Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cumplida su primera semana al frente del Ejecutivo estatal, Adán
Augusto López Hernández reveló que la anterior administración le dejó
apenas 15 millones de pesos disponibles para sortear el inicio de su gestión,
aunque en las diversas dependencias comienzan a aflorar pasivos millonarios que
deberán cubrirse en el corto plazo, y todo apunta a que se trata de un boquete financiero cuya cuantía no se ha
determinado, pues apenas están en la fase de revisión de la entrega-recepción,
cotejando lo que se declaró en libros
con lo que en verdad existe… una película
que ya vimos hace seis años.
“En cuentas de la
Secretaría de Finanzas quedaron más o menos 480 millones de pesos; nada más que
465 millones se deben pagar el día 11 o 12 (de enero) por concepto de impuestos.
Dejaron en las arcas (recursos) etiquetados
para el pago de los impuestos, no hay disponibilidad presupuestal; estamos
haciendo las gestiones en la Secretaría de Hacienda para poder encausar las
cosas”, apuntó el mandatario estatal. (Telerreportaje,
09Ene.2019)
Sin disponibilidad de efectivo, el
gobierno adancista no tenido un
inicio normal. Todavía se deben a varios
miles de empleados de base, eventuales y pensionados salarios y prestaciones
que no se cubrieron en diciembre. Por lo mismo, tampoco ha podido recontratar el
personal que se requiere para reforzar áreas operativas o cubrir vacantes en rubros
como el educativo. Esta semana que inicia deberá llegar la primera ministración de la Secretaría de Hacienda, de recursos
participables previstos en el presupuesto federal 2019.
En otros tiempos, asumir la titularidad
de una secretaría del Ejecutivo de la entidad era tanto como pegarle al gordo. Hoy, con las carencias
y el cúmulo de irregularidades que han ido aflorando, es como sacarse la rifa del tigre, sobre todo en salud y
educación. En la primera área, el gobernador López Hernández debió involucrarse
personalmente para atender la carencia de medicamentos e insumos, que deberá
quedar resuelta en dos meses; lo están haciendo con compras a crédito a
proveedores locales. En la otra, debe solucionarse con dinero contante y sonante.
En la Secretaría de Educación, su
titular Guillermo Narváez Osorio se
encontró con adeudos que, al día de hoy, suman 550 millones de pesos y que a decir del
funcionario, deben ser cubiertos de manera inmediata; de éstos, 350 millones
corresponden a consumo de energía eléctrica, y pagos de laudos y renta de edificios.
Los 200 millones restantes, son de pago de cuotas al ISSET que dejó de hacer la
Secretaría de Finanzas. (XEVA Noticias, 12Ene.2019)
Eso es por lo que hace a pasivos no cubiertos, pero hay indicios que su
antecesor Ángel Solís Carballo, le heredó centenares de aviadores, pues dejó una nómina infladísima que raya en los 40 mil
trabajadores, de los que 36 mil son maestros. “Estamos
revisando y vamos a someter todas las nóminas a un proceso de auditoría
externa, no interna, con la finalidad de que nos den resultados (de la
situación) no sólo financiera sino (del) personal… aún estamos en pláticas con
los auditores que se van a encargar; sería un despacho externo”, asentó Narváez
Osorio. (Telerreportaje, 12Ene.2019)
Están los pendientes con los
burócratas que heredó el nuñismo. De acuerdo
al dirigente del SUTSET, René
Ovando Olán, la administración de Arturo
Núñez Jiménez quedó a deber 80 millones de pesos a unos cinco mil
burócratas de cuatro dependencias (Secretaría de Salud, Sedafop, Instituto de Cultura
y Junta Estatal de Caminos), aunque aclaró que se trata de ‘pendientes mínimos’
como pago de uniformes, bonos navideño
y de fin de sexenio. Quizá
los cataloguen como ‘mínimos’, pero por cosas de ese tamaño los burócratas estuvieron cerrando vialidades en diciembre.
Falta aún saber de qué dimensión es el boquete en la Secretaría de Salud. El ex titular Rommel Cerna
Leeder no quiere seguir el destino de quien fue secretario la mayor parte del
régimen granierista, y prefirió
ampararse. Para muchos, eso es indicio de que no tiene la conciencia tranquila. Tal vez por eso el
secretario de Gobierno, Marcos Rosendo
Medina Filigrana, comentó que si bien el amparo es un derecho; también “el que nada debe nada teme”.
La ciudadanía tiene derecho a saber cuánto dinero quedó a deber –además de
la deuda bancaria–, el régimen de Arturo Núñez, y que se precise cuáles de esos
pasivos tienen sustento legal y cuáles pueden catalogarse como irregularidades
que ameriten sanciones de tipo penal o administrativo. La exigencia es que
ninguna violación a la ley quede en la impunidad; que nadie que haya dispuesto
indebidamente de dinero público quede sin castigo.
CAMINA LA REFINERÍA
La secretaria de
Energía, Rocío Nahle García estuvo nuevamente
en Tabasco el fin de semana, y junto al gobernador Adán Augusto López,
atestiguó la entrega formal de un nivel del edificio que alberga al Instituto
Mexicano del Petróleo (IMP) en el fraccionamiento Carrizal, aquí en
Villahermosa, para establecer la residencia del proyecto de ingeniería de la
Refinería de Dos Bocas, a cargo de técnicos de la Subdirección de Proyectos de Pemex,
del IMP y la Sener, coordinados por el encargado de la obra, Jorge Arganis.
Con esto, “se inician
formalmente los trabajos de ingeniería, esperando que en uno o dos meses
podamos estar presentando la licitación del proyecto de la refinería”, adelantó
el mandatario estatal. Ahora falta que
Rocío Nahle también instale su residencia aquí… bueno, eso prometieron.
AL GRANO
FIERRO VIEJÍSIMO…
Fíjese que el gobernador Adán Augusto López anunció la venta del Learjet que adquirió el gobierno estatal
hace como cuatro décadas… “Hay un avión que es viejísimo, entiendo que el año pasado, no tengo el dato concreto,
se pagó un millón y medio de dólares a una empresa americana para hacer un
trabajo de mantenimiento mayor;
nosotros, ese avión, creo, vamos a ponerlo a la venta. Lo que vamos a hacer con
una inversión de 200 mil pesos (es) mandarlo a una revisión técnica, porque no
sabemos si está en condiciones de uso… (porque) en definitiva, nosotros no
vamos a usar, ni a rentar, ni a prestar, ni aviones ni helicópteros”, sostuvo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario