Fernando Hernández
Gómez
¿HAY CONFLICTOS AL interior del gobierno del cambio verdadero?... Más allá de si los actuales funcionarios
estatales responden a las expectativas, si están a la altura de los retos que tienen por delante, de los compromisos
con Tabasco que conlleva la alternancia y de la responsabilidad con quien les
confió el encargo, se ven señales que presagian diferencias en el equipo de Arturo Núñez Jiménez… A lo mejor son
sólo diferentes puntos de enfoque del papel que les toca jugar a los
colaboradores del gobernador, pero conviene revisar lo que pasa con el primer
régimen de izquierda en la entidad… NO HABLAREMOS, POR ahora, de pifias o novatadas –que deben revisarse también para ubicar el grado de
responsabilidad y la calidad de los funcionarios actuales–, ni de los cambios o
renuncias que se han dado y a qué se atribuyen, sino que nos adentraremos a
algunas expresiones de colaboradores del mandatario estatal para tratar de
entender qué pasa allí adentro de la administración pública, cómo se ven entre compañeros y si entre ellos piensan que
este equipo de gobierno está dando el ancho… HE SELECCIONADO TRES
opiniones de participaciones en la sección Por la libre, del programa radiofónico Telerreportaje. Son de tres funcionarios estatales de diverso
origen: la primera persona fue funcionaria del régimen de Andrés Granier Melo, echada del gobierno por la reingeniería
administrativa y que terminó en acérrima crítica del granierato; la segunda, es un empresario de la construcción,
opositor al último régimen priista, y la tercera, un ex líder estudiantil
universitario que ocupa su primer encargo público de alta responsabilidad…
COMENCEMOS POR TISVE Salazar Ramos,
quien fue subdirectora del ICADET y actualmente es directora de Desarrollo
Comunitario y Producción Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo…
En su colaboración del 07de junio en la XEVT, dijo que los funcionarios nuñistas “debemos ser,
todos los días de nuestra función, un equipo de trabajo al servicio público,
totalmente integrado, que dé resultados positivos y contundentes”… Y enseguida
hizo preguntas con sabor a
autocrítica: “¿Estamos todos conscientes de cómo y por qué se alcanzó la tan
anhelada llegada de un gobierno de extracción partidista diferente a la que
siempre había gobernado?”… A SUS COMPAÑEROS funcionarios, Tisve Salar les
recordó que tenemos que responder “con todas nuestras capacidades, fuerza,
honestidad, lealtad, respeto y amor al lugar donde estamos para servir”… Y
resaltó: “Don Arturo encontró en nosotros esas características y valores que
nos tienen donde estamos dentro del servicio público”… Y volvió a hacer una
pregunta-reclamo: “¿No les parece que debemos retribuirle esa confianza con
entrega total, solucionando y no complicando la de por sí ya complicadísima
realidad estatal?”… Y los invitó a pensar en ello “cuando
nos den ganas de tirar la toalla, de
meterle una zancadilla al compañero
funcionario público que no nos cae
muy bien. O cuando nos inunden las ganas de hablar de cosas que no son de
nuestra competencia. O cuando simple y sencillamente no sepamos qué decisión
tomar o qué acción realizar”… EN SU CUENTA de Facebook, Salazar Ramos escribió el
martes 25 de junio un nuevo exhortó a sus ‘compañeros
funcionarios y servidores públicos de Tabasco’… Les reiteró su invitación a que
“trabajemos bien y para el bien común, conscientes del cómo y porqué hoy
estamos donde estamos”... Y subrayó: “No se justifican por ningún motivo los
errores (conscientes o inconscientes), los abusos, la falta de conocimiento en
el ejercicio de la función o la carencia de sensibilidad de compañeros,
subordinados o jefes: ¡Tabasco no lo merece, no lo aguanta más!”… HIZO UNA
ACOTACIÓN muy puntual a lo que sucedió ese momento: “Escribo esto en alusión
directa a lo ocurrido con la ‘compra del ostión’ en el sector salud”. Y
sentenció: “Ninguna dieta, error u omisión, decisión alguna, justifica clara,
contundentemente esta adquisición”... Y Tisve Salazar aconsejó a quien o
quienes detentan los puestos de mando: “Si se cometió un error se reconoce y
actúa en consecuencia. Si se detectó un abuso, se exhibe y castiga. Si se encuentra
incapacidad, desconocimiento; se documenta y se aplica el procedimiento
administrativo correspondiente”… Y enfatizó: “Prometimos que seríamos
congruentes, entregamos nuestra palabra y honor enfatizando que ‘eso no
sucedería más’. ¡Nos creyeron! Le dieron valor a nuestras palabras. Nos toca
responder a esa confianza en congruencia”… LA OTRA VOZ de un funcionario nuñista que se manifestó en Por la libre fue la de Manuel Felipe Ordóñez Galán, secretario
de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas. Lo hizo el 17 de junio. Sus comentarios nos hicieron recordar al del empresario que
fue crítico feroz de la corrupción y el manejo irresponsable de los recursos
públicos en el régimen granierista… “Si olvidamos el
origen y las causas de este proyecto, perderemos la oportunidad histórica de
servir a Tabasco, con la calidad y la transparencia que el estado nos está
demandando para retomar el camino del desarrollo”, expuso el titular de la
SOTOP… Y FUE AL grano: “No podemos
pedir hoy que se nos tolere lo que a los funcionarios de ayer les exigimos que
cumplieran. No podemos juzgar incapacidades de ayer, si no demostramos
capacidad hoy. No podemos hablar de ocurrencias de ayer, si no actuamos con planeación hoy. No podemos
hablar de la corrupción de ayer, si no nos sometemos al juicio de las
instituciones y cumplimos a cabalidad con la transparencia y la rendición de
cuentas”… AL CUMPLIRSE LOS primeros seis meses en el poder, Ordóñez Galán hizo
un balance del desempeño de los nuevos funcionarios. Y no se anduvo por las ramas. “No podemos criticar el espíritu de
lucro de ayer, si hoy perdemos la vocación de servicio. No podemos hablar de
lealtad a Tabasco, al proyecto y al hombre que nos dio la confianza, si no
tenemos la capacidad de trabajar en equipo. No podemos hablar de gratitud, si
no sabemos valorar la espléndida responsabilidad que nos han confiado”, expresó
con firmeza… EL EMPRESARIO DE la construcción e impulsor de la charrería reflexionó: “La sociedad no
espera que seamos perfectos; espera que arreglemos lo que está mal. Si te
propones algún día mandar con dignidad, debes servir con diligencia. El
ciudadano es la parte más importante del gobierno, no depende de nosotros,
nosotros dependemos de él. Él no es una interrupción en nuestro trabajo; él es
el propósito del mismo”… Y remató: “Hay algo que en política no se puede
comprar y es la calidad del servicio a Tabasco”… EL ÚLTIMO EJERCICIO de
autocrítica en el actual gobierno se lo escuchamos hoy, en Por la libre, a Jorge Orlando
Bracamontes Hernández, jefe de la Unidad de Apoyo en la Secretaría Técnica
de gubernatura, quien de entrada confesó que “la alternancia dio paso a un
proceso de transición con más turbulencias de las que se esperaban”. Y es que
el ex dirigente del CDEUT, admitió: “Nadie dijo que reivindicar las causas de
Tabasco resultaría cosa sencilla”… Y advirtió que dada la legitimidad del
gobierno del cambio, “no es sano seguir transitando entre lamentaciones como
sucedió en el pasado. De lo contrario, el triunfo de la ciudadanía se reducirá
sólo a una gloriosa tarde de domingo”… JORGE BRACAMONTES CONVALIDÓ lo que en
los micrófonos de Telerreportaje
dijeron otros funcionarios, a propósito de conducirse con altura de miras… “Quienes estamos en la administración pública
estatal o municipal debemos, con nuestras acciones, ser ejemplo de lo que tiene
que ser el nuevo modelo de servidor público:
eficiente, discreto, creativo, racional; que tenga como premisa el ideal de
quien nos gobierna: que los tabasqueños tengan una mejor calidad de vida y que
Tabasco se reinserte en el desarrollo regional y nacional”… EL JOVEN
FUNCIONARIO que desde su privilegiada posición en la Secretaría Técnica que
encabeza Amet Ramos Traconis, observa
los movimientos de la nueva clase política en el poder, exhortó a los
funcionarios a que “no nos distraigamos en el futurismo político, ni caigamos en lamentaciones por el pasado
reciente que nos heredó un quebranto
financiero, el cual no tiene que ser justificación para no cumplir con el
compromiso asumido”… Y refirió comportamientos de miembros del gobierno, que ya
la gente cuestiona… “Hay una percepción ciudadana de que algunos no tienen espíritu de servicio, no están
dispuestos a cambiar de mentalidad, de actitud, que (creen que) por haber apoyado la lucha electoral de la
alternancia merecen el cargo público que desempeñan u otro mejor, por lo que no
tienen porqué aportar más esfuerzos para construir el gobierno del cambio verdadero”… Y SENTENCIÓ QUE “los
pusilánimes o mediocres, que siempre los hay en cualquier gobierno, como hay
gente buena y mala en cualquier sociedad, no perciben que la ciudadanía
tabasqueña está harta de los discursos, de los políticos de café y de los
funcionario sin el menor grado de sensibilidad social. Que Tabasco dejó de ser
un virreinato político, pero también tierra de caciques”… Manifestó que estos
funcionarios ‘pusilánimes o mediocres’ no asumen que el compromiso de Núñez
Jiménez “es hacer un gobierno que sea ejemplo de honestidad y transparencia”… A
quienes estando en el gobierno se dicen ‘amigos’ del gobernador, les recordó
que “en política los amigos se demuestran en la lucha diaria, en el cierre de
filas y en la capacidad de respuesta en la encomienda confiada”… Y remató: “Tabasco
merece un gobierno a la altura de sus circunstancias”… LAS TRES LECTURAS nos
parecen correctas. Se reconoce que aún en la alternancia hay simuladores y que, vicios de ayer, como los despilfarros y
la impunidad, están aún latentes, aunque a tiempo de corregirse, como todavía
se está a tiempo de hacer conciencia de la imperiosa necesidad de ‘trabajar en
equipo’… Caso contrario, algunos funcionarios –pocos o muchos– quedarán
exhibidos como pusilánimes o
mediocres…
Ya hablaremos en otra ocasión de los dolores
de cabeza; bueno, de qué cosas o quiénes los están causando… COMO AQUÍ LO
adelantamos el jueves 4, José del Carmen
López Carrera será el nuevo fiscal superior del estado y, según el acuerdo
legislativo, le tocará culminar el cargo que dejó Francisco Rullán Silva hasta el 31 de diciembre de 2017… López
Carrera obtuvo el respaldo de 27 de los 35 legisladores de todos los grupos
parlamentarios… Y aunque rendirá protesta el próximo jueves 18, entrará en
funciones hasta el mes de agosto… EL NUEVO TITULAR del OSF promete revisar
desempeño de su antecesor. Y salta una pregunta: ¿Qué pasará con el
interino Carlos Ramón Castro, quien
es el fiscal especial del Órgano Superior de Fiscalización (OSF)y solapó o se tragó las pillerías de Paco Rullán?... EN FIN, LO que interesa
ahora es qué pasará con el OSF. Claro que se necesita fortalecerlo y darle un rostro de credibilidad que nunca ha
tenido… El OSF es una de las instituciones fundamentales de
Tabasco. Algunos ciudadanos desconocen su existencia y muchos no saben qué
hace… Pero es tan importante
como el Congreso local, del que depende orgánicamente. Y tan sustantivo como el
ITAIP… Su fortaleza y credibilidad es seguridad para los tabasqueños… NO
QUEREMOS MÁS fiscales a modo,
supeditados, empleados o cómplices de funcionarios públicos, incluyendo
gobernadores... Le damos la bienvenida al nuevo fiscal superior, pero también
le decimos que estaremos muy pendientes de su desempeño, como lo estuvimos de
su antecesor, de quien advertimos y lo sostenemos hoy: que fue uno de los
responsables del saqueo al erario en el granierato…
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario