Columna Mi Blog: Al OSF un caballo de la sabana
Fernando Hernández
Gómez
DESPUÉS DE TODO el escándalo mediático para sacar de la jugada de la lista de
aspirantes a dirigir el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) a Tabscoob Bastar Oruenta –ver para creer
pero desde círculos oficiales se alentó su linchamiento por ser consuegro del
coordinador de asesores de gubernatura, Agustín
Silva Vidal–, ahora que la Junta de Coordinación Política (JC) del Congreso
local redujo la lista de siete semifinalistas a una terna, ya se sabe quién es
el as bajo la manga del jefe de la
bancada perredista, Rafael Abner Balboa
Sánchez… HAY TODO UN juego perverso
en la fracción hegemónica para hacer creer que todo se está haciendo de manera
clara, democrática, para que quien sea designado fiscal superior del Estado
cumpla los requisitos y esté libre de
cuestionamientos a su desempeño público… Y es que a cada aspirante que no fuera
el bueno, el de la verdadera línea –¿Quién es, quién es? ¡Se los voy a decir!– le tienen su antídoto para impedir que llegue a la
titularidad del OSF, como se lo tenían también a Arístides Frías Olán, otro de los que estuvieron entre los siete
semifinalistas pero quedó fuera de la terna, porque se remarcó que el hecho de
haber sido director administrativo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ)
en tiempos de Gustavo Rosario Torres,
sería un lastre que afectaría su
desempeño en el órgano auditor estatal… LO MISMO SUCEDE con otros dos
finalistas… Por ejemplo, de Alejandro Álvarez González no han trascendido sus merecimientos
profesionales, ni que en 2012 se le ratificara para un periodo más al frente
del capítulo Tabasco del Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP), sino
un pequeño inconveniente que se filtró a algunos medios: se dice que fue
contador del súper-asesor financiero
de Andrés Granier Melo: Amílcar Sala Villanueva… Y DEL OTRO
candidato, Sergio Hermilo
Jiménez Torres, se le señalan sus vínculos con el alcalde
capitalino Humberto de los Santos
Bertruy, con quien colabora como contralor municipal en el ayuntamiento de
Centro, aunque no se ve en qué pueda afectarle esto… A lo mejor le cuestionarán
que cuando tenga en sus manos la cuenta pública de Centro será juez y parte… ¿Y QUIÉN ES el bueno?... Aunque supuestamente quedó en la terna que fue avalada por las siete fracciones parlamentarias porque
cumple todos los requisitos, José del
Carmen López Carrera, un personaje al que muy pocos –por no decir nadie– conocen
en el medio político y del servicio público, es quien finalmente será nombrado
sucesor de Francisco Rullán Silva al
frente del OSF… HABLEMOS, PUES, DEL favorito
para dirigir el OSF. De entrada diremos que tiene ¡75 años!, y no 73 como se ha
hecho creer… Su experiencia en el servicio público se reduce a casi nada, si
tomamos en cuenta que la última vez que ocupó un cargo relacionado con su
profesión fue hace ¡25 años! en la Secretaría de Finanzas, cuando gobernaba Enrique González Pedrero… PERO VAYAMOS
A lo que impediría –si se actúa con rigor legal– que López Carrera pueda llegar
a ocupar la titularidad del OSF… La convocatoria emitida por el Congreso local
establece que para ser el nuevo fiscal superior del Estado se debe tener
experiencia en materia de auditoría y control gubernamental, esto es, la labor que
realizan las secretaría de la Función Pública federal y de Contraloría estatal,
las contralorías internas, el Órganos Superior de Fiscalización o la Auditoría Superior
de la Federación (ASF)… Y este señor no ha desempeñado –que se sepa– ninguna de
las dos funciones, lo que dejaría endeble su eventual designación ante
cualquier impugnación… Y es que todo este tiempo se ha dedicado a la academia –es
catedrático en la universitario– y a atender su despacho contable… NO VAMOS A
cuestionar su edad, pero sí debe decirse que por muy buen maestro universitario
que pueda ser, la experiencia de José del
Carmen López en materia de contabilidad gubernamental ¡es nula!... Valga decir
que en los últimos cinco años, la Ley General
de Contabilidad Gubernamental sufrió tres reformas que cambiaron por
completo los términos que se venían manejando desde que fueron creados los
órganos de control y fiscalización… AHORA YA EXISTE, por ejemplo, la armonización contable que obliga a estados
y municipios a tener procesos de contabilidad homologados en todo el país, y
esto no los puede tener nadie que no haya estado involucrado en cualquiera de esas
dos áreas… A lo mejor tiene la teoría, pero ¿y la práctica? ¿Y la experiencia que
debe tener de, al menos, cinco años en materia de control, auditoría financiera y
de responsabilidades, al día de su designación?... NO SE ENTIENDE, entonces, porqué el presidente de la Junta de Coordinación
Política, Rafael Balboa asegura que se revisó ‘a detalle’ el perfil de cada uno
de los aspirantes, o se afirme que ‘los mejores’ fueron elegidos para integrar
la terna al cargo de fiscal superior… Y es que si Tabscoob Bastar era una especie de consuegro incómodo, por su relación de
parentesco político con el jefe de asesores del gobernador, que le impediría
ser titular del OSF, ¡agárrense!, porque José del Carmen López ¡es tío de Roberto López Romero, ex director de
Protección Civil los seis años del régimen de Andrés Granier, y que es
investigado por presunto desvío de recursos públicos federales y estatales, lo
que le generaría un conflicto de intereses… ¿O no va a proteger a su sobrino
cuando salten las irregularidades en su cuenta pública 2012?... PARA PRESENTARLOS
EN sociedad, se acordó en la JCP que los tres candidatos hagan una especie de
pasarela en el programa radiofónico Telerreportaje…
Mañana deberá recurrir a la cabina de la XEVT el primero, que es Sergio Hermilo
Jiménez… Y le cuento que una experta en estas lides, la diputada local
perredista Rosalinda López Hernández
propuso que los tres candidatos a dirigir el OSF se presenten también ante el
pleno a hablar de sus conocimientos y propuestas, para que los medios puedan
difundirlos y la ciudadanía los conozca mejor… LA TITULARIDAD DE dicho órgano
no es cualquier cosa: desde ahí se deben cuidar las manos a los funcionarios
públicos para evitar que, como decía el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en su toma de protesta, “hagan privados los
recursos públicos”… Se requiere, pues, de un OSF dotado de mayores poderes,
pero también que quien lo dirija tenga la suficiente capacidad y experiencia, y
calidad moral incuestionable… Y NOS DICE Balboa Sánchez que no pasará de la
próxima semana la elección del nuevo fiscal, para lo que se convocará a sesión
extraordinaria al pleno legislativo… Esperemos que las cosas se hagan bien, de
manera limpia y ordenada, y que la designación del nuevo fiscal superior no dé
pauta a un nuevo escándalo mediático e impugnaciones jurídicas… VAYA ALBORO QUE
armó anoche cuando circularon versiones en la capital del país y en Tabasco de
que una ambulancia transportaría en la madrugada al ex gobernador Andrés
Granier, del Reclusorio Oriente del DF al Centro de Readaptación Social del
Estado de Tabasco (Creset)… Y es que un juez federal negó dos amparos
solicitados por la defensa del ex mandatario: uno, para suspender el arraigo, y
el otro, para impedir su traslado al Creset… DEBIÓ SALIR EL jefe de Gobierno
del DF, Miguel Ángel Mancera a aclarar
que Granier Melo seguiría siendo su huésped distinguido en el reclusorio
varonil de la capital mexicana… “Efectivamente, hasta este
momento no hay solicitud de traslado de Andrés Granier Melo. Si se recibe será
tramitado conforme a la Ley”, tuiteó
el mandatario defeño desde su cuenta:
@ManceraMiguelMX… Y ES QUE ACÁ ya esperan ansiosos al ex gobernador… Apenas el
martes, su sucesor decía que Andrés Granier debe enfrentar a la justicia en Tabasco,
por estar aquí radicados los jueces que llevan su caso… Y agregaba Arturo Núñez
que en el caso Granier “falta la
parte local por ejecutarse legalmente y que se trata de un agravio mayor de
desviación de recursos”, pues lo que se sigue en los procesos penales del orden
federal sólo se refieren a lavado de
dinero y defraudación fiscal que no tienen relación directa con el saqueo
al erario… Y YA QUE estamos en este tema tan apasionante, déjeme decirle que de
acuerdo a la columna Trastienda, del
diario capitalino 24 Horas, “se ve
venir pleito entre el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, y su ex
secretario de Finanzas, José Sáiz Pineda,
acusados ambos de lavado y desvío de
millones de pesos del erario”… Y es que indicó el matutino que “no han dejado
de salir detalles sobre una presunta corrupción que, en este momento, afectan
más a Granier que a Sáiz, por lo que hay sospechas de que el segundo esté
aportando información o dichos para
hundir a su ex jefe. Quizás por eso en el entorno de Granier acusan
directamente a Saíz de haberlo engañado”… ¿Será?... ¿CÓMO VE QUE la esposa del
ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala se destapó para dirigir el Partido Acción Nacional?... “Sería un
orgullo poder dirigirlo”, dijo en entrevista la ex primera dama en Aguascalientes, a donde acudió a apoyar la campaña
del candidato panista, Antonio Martín…
Pero antes de entrar en el proceso sucesorio de Gustavo Madero, pidió a sus compañeros de partido, es necesario
centrarse en las campañas para asegurar buenos resultados el 7 de julio… ENCHARCAMIENTOS CAUSADOS
POR las intensas precipitaciones pluviales de las últimas horas huelen a tres
años de abandono de la red de drenaje y alcantarillado de la ciudad… Tres años
en que el dinero del municipio se usó para obras de relumbrón o para construir una aspiración política infructuosa. ¿O qué,
debemos pensar que en seis meses Villahermosa ya iba a tener drenaje profundo y
cárcamos nuevos?... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario