
candidato presidencial de la coalición Por
México al Frente estuvo en Villahermosa el fin de semana y más que sentirse
incómodo o derrotado en la tierra de su principal adversario, el morenista Andrés Manuel López Obrador, vino a establecer cuatro compromisos en
temas en los que la Federación ha relegado a Tabasco: reducción de tarifas
eléctricas; compensación económica por su aporte al país en hidrocarburos;
impulso al campo y las agroindustrias, y recuperación de la seguridad pública.
“Yo voy a apoyar con todo a Tabasco y lo voy a hacer
de la mano del próximo gobernador del estado, que va a ser Gerardo Gaudiano, con quien tengo una amistad de muchos años y es,
además, compañero de generación. Vamos a trabajar juntos por el bien de
Tabasco. Tabasco va a ser una prioridad”, estableció Ricardo Anaya en la que quizá
sea su primera y única visita a la entidad desde que fue nominado por la alianza
entre PAN, PRD y MC.
Al aspirante presidencial panista le fue bien en el
estado donde posiblemente tenga la intención del voto más baja del país, pues
en su principal evento –un encuentro con estructuras de los tres partidos que
lo postulan, en el centro de convenciones Tabasco
2000– fue vitoreado por millares de asistentes, y arropado por todos los candidatos y dirigentes partidistas, así
como por el mandatario estatal Arturo
Núñez Jiménez.
Frente al abanderado presidencial de Por México al Frente, Gerardo Gaudiano se
pronunció por reformar las leyes de Coordinación
Fiscal y de Hidrocarburos para que
a Tabasco le correspondan, en retribución a su contribución petrolera a la
nación, más de cinco mil millones de pesos anuales que se utilizarán para
financiar proyectos productivos, invertir en infraestructura nueva y
rehabilitar la red carretera del estado, darle auge al turismo y la
agroindustria, y devolverle la seguridad a los tabasqueños.
Anaya se comprometió con los tabasqueños a lograr la
paz y tranquilidad que hoy exigen. Habrá –remarcó– una estrategia mejor diseñada
que le permita a cada habitante vivir en lo que antes se tenía: un estado
seguro.
“Vamos a devolverle a Tabasco lo justo porque es el
estado que ha aportado mucho al país con sus recursos naturales; le ha dado a
México para la construcción de carreteras, escuelas, infraestructura y mucho
más, por eso me sumo a la petición del próximo gobernador de Tabasco, que será
Gerardo Gaudiano, de modificar la Ley de
Coordinación Fiscal, con lo cual se le retribuirá al estado, con justicia,
recursos para su desarrollo”, afirmó.
No dejó pasar la oportunidad para abordar un tema pendiente
en la agenda del gobierno de la República con Tabasco y su población: las
tarifas eléctricas. Manifestó que por criterios políticos no se han bajado las tarifas
como sí ha ocurrido en otros estados con condiciones similares de temperaturas
extremadamente calurosas. “Cuando sea Presidente –ofreció–, vamos a bajar el
costo de la luz y le daremos a Tabasco la tarifa justa que se merece”.
Se mostró conocedor de la crisis en la economía local
propiciada por la caída petrolera, y señaló que el momento difícil que se vive no
es responsabilidad de la autoridad estatal que ha hecho todo, sino de la
quiebra en las finanzas de Pemex provocadas por el gobierno federal priista, que
dejó a la empresa en la ruina y por eso dejó de invertir en Tabasco, generando desempleo
en el sector. Comprometió que se buscarán los mecanismos que permitan la
recuperación de grandeza de Pemex para que, por justicia, el más beneficiado con
las inversiones sea el estado. Tabasco –recalcó– será prioridad en su gobierno.
A quienes vaticinan el triunfo de su adversario de
Morena, Ricardo Anaya les dijo que a López Obrador “le vamos a ganar a la buena, con votos; le va ir muy bien
al país y le va a ir muy bien a Tabasco”.
A menos de un mes de las elecciones todavía hay algunos
que se preguntan hacia qué lado jalará
Arturo Núñez. El gobernador de filiación perredista –quien ya ha expresado que “estoy
en toda la línea con los candidatos
de mi partido que forman parte de la coalición Por México al Frente y Por
Tabasco al Frente, y por supuesto que apoyo a Ricardo Anaya”
(Sin Rodeos, 26Abr.2018)–, llamó a sus correligionarios a
ser parte de este cambio de generación, en la cual se tendrán gobernantes
jóvenes, con una meta muy clara y con la responsabilidad de afrontar los retos
que se presenten.
A los perredistas aún indecisos de si jalan con los candidatos de su partido o
le dan el voto a su paisano que busca ser Presidente de México, el candidato a
senador de la coalición Por México al
Frente, Juan Manuel Fócil hizo
un exhorto a cerrar filas, y les
puntualizó que, pese a lo que digan encuestas, “las campañas de Gerardo Gaudiano
y de los otros candidatos van muy bien. Vamos a ganar la elección y el PRD
seguirá siendo gobierno en Tabasco”.
AL GRANO
EL SÁBADO por la mañana, Ricardo Anaya visitó al
gobernador Arturo Núñez en la Quinta
Grijalva y se desayunaron con candidatos y dirigentes de los partidos del Frente, así como colaboradores del
mandatario… El candidato presidencial de Por
México al Frente estuvo muy atento y receptivo a los planteamientos que se
le hicieron sobre Tabasco… ¿y El Peje?
No hay comentarios:
Publicar un comentario