Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Es una tragedia lo que sucede en materia educativa
en Tabasco: estamos en los últimos lugares nacionales de aprovechamiento. Los gobiernos se ocuparon mucho tiempo de la
cobertura y olvidaron la calidad de la enseñanza que se imparte en las aulas. Y pensar que de ello depende que
la entidad pueda salir del atraso, la marginación y pobreza
de gran parte de su población.
¿Cómo saldremos de este socavón
si el presupuesto público para el sector no alcanza ni para cubrir la nómina
del magisterio tabasqueño? ¿Hay voluntad de hacerlo por el nuevo régimen
político que se ha instalado en el estado?
En su asunción, Adán Augusto López Hernández estableció que la
educación será prioridad en su gobierno, y se comprometió a garantizar las ‘mejores
condiciones’ para que niños y jóvenes accedan a mejores niveles de conocimiento
en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
El mandatario estatal encomendó la Secretaría de Educación (Setab) a un
avezado político y catedrático, Guillermo Narváez Osorio. El
tacotalpense tiene clara la película
de cómo está el sector y lo que debe hacerse, aún con los limitados recursos
presupuestales. El reto es mayúsculo.
Narváez estuvo el miércoles 16 en Telerreportaje,
y expuso a su entrevistador, Emmanuel Sibilla Oropesa, una radiografía de cómo está la educación en
Tabasco y las primeras acciones que emprenderá para enderezar el rumbo.
Refirió que de acuerdo
con el Instituto Nacional para la Evaluación, hay graves problemas en todos los
niveles. En primaria y secundaria, Tabasco se ubica en el lugar 28 en lenguaje
y comunicación, y en matemáticas, en el sitio 29, y en educación media superior
estamos en la posición 31 de 32.
“Hay un problema muy
serio de arquitectura administrativa,
que impacta en la calidad educativa… Nos encontramos una Setab con un aparato
burocrático muy grande, que genera una serie de intereses hacia adentro, que no
permite a los maestros dedicar más tiempo a sus grupos. Tenemos serios
problemas en cuanto a la capacitación”, expuso el ex diputado y ex alcalde de
Tacotalpa.
“La burocracia en
Tabasco ya no da más, tocamos fondo”,
indicó Narváez, y precisó que de 80 mil burócratas que dependen del presupuesto
estatal, 42 mil están en la nómina de la Setab y, de ellos, 37 mil 500 son
maestros. Para atender todos sus requerimientos, la dependencia tiene asignado 12
mil 500 millones de pesos, sólo que 97 por ciento son para pago de salarios.
Y enumeró una serie de
compromisos que prácticamente lo atan de
manos: “Veinte millones (se deben) a CFE; adeudos a arrendadores, dos
millones y medio de pesos; mil 140 demandas laborales por 58 millones de pesos
que se tienen que pagar; adeudos a proveedores por 26 millones; adeudos
salariales, que ayer (15 de enero) se cubrió una parte; nos quedan adeudos en
contratos, porque hay más de 750 maestros que se pagan con nómina estatal…”.
Muchos de estos pendientes que se
arrastran del régimen anterior –apuntó–, tienen que ver con “partidas presupuestales que correspondían a Setab, y se
tuvieron que destinar a cubrir otras obligaciones… y se fue dejando. Ese es el
problema fundamental. El ISSET es aparte, y es curioso, porque el presidente de
la mesa directiva del ISSET es (era) el secretario de Finanzas (Amet Ramos Troconis). ¿Cómo permitió
que se fuera generando esa deuda? Son 200 millones. Se necesitan 500 millones,
más lo que se acumulen de reclamos. Había un desorden administrativo que genera
responsabilidades”.
Consideró que
difícilmente se le pueda dar la vuelta
a este caos en el corto plazo. “No (se podrá), si no hacemos tres cosas: dar a la
Setab suficiencia presupuestal, la seguridad jurídica de que el recurso le
pertenece; si no hay un verdadero proceso de modernización de todos los
sistemas de contratación. Y estoy pidiendo que un despacho externo revise las
nóminas”, precisó.
Y subrayó: “Platiqué
con los sindicatos y les dije que iba a barrer
mi casa, y que me ayuden a barrer
la suya”.
¿Qué habrá que hacer? Uno, invertir en
calidad educativa; dos, adelgazar la
nómina burocrática de la Setab y correr
a los aviadores, y motivar a los
padres de familia para que se involucren más en el futuro de sus hijos.
La tarea no es
sencilla. Lo sabe Guillermo Narváez; lo expresó: “Los expertos dicen que cuesta
entre tres y cuatro años subir un escalón. Hoy los padres de familia, si no
están de acuerdo, cierran la escuela. Hay que trabajar mucho con los padres de
familia”.
Y la barredora debe actuar de
inmediato, sobre todo con aquellos ex funcionarios de la Setab a quienes el
anterior titular, Ángel Solís Carballo repartió cargos directivos en
escuelas de nivel básico. Por lo que hace a los malos manejos financieros de la
dependencia, allí tendrá mucha tela de
dónde cortar el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE).
Mucho tiene que ver en el subdesarrollo que padece
Tabasco la mala calidad de la enseñanza que se imparte en las aulas de las
escuelas públicas de todos los niveles. Esa es una asignatura que habrá que
superar, en el entendido –como planeó el secretario Narváez– que “la
educación es una responsabilidad compartida”, y de que sin buena educación no hay futuro.
AL GRANO
SIGUEN NOMBRAMIENTOS… El Congreso local aprobó la
designación de Jesús Alamilla Padrón,
como nuevo director de Control y Evaluación del Poder Legislativo, en
sustitución de Sergio Chávez Solano…
Y en la Fiscalía General del Estado
(FGE), su titular, Jaime Lastra Bastar,
tomó protesta a Héctor Manuel Yris
Whizar y a Irma García Chacón,
como directores de Informática y de Estadística, y Perla del Carmen Macossay Moreno, como fiscal de Víctimas en
Situación de Vulnerabilidad…
NO SE VIO la furia del frente frío 29… El Sistema Estatal de Protección Civil estuvo en
alerta, porque sábado y domingo se esperaban lluvias de hasta 150
milímetros y rachas de vientos de 100 kilómetros por hora, que nadie sintió… Si
acaso una lluvia fuerte la madrugada de ayer… Lo que sí se vio fue el paso del huracán, pero del Huracán Ramírez, el gran
luchador que estuvo este domingo con el alcalde Evaristo Hernández Cruz, en su programa de activación física y
convivencia familiar De Río a Río… Y
está prevista la visita del ex campeón mundial de box, Julio César Chávez…
No hay comentarios:
Publicar un comentario