Columna Mi Blog: ¿Y ahora quién podrá protegernos?
Fernando Hernández
Gómez
LA INSEGURIDAD ATRIBUIDA al crimen organizado y
a una delincuencia común que ha estado solapada desde las entrañas de las corporaciones policiacas ha sido un dolor de cabeza para la sociedad
tabasqueña que dejó de vivir tranquila prácticamente desde el arranque del
régimen de Andrés Granier Melo…
Primero, cuando una mafia de elementos policiacos conocida como La Hermandad quiso seguir controlando la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero fue desmembrada al capturarse a sus
principales miembros tras el atentado que sufrió el entonces titular de la
corporación, general Francisco Fernández
Solís, el 6 de marzo de 2007, apenas dos meses después de asumir el mando…
Y segundo con la irrupción de grupos de la delincuencia organizada, con marcada
presencia en municipios de la Chontalpa y en Centro, que ha teñido de sangre y
horror a la población con ejecuciones –al disputarse territorios–, secuestros,
extorsiones, asaltos violentos a comercios y domicilios de particulares, y
robos irrefrenables de vehículos… EL PROBLEMA SIGUE latente y preocupa
sobremanera al nuevo mandatario estatal Arturo
Núñez Jiménez... Desde la fase poselectoral, ya en calidad de gobernador
electo, se reunió con los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y
de la Marina Armada de México, así como de las corporaciones de seguridad
federales, y con los jefes de sus fuerzas acantonadas en territorio tabasqueño…
Y más allá de los elevados índices delictivos del fuero común que no se han
reducido y de ejecuciones por la disputa de territorios sobre todo en Cárdenas,
la delincuencia no parecía mayor problema… No tanto como en otros estados que
requirieron que el gobierno del Presidente Enrique
Peña Nieto autorizara que se reforzara la presencia de militares y policías
federales… Y TAN ENTRETENIDOS que estábamos –y seguimos– con el caso Granier, por los señalamientos de
saqueo al erario que pesan sobre el ex mandatario y sus principales
colaboradores, que no nos dábamos cuenta que los delitos de alto impacto, secuestros principalmente,
seguir creciendo y creciendo… Las víctimas –tres en promedio por semana– eran
gente nada o poco conocida: ganaderos y comerciantes de los municipios… Hasta
que se tocó a un personaje conocido y reconocido en la sociedad tabasqueña: el
presidente del Colegio de Notarios de Tabasco, Heberto Taracena Ruiz, cuyo plagio en Cunduacán casi coincidió en
tiempo con el de Lelio Hernández Gordillo, nieto del ex alcalde de ese
municipio, Armando Gordillo de Dios
y de una jovencita en Huimanguillo… OFICIALMENTE, AYER SE reconoció que hay un
“repunte de casos de secuestros registrados recientemente en algunos municipios
de Tabasco”, y ante ello Núñez Jiménez aseguró que ya existe un plan en marcha
para contrarrestar la incidencia de este ‘delito de alto impacto’… E informó el
mandatario estatal que con ese propósito
recientemente se sumó a la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas de
la Procuraduría General de Justicia (PGJ) un fiscal para el combate al
secuestro, “con gran experiencia en el tema y que les fue recomendado por la
Procuraduría General de la República (PGR)”, aunque el nombre no se ha dado a
conocer… DECÍA ARTURO NÚÑEZ que si
bien se han asestado golpes a la delincuencia en esta materia en lo que va del
año, con el desmantelamiento de algunas bandas, lamentablemente también han
surgido otras que obligan a redoblar esfuerzos… Y oficializó la presencia en territorio de Tabasco del grupo criminal
purépecha Caballeros Templarios, que
surgieron de un desgajamiento de la Familia
Michoacana, que estaría disputándole territorio a los cárteles del Golfo y Zetas, cuya cabeza principal, Miguel
Ángel Treviño, fue aprehendido la víspera en Tamaulipas… DE ACUERDO A lo
declararon por el jefe del Ejecutivo, Cunduacán, Centro, Comalcalco y
Huimanguillo, además de otros municipios de la zona de Los Ríos, son los lugares
donde se han presentado más hechos asociados al secuestro… Comentó que las
corporaciones que
integran el Grupo de Coordinación Tabasco
–PGR, Ejército, Marina, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen),
Policía Federal, PGJ y SSP– se reunieron para evaluar la situación en la zona y
determinar las acciones a emprender… E indicó que constantemente se revisan las
estrategias, equipamiento y capacitación del personal para enfrentar este
delito, que además requiere de mucha labor de inteligencia e investigación… Y
mucha efectividad… Y ES QUE no es sólo el secuestro. Son muchos delitos los que
tienen en zozobra a la población de la entidad, desde los hurtos a viviendas,
hasta los asaltos en vía pública y el robo de automóviles… Déjeme decirle que en Tabasco, en los últimos cinco años, se han
reportado nueve mil casos de robo de vehículos, lo que promedia 104 robos por
mes, según estadísticas de la PGJ… Y según la dependencia, que el robo de automotores
es una actividad delictiva con un alto nivel de organización que afecta a todas
las regiones del estado y está claramente vinculado con la delincuencia
organizada… Abunda la PGJ que los automóviles hurtados también son objeto de
tráfico para financiar otros delitos, o pueden utilizarse para su venta por
piezas o cometer otros delitos como asaltos y secuestros… OTRO DELITO QUE no ha
podido ser combatido con efectividad –ni antes, ni ahora– son las extorsiones
telefónicas… Y muchas de estas amenazas y chantajes vía telefónica tienen su
origen en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset)…
¿Sabe por qué?, por la sencilla razón que no se opera como debe ser el
dispositivo para bloquear las comunicaciones vía celular… El equipo sí existe y
está instalado en el penal, pero sólo bloquea las comunicaciones de celular en
el área de juzgados, no así en las zonas de internamiento de varones y de
mujeres, dónde todo mundo –el que puede pagar y se mocha con su cuota– trae su celular… ESTOS TRES DELITOS: robo de
vehículos, secuestros y extorsiones telefónicas son los de mayor incidencia en
Tabasco… Y agréguele el cobro de derecho
de piso… Y fíjese que un amplio porcentaje de robo de autos sucede en los centros
comerciales, de donde han llegado a desaparecer hasta 30 unidades a la semana…
Una encuesta sobre percepción de seguridad de la ciudadanía que dio a conocer
el INEGI a fines de 2012, reveló algo que no ha cambiado con el cambio de
gobierno: 70 por ciento de la población considera que la inseguridad es el
principal problema de Tabasco, por encima del desempleo… ENTONCES, GARANTIZAR
LA seguridad de las personas y su patrimonio es un reto todavía pendiente del
régimen que se inauguró con la alternancia… Muchos piensan que la preocupación
del gobernador Núñez con el crecimiento de la ola delictiva no es correspondida
con la efectividad de los titulares de la SSP y la PGJ… Habrá que revisar eso…
LE COMENTO QUE la víspera, el jefe del Ejecutivo estatal acudió como testigo de
honor al informe semestral del presidente Tribunal
Superior de Justicia (TSJ) y el Consejo de la Judicatura, Jorge Javier Priego Solís… Confió Núñez Jiménez que el Poder Judicial estará
a la altura del reto que entraña la creciente incidencia delictiva que golpea
no sólo a Tabasco sino a todo el país… Y es que –indicó– la cantidad de delitos que se cometen y el incremento de
casos de alto impacto como el secuestro, requieren de un Poder Judicial, de una
Procuraduría e instituciones de seguridad pública capacitadas, equipadas y con
acceso a los avances tecnológicos para combatir el delito… VIVE EL PRI
Tabasco en la indefinición… El actual delegado del CEN del PRI, Raúl Pozos Lanz de plano no pudo
construir una candidatura de unidad con
los aspirantes a suceder a Francisco
Herrera León… Nadie en el tricolor está satisfecho con que a partir de la
tarde de este martes un interino se quede a cargo del PRI estatal… Y todo
indica que el ex senador chiapaneco José
Antonio Aguilar Bodegas –designado por el jerarca nacional del tricolor, César Camacho Quiroz como secretario
Regional del PRI para el Sureste–, quedará como dirigente interino al
finalizarse el periodo que inició Adrián
Hernández Balboa, que continuó Miguel
Romero Pérez y concluye hoy Pancho
Herrera León… SE VA EL PRI que fue derrotado en las urnas por primera vez en la
historia en una elección de gobernador. Y no llegará un nuevo PRI, porque no hay quien pueda construir consensos, ni desde
el CEN, ni por estos rumbos donde hoy por la tarde se oficializará el primer
interinato en la dirigencia de ese instituto político en el estado… Si el
senador campechano Raúl Pozos Lanz sale igual que su paisano el ex gobernador José Antonio González Curi –a quien se
le salió de control la selección del candidato a la gubernatura–, puede irse
despidiendo de su aspiración a ser el mandamás en el vecino estado… En fin…
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario