Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Tabasco tiene en este momento dos graves problemas que
urge resolver: la inseguridad pública y la crisis en el sector salud. A atender
estas problemáticas se ha abocado desde el primer día de gestión el gobernador Adán Augusto López Hernández. Lo hará
de dos formas: una con voluntad política para actuar con firmeza y corregir lo
que se deba, y la otra, con la inyección de recursos que permitan obtener
resultados pronto.
Una de sus primeras acciones, el 1º de enero, fue reunirse
con el personal de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana, en cuya
titularidad ratificó a Jorge Alberto
Aguirre Carbajal. Aunque la gestión del funcionario policiaco dejó mucho que desear por la falta de
resultados los dos años en que estuvo como titular durante el régimen de Arturo Núñez, el gobernador Adán López argumentó
ayer en Telerreportaje, que la decisión
de dejarlo obedece a que conoce la situación del estado y el nuevo Sistema
Penal Acusatorio. “Muchísima gente me pidió que le diéramos una oportunidad. Yo
ofrecí que en seis meses se verán resultados. Mañana (hoy jueves), desde las siete
de la mañana van a haber retenes en
las salidas”, le adelantó a Emmanuel
Sibilla.
La corporación, que indicó tendrá
autonomía en el uso de su presupuesto, se reforzará con una inversión de mil millones de pesos en una primera etapa para poder
cumplir con la elevada meta que se propuso: lograr que los ciudadanos se
sientan seguros. Mencionó que también habrá apoyo presupuestal para fortalecer
a la Fiscalía General del Estado, que para encabezarla propuso una terna que
hoy será votada en el Congreso local, conformada por Jaime Lastra Bastar, Nicolás
Bautista Ovando y Elías Arzubide
Dagdug –el primero, con amplia carrera en la procuración de justicia se
perfila para ocupar la posición que dejó vacante Fernando Valenzuela Pernas.
Lo que más llamó la
atención de la entrevista con Emmanuel Sibilla, fue la cloaca que destapó en el sector salud. “En plena emergencia, el
secretario de Salud, Rommel Cerna,
en una notaría (fue grabado), negociando para pagar (la factura) a cambio de
una comisión. Van a proceder las autoridades”, anunció el jefe del
Ejecutivo estatal al señalar que “ya van a salir a la luz pública varias
irregularidades”.
López Hernández lamentó
que en la tarea de fiscalizar el uso y destino del dinero público, el Órgano
Superior de Fiscalización (OSFE) “no sirve para nada” y ello ha degenerado en
que la calificación de las cuentas públicas sea “un circo mediático”.
Garantizó que ante los casos de
corrupción del régimen nuñista que se
denuncien, habrá firmeza. “Hay que actuar con
cabeza fría. Yo no le garantizo impunidad a nadie”, sostuvo.
–¿Se interpondrán denuncias contra Arturo Núñez? –se le insistió.
“Yo no digo que sea un
hecho, pero no descarto. Voy a ser muy cuidadoso, sé de denuncias que fueron
presentadas…”, refirió.
Reveló que autoridades
y particulares aprovecharon la corrupción que existió en el gobierno anterior para
hacer negocios ilícitos. “Y lo digo: no es un asunto sólo de autoridades,
lucraron mucho con todo. Se va a conocer. No va a haber intocable. Impunidad para nadie, pero se debe entender que no vamos
a una cacería de brujas desesperada”,
expuso.
Y dio más datos que causaron revuelo en
redes sociales: “Voy a decir algo, y le va a
doler a los médicos: Hay quienes tienen doble plaza y se las dan a trabajar a
otros. Vamos a actuar con firmeza. Hay periodistas metidos en la venta de
medicina. Eso se va a acabar. Quien quiera ser proveedor, que se anote y gane
la licitación”.
Es sano que el nuevo gobernador denuncie
y ofrezca castigar todo hecho de corrupción perpetrado en el sexenio anterior.
La experiencia nos dice que ahora ya no basta que se denuncie y hasta se
encarcele a quienes hayan actuado con deshonestidad en el manejo de recursos públicos;
la ciudadanía demanda que todo dinero sustraído de las arcas estatales, u
obtenido por vías ilícitas, sea devuelto.
En el gobierno nuñista se hizo toda una campaña denunciando la corrupción del granierato; se encarceló al ex
mandatario, pero no se devolvió un solo peso del dinero obtenido de forma ilícita,
y no sólo eso: algunos de los principales saqueadores del presupuesto siguen
libres.
Ahora se acusa que el ex secretario de
Salud, Rommel Cerna fue captado en un presunto acto de corrupción; lo que se
espera es que se actúe de manera enérgica, que se aplique la ley y se castigue
a quien haya procedido de manera incorrecta; que, en efecto, no haya intocables.
AL GRANO
MUY SORPRENDIDO y triste por el fallecimiento del colega
y querido amigo Jorge Luis Jesús de la
Cruz… Que el Señor lo reciba en su Gloria y que sus familiares encuentren
pronta resignación...
No hay comentarios:
Publicar un comentario