Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Uno de los grandes males de Tabasco –como en casi
todo México– sigue siendo la inseguridad pública. Por ello, uno de los
compromisos centrales de campaña y hoy una de las mayores prioridades del
gobierno de Adán Augusto López Hernández
es devolverle la tranquilidad y la paz que les fueron arrebatadas a los
tabasqueños por delincuentes de todo tipo, a los que no se ha podido, o
querido, poner freno.
Ni con la presencia de la Gendarmería Nacional, ni con
el reforzamiento del equipamiento a las corporaciones de seguridad con recursos
del empréstito por 700 millones de pesos contratado por la anterior
administración estatal –cuyo uso y destino sigue hoy siendo un enigma– se
pudieron reducir los indicadores en delitos de alto impacto en que Tabasco ha mantenido liderato nacional; tampoco
se logró que la población se sintiera mejor protegida.
Desde los primeros días de gestión, el gobernador
puso manos a la obra. El 4 de enero
se reunió con el gabinete de seguridad y dio instrucciones de mantener
los equipos en buen estado y reparar los descompuestos (ya se hizo con 16 de 50
patrullas que estaban en abandono), y exigió que ninguna patrulla quede varada
por falta de combustible, como sucedió meses atrás.
Hace 10 días, López Hernández anunció: “Vamos a trabajar coordinadamente Seguridad Pública
con la Fiscalía General para ir recuperando y garantizando la seguridad de los
tabasqueños, especialmente en el municipio de Centro. Le vamos a invertir mil
150 millones de pesos a la modernización, a una central de inteligencia, y que podamos tener capacidad incluso de
prevención y reacción ante la delincuencia”.
En el propósito de aumentar la capacidad operativa, se trabaja también en
coordinación con miembros de la Policía Militar que, junto a elementos de corporaciones
estatales, realizan rondines en todo el estado, como confirmó el secretario de
Gobierno, Marcos Rosendo Medina
Filigrana. “Con fuerzas mixtas
se están haciendo labores tendientes a garantizar la seguridad de los
ciudadanos”, subrayó.
El sábado 26, el jefe del Ejecutivo
estatal informó de su participación –dos días antes– en la tercera reunión del Consejo Nacional de Seguridad
Pública que encabezó el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, y en la cual Tabasco fue de los 14 estados beneficiados
con recursos adicionales; se le asignaron 235
millones de pesos del Fortaseg para
ejercerse este 2019, lo que supera en casi 60 millones los otorgados en 2018 (176
millones de pesos).
Ayer, Adán Augusto López dio más
detalles acerca de las inversiones en este rubro. Lo hizo durante el evento en que tomó protesta a
la nueva mesa directiva de los hoteleros de Tabasco, que encabeza Alfredo Cobo González. Allí informó que
se trabaja, con integrantes de la Mesa de
Seguridad, en la elaboración de una propuesta que incluye una inversión de
alrededor de mil millones de pesos para iniciar la construcción de un Centro de comando, cómputo, control y
comunicaciones de nivel C-5, que
se edificará con recursos de la Iniciativa
Mérida, y que fortalecerá la seguridad en el estado.
El proyecto completo se presentará en un mes, y
también incluye acciones en capacitación, dijo el gobernador; enfatizó que en
la lucha contra la inseguridad se recurrirá a toda la capacidad, fuerza y
recursos disponibles, para devolverle la tranquilidad a los tabasqueños, y
generar condiciones propicias para atraer más y
mejores inversiones privadas, y confió que en poco tiempo se empezará a
sentir ‘un cambio’, sobre todo en lo que se refiere a secuestro, extorsión y robo
de automóviles, que son delitos que se han mantenido al alza.
De parte de empresarios y de organismos no
gubernamentales como Observatorio
Ciudadano, hay también confianza, una actitud optimista de que
mejorarán pronto las condiciones de seguridad en la entidad.
Hay mucho
por hacer, incluyendo nuevas estrategias que muestren mayor efectividad en el
combate a quienes se dedican a delinquir. Habrá que enderezar todo lo que está mal e insistir en la depuración de las
corporaciones, donde todavía perviven malos elementos que no sólo deberían estar
fuera sino tras las rejas. Urge reclutar sangre
nueva, mejor preparada y con espíritu de servicio, y seguir metiéndole
recursos a la modernización de equipos, a la innovación tecnológica, porque a grandes males… grandes inversiones. No
hay de otra.
AL GRANO
OTRO
HOYO AL cinturón… El gobernador Adán Augusto
López adelantó que en los próximos días
anunciará más recortes y ajustes al
gasto público, como parte de las medidas de austeridad de su gobierno, y
refirió que los ahorros irán a salud, educación y seguridad pública…
POR
CIERTO, está confirmadísimo que este viernes 1° de febrero vendrá ooootra vez a Tabasco el Presidente
López Obrador, para poner en marcha el programa Sembrando Vidas, que representa la siembra de 100 mil hectáreas de
árboles frutales y maderables en una primera etapa y que, según afirmó el
mandatario estatal, ayudará a que el campo tabasqueño se reactive…
No hay comentarios:
Publicar un comentario