Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Definitivamente, el régimen de Arturo Núñez Jiménez no podrá salvar
la aduana de la gestión honorable. El
manejo escrupuloso de los recursos a que se comprometió al iniciar su mandado
en 2012, fue letra muerta.
Hoy que comienzan a brotar casos específicos de irregularidades durante el
sexenio nuñista, ya hay varios ex
integrantes de su gabinete involucrados en casos de desvíos de recursos del
presupuesto estatal.
Abordaremos un caso específico: el programa emblemático del anterior
régimen, Corazón Amigo, operado por
la entonces Secretaría
de Desarrollo Social (SDS) para otorgar pensiones a personas con discapacidad y
de la tercera edad, donde de acuerdo al titular de la dependencia que la
sustituyó (Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático), Mario Llergo Latournerie, hay 45
millones de pesos desaparecidos.
El funcionario adancista anunció
ayer que presentarán
denuncia por un déficit de 45 millones de pesos del último trimestre del
ejercicio 2018, detectado en el programa Corazón Amigo; además –indicó–, la Secretaría de la Función Pública
hará la propio, citando a ex funcionarios que tuvieron que ver con el manejo de
esos recursos, para que expliquen a dónde fueron a parar.
“Estamos en espera de que se oficialicen los
nombramientos de los responsables de las unidades de los órganos internos de
control para efecto de iniciar con el procedimiento correspondiente”, precisó.
Para que se entienda mejor: se trata de recursos
que estaban etiquetados en el
presupuesto 2018, para pagar las pensiones a los beneficiarios de Corazón Amigo correspondientes a
octubre, noviembre y diciembre y que, obviamente, no recibieron las personas
con discapacidad ni los adultos mayores.
¿Por qué no se cubrieron esos compromisos? Sin ánimo
de especular, hay dos hipótesis: una, que en la SDS desviaron el dinero para
otros fines; y dos, como sucedió con todos los temas relacionados a falta de
pagos salariales y de prestaciones a la burocracia estatal, el asunto llevaría
al ex secretario de Finanzas, Amet Ramos
Troconis, quien hacía las transferencias a las dependencias para que dispersaran los recursos, tanto para
cubrir salarios de los empleados, como los apoyos a beneficiarios de programas
sociales.
Este es, tan solo, un botón de
muestra de muchas irregularidades que se han venido ventilando desde la
asunción de Adán Augusto López Hernández, quien ha asegurado que “no le
garantizo impunidad a nadie”. Es lo menos que se espera, principalmente en lo
que tiene que ver con recursos para la operatividad del sistema hospitalario y
para la atención de grupos vulnerables.
Sería irresponsable señalar al ex gobernador Núñez como responsable único
de las irregularidades que han aflorado, no así a sus colaboradores, algunos de
los cuales tienen bastante cola que les
pisen.
En esto, podría tener razón Darvin
González Ballina cuando expresa: “Como dirigente del PRD, siempre dije de que
yo no tuve ninguna duda de que don Arturo (Núñez) no haya actuado con
honestidad, pero sí que habían funcionarios que no estuvieron a la altura, no respondieron a la
ciudadanía, y ahí las autoridades tendrán que investigar. El tiempo, las
autoridades y la historia va a poner las cosas y a cada quien en su lugar. No
quiero hace juicios a priori. Yo en
lo particular creo que don Arturo es una gente honesta”.
Corresponderá al nuevo régimen morenista
realizar un arqueo escrupuloso al destino que se dio al presupuesto en cada
sector, rubro por rubro, para en caso de confirmarse las anomalías que se han
señalado –más las que se acumulen– proceder contra los responsables. Lo que es
un hecho es que unos tres o cuatro ex secretarios del nuñismo serán sentados en el banquillo
de los acusados.
SUPERVISAN HOSPITAL DEL
ISSSTE
Acompañado del director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, el
gobernador Adán Augusto López supervisó ayer la construcción del nuevo hospital
general ‘Daniel Gurría Urgell’ que se
erige en la ranchería Coronel Traconis, aquí en Centro. Se trata de una obra en
que se invierten mil 173 millones de pesos en beneficio de 199 mil
derechohabientes y que, como muchas de las acciones regímenes federales, marcha
a paso de tortuga.
El nuevo hospital ubicado en el kilómetro 15 de la
carretera a Macuspana, sustituirá al ubicado en avenida 27 de Febrero, que es obsoleto e insuficiente. Debió concluirse el
año pasado y ahora nos dicen que será hasta octubre cuando entre en operación. A ver si el nosocomio no nos sale, aparte de caro, como
la Torre Oncológica, que lleva, con éste ya, tres sexenios sin terminarse.
AL GRANO
JUSTICIA DE la cuarta
transformación… El ex regidor de Morena en Centro, Luis Andrés Pampillón Ponce recibió la encomienda del secretario de
Educación, Guillermo Narváez Osorio,
con el visto bueno del mandatario estatal Adán Augusto López, para hacerse cargo
de la titularidad del IV Comité Regional de la Conalmex-UNESCO… El cargo le
viene como anillo al dedo a Luis
Pampillón, quien es un apasionado de la enseñanza… El nuevo funcionario cuenta con
maestría y doctorado en derecho, y es un reconocido periodista y respetado catedrático
de la UJAT…
LUIS PAMPILLÓN tendrá mucho por hacer, pues desde
los tiempos de Enrique González Pedrero,
este Comité ha sido un elefante blanco,
pese a que tiene entre sus objetivos organizar y coordinar la participación del
sector educativo en los programas de la UNESCO… Y como su interés es fomentar el
hábito de la lectura en la población, ahí tendrá material y recursos para sembrar bibliotecas por todo el estado… Le
deseamos mucho éxito a este ferviente seguidor de Andrés Manuel López Obrador, tanto que no se perdió ni uno de sus
mítines en el Zócalo de la Ciudad de México cuando era… opositor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario