Columna Mi Blog: Desde los caminos de Michoacán a Tabasco
Fernando Hernández
Gómez
TABASCO VIVE MOMENTOS críticos a causa de la delincuencia incontrolada
en algunos puntos de la Chontalpa y Centro, donde se han suscitado en días
recientes homicidios y secuestros, principalmente, que tienen en vilo a los
habitantes de esas regiones sin que haya resultados de los autoridades… Aunque
comparados con lo que sucede en otras zonas del país –por ejemplo en
Michoacán–, los focos de violencia
atribuidos aquí a la inseguridad que padecemos desde hace buen rato y al
deficiente actuar de las corporaciones que deben evitarla, son prácticamente
nada… ESTO NO QUIERE decir que las autoridades deben quedarse cruzadas de brazos y que los ciudadanos
debemos ocuparnos o distraernos en
otras cosas –que sí hay que atender, en su justa dimensión, como el caso del
abusivo (ex) inspector de la Zona Luz
que vejó a un menor dedicado al comercio informal– cuando está latente un
riesgo mayor, mucho más grave, que tiene que ver con la seguridad de nuestras
familias y la paz social de la entidad que, con sobresaltos y todo lo que usted
quiera, aún tenemos… EXISTE EL PELIGRO que Tabasco se michoacanice con la presencia de grupos civiles armados como el que
se aludió en un boletín oficial el 15 de julio y se desmintió al día siguiente
en un comunicado del propio gobierno estatal… Vienen a buscar nuevas plazas
para sus actividades ilícitas, y vienen a disputarse
el terreno con otras organizaciones criminales que asentadas desde hace un mal rato en territorio tabasqueño, se
dedican al tráfico de drogas, al secuestro, robo de autos y comercios, y la
extorsión… Y aquí, tan propensos a la presión arterial alta, a los elevados
niveles de glucosa, pues no estamos como para que nos anden quitando el sueño con baños de sangre como los que ya son pan de cada día en estados como Sinaloa,
Tamaulipas o Michoacán… EN LA REGIÓN purépecha los ciudadanos no tienen tiempo
ni de condenar la violencia que siembra la delincuencia organizada, pues los
enfrentamientos a balazos duran hasta tres días o más, como ocurre desde el
lunes en la región Tierra Caliente… Allá por los rumbos de Lázaro Cárdenas, fuerzas
de seguridad e integrantes del crimen organizado, que han perpetrado ocho
emboscadas, llevaban hasta anoche tres días de enfrentamientos con varias bajas
en ambos bandos, entre las que se cuentan cuatro agentes federales caídos… EN
MICHOACÁN, LAS fuerzas de seguridad enfrentan tácticas militares que emplean
hombres armados con AK-47,
encapuchados y colocados estratégicamente en puntos altos de observación y con
capacidad de fuego en un rango de casi 400 kilómetros, según el diario 24 Horas… Y es tan compleja la
situación, que legisladores del PRI, PAN y PRD están exigiendo a las
autoridades federales su intervención urgente para atender y resolver la
problemática michoacana que se le salió de las manos al gobernador Jesús Reyna García… “Esto no puede
esperar”, exclamó el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón... CON LA ATENCIÓN en Michoacán, los medios
informativos de la capital del país no dejan de voltear a Tabasco, donde un día
y otro también se prenden focos de alerta…
Y ya no es sólo el caso del saqueo al erario atribuido al ex gobernador Andrés Granier Melo –hoy nos enteramos
que un juez federal rechazó admitir sus demandas de amparo a su
encarcelamiento, pues le indicó que éstas deben promoverse en Tabasco– lo que
llama la atención… Hay feminicidios, secuestros, plantones y hasta vejaciones a
menores vende-chicles que atraen los
reflectores de la capital del país… Y LO QUE se señala es que el gobernador Arturo Núñez Jiménez está en problemas…
El diario La Razón, en su columna Rozones de hoy describe así la coyuntura
tabasqueña: “A quien se le está desbordando la seguridad pública es al
gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, pues el número de secuestros va en aumento
de manera ‘vertiginosa’, según él mismo la calificó ayer. Ah, pero Núñez tiene
una explicación: Andrés Granier es el responsable, así que pidió a la Segob que
lo apoye con personal especializado en inteligencia policial. A ver hasta
cuándo le dura la justificación de Granier. ¡A ver!”… EFECTIVAMENTE, AYER POR
la tarde-noche se confirmó que la Secretaría de
Gobernación (Segob) atendió la solicitud del mandatario estatal para apoyar con
tácticas de inteligencia policiaca el combate a la delincuencia en la entidad… Y
será a través del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) como se
“apoyará de inmediato” a Tabasco en la materia… Se especifica que el Cisen
fortalecerá las tareas de inteligencia, a fin de esclarecer los recientes casos
de secuestro y homicidios… POR INDICACIONES DEL titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong –con quien el
gobernador habló el miércoles– ayer mismo el director del Cisen, Eugenio Ímaz Gispert, le confirmó que
se atenderá cuanto antes el requerimiento… Sin embargo, no se mencionó a partir
de cuándo, ni en qué consistirá… Lo que queda es el compromiso de Núñez Jiménez
de que su gobierno hará todo lo que se requiere para “combatir con mayor
eficacia a la delincuencia”, y que ninguno de los hechos delictivos de alto
impacto que ha generado zozobra e indignación en la sociedad tabasqueña quedará
impune… YA SABEMOS QUE los tabasqueños ‘somos más grandes que los problemas’,
ahora esperamos resultados, no tanto como la destitución de los funcionarios
que han fallado o que simple y llanamente no han estado a la altura del ‘perfil
de idoneidad’ que les vieron cuando los seleccionaron, sino sólo con
resultados… Mientras, habrá quienes se sigan entreteniendo o divirtiendo en linchar a quienes al
amparo de un placa, una charola o un
gafete se siente poderosos, y llegan el extremo de cometer estupideces, como ocurrió
ayer con el inspector de la Zona Luz,
Juan Diego López Jiménez, que vejó y hurtó mercancía a un
menor indígena que vende dulces en la calle… EL INCIDENTE EN cuestión sirvió
para que en redes sociales se lanzara una lluvia de críticas e improperios a la
autoridad capitalina, que –se comentó por allí– fue atizada desde una oficina
gubernamental localizada en la colonia López Mateos, a fin de aminorar los
reclamos ciudadanos y desviar la atención de temas que ya llevan varios días en
medios, como los secuestros y feminicidios… ¿Será?... Lo que no esperaban era
que el alcalde Humberto de los Santos
Bertruy tomara una decisión tajante: cesar ipso facto al abusivo sujeto que estaba adscrito a la Coordinación de la Zona Luz… EL AYUNTAMIENTO RECONOCIÓ,
condenó y lamentó la abusiva actitud de su ex empleado en contra del humilde niño
que vende dulces y cigarros en la vía pública… Informó que el presidente
municipal ordenó separar inmediatamente a este trabajador de sus funciones por
su actitud que vulneró los derechos de dicho niño, y a realizar el
procedimiento jurídico-administrativo, en términos de ley –porque quiérase o
no, Juan Diego López también tiene derechos–, para su cese definitivo… Y dejó
claro De los Santos Bertruy que todas las acciones del ayuntamiento y quienes
allí trabajan “se someten a la aplicación irrestricta de la ley, así como a los
principios de honestidad, eficiencia, orden y transparencia”… AHORA QUE DICHO
tipejo ya fue cesado por la
autoridad municipal, habrá que dar seguimiento al caso para ver si, además del
merecido despido, se le aplica la ley por haber atropellado los derechos del
menor y hurtarle su mercancía… Pero también hay que ir más a fondo con el tema
de la explotación de estos menores procedentes del vecino Chiapas que se
dedican al comercio informal de golosinas, botanas y hasta cigarros –lo que, se
supone, está penado por la ley– y, por lo que se ve, no son atendidos por
ninguna autoridad asistencial… DESDE LOS TIEMPOS en que Isabel de la Parra de Madrazo presidió el
Voluntariado estatal, ninguna otra primera
dama ha volteado a ver estos menores…. No sólo me refiero los vende-chicles; también a los franeleros, limpia-parabrisas, toreritos,
payasos, acróbatas, malabaristas y otros niños
de la calle, muchos de los cuales son explotados por vivales –que resultan
ser hasta sus parientes– o conducidos a su perdición al venderlos o
suministrarles tíner, Resistol 5000 y otros solventes que
emplean para drogarse y olvidarse de sus penas y del hambre y del abandono de sus
padres, la sociedad y sus autoridades… ¿O qué… no todos tenemos parte de culpa
de que esto exista?... ¿O acaso piensa usted como Graciela Moreno Pulido, regidora del PRI en el ayuntamiento de
Ensenada, Baja California –ni allá se libran de tener su ‘Graciela Moreno’– que llamó ‘plaga’ a los niños que venden
chicles o piden limosna en la zona turística de aquella ciudad?... LA
DELEGACIÓN DE en Tabasco se mantiene acéfala… Y
es que desde hace días Martha Cecilia
Díaz Gordillo dejó de ser la encargada de despacho de la delegación de
dicha dependencia federal… Nos dicen que el nuevo delegado ya no será tabasqueño…
¿O se la volverán a regalar a Benito
Neme Sastré para que coloque allí a uno de los suyos?... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario