Columna Mi Blog: PRD, ¿gusta cooperar?
Fernando Hernández
Gómez
“¿QUÉ SE SIENTE ser del partido en el poder?”, le preguntó esta
mañana Jesús Zambrano, dirigente
nacional del PRD a su similar estatal, Roberto
Romero del Valle, quien arqueó las cejas e hizo un intento para mostrar los
bolsillos de su pantalón vacíos… “Nadie quiere pagar cuotas”, soltó el
presidente del partido que desde el 1° de enero de 2013 detenta la gubernatura,
diez alcaldías y la mayoría del Congreso local pero que, sin embargo, se
encuentra en franca bancarrota porque
de la militancia que ocupa cargos de elección popular y en el servicio público
nadie, nadie quiere cubrir sus aportaciones económicas y son poquísimos los que
están al corriente con esta
obligación estatutaria… CAMINO DEL AEROPUERTO a la ciudad, Zambrano le dijo a
Romero del Valle algo que después remarcaría y repetiría como disco rayado ante reporteros que lo
entrevistaron cuando salía –acompañado también por el gobernador perredista Arturo Núñez Jiménez– del acto
inaugural de un seminario sobre finanzas y transparencia, dirigido a alcaldes y
funcionarios de los gobiernos estatal y municipales, en el auditorio Antonio Ocampo Ramírez de la zona Cicom…
“Se tomarán medidas. Vamos obligarlos a que paguen”, lanzó amenazante el
jerarca nacional del partido que fue el gran
perdedor en los comicios locales celebrados apenas el 7 de julio en 14
entidades… APENAS EL DÍA 1° del mes, Roberto Romero señalaba que pese a ser el partido en el poder, el PRD Tabasco
está quebrado por la falta de pago de
cuotas de sus militantes, los cobros de multas decretadas por el IEPCT y un
embargo en contra de su Comité Ejecutivo Estatal… Una semana más tarde –el 7 de
julio– tocaría de nuevo el tema, quejándose que los militantes que ocupan
cargos públicos no cumplen con el pago de sus cuotas para el sostenimiento de
su partido… Y afirmó que del gobierno estatal únicamente el gobernador
Arturo Núñez y su coordinador de Asesores, Agustín
Silva Vidal, van al corriente…
TAN MAL ANDAN en este renglón que ni César
Raúl Ojeda Zubieta, que en tres ocasiones fue candidato a la gubernatura
por el PRD, paga sus cuotas al partido… Eso sí, cuando los reporteros le
tocaron el tema, el secretario de Gobierno se dijo en la mejor disposición de cubrir
los rezagos de sus cuotas partidistas y hasta
se dio el lujo de adelantar que buscará los mecanismos para que, desde ahora, las
cuotas se las descuenten directamente de su nómina… CADA QUIEN TIENE sus
propias excusas, como la diputada local Casilda Ruiz, quien argumentó que ella sí apoya
con siete mil 500 pesos pero a Morena, el movimiento del ex caudillo perredista Andrés Manuel López Obrador, que en los
comicios intermedios de 2015 buscará obtener su registro como partido político…
Y esto le generó diferencias con el dirigente estatal de Morena, Javier May Rodríguez,
que indicó que no ha recibido ninguna aportación económica de la legisladora,
aunque ella acotó posteriormente que el dinero lo enviaba directamente a las
oficinas centrales del movimiento… ESTE PROBLEMA NO es nuevo. Y es que
pareciera que la militancia del partido del sol azteca está en resistencia civil de pagos ¡con su
propio partido!... A principios de octubre del año pasado –tres meses después
de ganar los históricos comicios estatales–, la dirigencia perredista ya se
lamentaba de una ‘grave crisis’ en sus finanzas… Y no era para menos, pues se
quejaban que tenían adeudos cercanos a diez millones de pesos, y que desde
julio último dejaron de recibir los 140 mil pesos mensuales que les enviaba el
Comité Ejecutivo Nacional (CEN)… EL PARTIDO DEL sol azteca ‘sobrevive’ con el
millón y medio de pesos que cada mes recibe de prerrogativas del IEPCT (La Verdad del Sureste, 08/Oct/12)… Y
como sucede ahora, los cinco alcaldes, 11 diputados locales y funcionarios
municipales y del Poder Legislativo tampoco cubrieron sus cuotas al partido,
que según estatutos deben ser del 15 por ciento de sus ingresos totales como
servidores públicos… Y cada vez que les pasaban
la charola, esgrimían que ya habían hecho aportaciones económicas para las
movilizaciones de apoyo a López Obrador, que candidato presidencial del PRD… EL
GASTO CORRIENTE del PRD en Tabasco es elevado. En 2012, antes que asumieran el
poder, unos 750 mil pesos del millón y medio que recibían por prerrogativas de
ley del IEPCT, se distribuían en los 17 comités municipales; 400 mil se destinaban
al pagode la nómina; 200 mil más para sostener el movimiento de la resistencia civil; 50 mil, para el pago de
alquiler del edificio que ocupa la dirigencia estatal en avenida Gregorio Méndez, y el resto para
gasolina, papelería, ‘pago de luz’ y otros gastos, según el periódico afín a
ese partido… TAN MAL ANDABA las finanzas del PRD, que con fecha 28 de
septiembre de 2012, el Comité Ejecutivo Estatal remitió oficios a los alcaldes
y diputados locales del PRD, pidiéndoles que cumplieran con sus cuotas
estatutarias… “Tomando en consideración la grave crisis económica que atraviesa
el partido en el estado de Tabasco en estos momentos, le recuerdo que es
obligación de los afiliados a este instituto político pagar regularmente su
cuota al partido”, se apuntaba en el documento suscrito por Romero del Valle… La
cosa no ha cambiado. Tal vez por eso cuando los reporteros le preguntaron sobre
el tema, Chucho Zambrano sentenció: “Vamos obligarlos a que
paguen”… AUNQUE EN EL fondo muchos de los perredistas que ocupan cargos
públicos no pagan sus cuotas partidistas, porque no están conformes con el
manejo que da al dinero que ingresa al PRD el dirigente estatal… Ni les gusta
que tampoco salga a hacer trabajo de
campo en las comunidades, como acostumbraban otros dirigentes desde que el
partido fue fundado por el oriundo de Tepetitán… UNA DE ESAS voces es de la diputada Verónica
Pérez Castillo, quien manifestó que Romero del Valle “tiene que dejar la
comodidad de sus oficinas donde permanece enclimado
y debe salir a los municipios para atender las necesidades de los ciudadanos”…
Y señaló que mientras las cosas no cambien, ella no pagará sus cuotas… Habrá
que preguntarle a la legisladora su opinión a lo que declaró hoy su líder
nacional de que “vamos obligarlos a que paguen”… O a su correligionaria, Rosalinda López Hernández, quien dijo
que sí pagará sus cuotas pero hasta que termine la 61 Legislatura, ¡en
diciembre de 2015!... Y a la insistencia de los reporteros de que los
militantes no quieren pagar, que esto, que lo otro, Jesús Zambrano les
machacaba: “Vamos obligarlos a que
paguen”… ¿CÓMO ANDARÁN EN los otros partidos?... En el PAN, un mes después de
las elecciones en que perdieron las dos alcaldías que detentaban, se hicieron recortes en la nómina: ocho trabajadores
fueron dados de baja y se anunció que se
reducirían los salarios de los funcionarios del Comité Directivo Estatal que
encabeza Jorge Ávalos Ramón… ¿Se
hizo?... HABRÁ QUE REVISAR cómo andan las finanzas en el PRI ahora que este
partido perdió la que se suponía era su principal fuente de sostenimiento: el
gobierno estatal… Tal vez por ahora la dirigencia provisional a cargo del
chiapaneco José Antonio Aguilar Bodegas
no se meta en camisa de once varas
queriéndole cobrar cuotas a los militantes, cuando la prioridad es cuidar la
cohesión y construir consensos para elegir a un dirigente estatal para los
siguientes cuatro años… TAN NO QUIERE problemas que ya ratificó a todo el CDE…
“Sepan que no hay cambio de ninguna naturaleza; al contrario, el PRI ha estado
en buenas manos, seguirá en estas manos y con ellos daremos cuentas al Comité
Nacional, pero sobre todo al priismo tabasqueño de un proceso digno para
Tabasco de la renovación de la dirigencia”, afirmó Aguilar Bodegas tras un
recorrido en que saludó a los trabajadores del edificio de 16 de Septiembre… POR CIERTO, CUANDO le preguntaron de su expediente negro en Chiapas y la
supuesta ficha roja que la Interpol habría emitido en su contra, el
presidente provisional del PRI Tabasco aseveró: “Yo fui un perseguido político
del peor gobernador que Chiapas ha tenido en su historia que es Juan Sabines Guerrero; un gobernador
que dejó a Chiapas sumido en la pobreza, que engañó al pueblo de Chiapas, que
le deja una deuda impagable de más de 40 mil millones de pesos y que hoy todos
los chiapanecos sufren y por lo mismo lo repudian”… Lo recalcó: “Yo fui un
perseguido político. Él abusó de la autoridad, él abusó del poder, quiso
inventar delitos de los cuales evidentemente nunca hubo fundamento y además hay
toda la exoneración jurídica correspondiente y no tengo en mi vida
absolutamente nada que ver”... Y remató: “Si no tuviera el pleno disfrute y
derechos de las libertades, no estaría aquí”… ¿A POCO YA se olvidó usted del caso Granier?... Déjeme decirle que Fabián
Granier Calles es buscado por elementos de la PGR en Cancún, después de que
un juez libró dos órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de
operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y
enriquecimiento ilícito… El hijo del ex gobernador Andrés Granier Melo fue incluido en la averiguación previa
UEIORPIFAM/AP/078/2013 iniciada por la PGR, en la cual está incluido el propio ex
mandatario, por lo cual el juez cuarto de distrito con sede en Villahermosa, Victorino Hernández Infante, ordenó
ejercitar acción penal en su contra… Granier Calles, al realizar trámites
oficiales, indicó como lugar de residencia Cancún, donde es dueño del complejo
hotelero El Pueblito Beach Club,
entre otras propiedades, según publica Milenio
Diario este viernes… EN DESEMPLEO, INSEGURIDAD, dengue,
tuberculosis, somos ya líderes nacionales… ¿En qué más?... Pues ¡aún hay más!
Fíjese que aparte de los
secuestros, moscos y dengue, Tabasco enfrenta otra problemática que de no
atenderse de manera pronta y efectiva, se corre el riesgo de convertirse en una
pandemia… Estamos hablando de un brote de paludismo que se está dando en
Tacotalpa, donde por lo menos ocho personas de la comunidad de la Raya Zaragoza
y una más en Madero primera sección se encuentran infectados de este mal… Hasta
junio se llevaban reconocidos oficialmente cuatro casos, el doble que el año
pasado… Y súmele estos ocho… POR CIERTO, EL subsecretario de Salud estatal, Bernardo Barrada pidió a la población “tener
paciencia” ante el boom del dengue en
la entidad… Ajá, ‘paciencia’; que el ex diputado local vaya a Ayapa, Jalpa de
Méndez y a las personas que ya perdieron familiares por dengue hemorrágico les
diga eso: que ‘tengan paciencia’… En fin… Buen fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario