Columna Mi Blog: Los aliados de Núñez
Fernando Hernández Gómez
LOS MEJORES ALIADOS de Arturo
Núñez Jiménez para cumplir su encomienda como gobernador de Tabasco –de la
que hoy inicia el segundo semestre del primero de seis años, y a un año de su
victoria electoral sobre un PRI que ganó de
todas todas durante más de ocho décadas– no están en su gabinete, en cuyos
integrantes está aún por verse la eficacia, la cosecha de frutos, los resultados… Eso, a pesar que el mismo
gobernador diga que no es momento de hacer cambios en su equipo de colaboradores,
pues se han hecho correcciones sobre la
marcha… TAMPOCO ESTÁN ESOS aliados que necesita Núñez Jiménez en un
Congreso local donde su partido –PRD–, a pesar de que es el hegemónico, no
logra construir consensos en torno a una agenda legislativa consecuente con los
objetivos estratégicos del titular del Ejecutivo, y está entrampado en la
incompetencia de su jefe de bancada Rafael
Abner Balboa Sánchez… Y MUCHO MENOS puede decirse que el partido del sol
azteca sea un gran aliado político
del mandatario tabasqueño… Y es que si la dirigencia perredista que encabeza Roberto Romero del Valle se ha
caracterizado en algo ha sido en velar por intereses muy distintos a los de
Tabasco y al gobierno que encabeza su militante más distinguido… ¿QUIÉNES SON
ENTONCES los aliados de Arturo Núñez? ¿Quiénes le han dado apoyo y le han
demostrado que están de su lado en momentos difíciles?... ¿Con quiénes cuenta
para sacar adelante lo que se propone estos seis años, o los largos cinco años
y seis meses que le restan a su mandato?... Y, la verdad, no hay que buscar
mucho para encontrarlos. Quizá no sean más que los dedos de una mano, ni tengan
afinidad con su actual militancia partidista, pero son muy efectivos y le han
demostrado al gobernador sinceridad, confianza y deseos verdaderos de ayudarlo
en ese objetivo que los identifica con él: cumplirle a los tabasqueños, servir
a Tabasco… EL PRIMERO DE esos aliados es, sin duda, el Presidente de México, el
priista Enrique Peña Nieto… Desde
antes que asumiera la gubernatura, pero ya instalado en Los Pinos, el mexiquense le ha tendido
la mano al mandatario estatal perredista para que pudiera hacer frente,
primero, a la crisis hospitalaria de diciembre, y a la insuficiencia
presupuestal para el pago de salarios de la burocracia tabasqueña en el inicio
de su mandato… A 45 DÍAS de haber asumido la Presidencia de la República, Peña
Nieto vino a Tabasco a comprometerse con los tabasqueños con un nuevo programa
hídrico que los proteja de inundaciones, y prometió que antes de seis meses se
terminaría una obra fundamental en ese propósito: la estructura de control
hidráulico El Macayo, inaugurada el
21 de junio… Y ese día el Presidente le refrendó al gobernador que está comprometido “en una sinergia entre
órdenes de gobierno que nos permita realmente estar a la altura de generar
beneficios y obras de alto impacto que realmente sirvan a los pueblos a quienes
nos debemos”… MÁS ALLÁ DE las diferencias partidistas, el mandatario de la
nación le enfatizó al gobernador de Tabasco –y también al de Chiapas, Manuel Velasco Coello, presente en ese
acto inaugural– que “tenemos que trabajar de manera conjunta, organizada, planificada,
pero sobre todo, acreditándonos en obras, en hechos y en resultados en lo que
nos hemos trazado y propuesto hacer de forma conjunta”… Y a ambos, les dijo:
que el gobierno de la República tiene el compromiso de trabajar
en una gran armonía, en una gran sincronización de acciones… OTRO BOTÓN DE muestra de esa adhesión al
gobernador Núñez Jiménez la dio el Presidente Peña Niego el fin de semana,
cuando una colaboradora suya, Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) vino a Tabasco, pero no de paseo a
conocer a las étnicas tabasqueña, sino que la funcionaria federal llegó con un morral cargado con más de 12 millones de
pesos para proyectos productivos y turísticos y la rehabilitación de comedores
para niños, como el que se ubica en Quintín Aráuz, Centla, que desde que fue
construido hace más de dos décadas, no había recibido rehabilitación… “SI
QUEREMOS QUE los pueblos indígenas tengan el desarrollo económico y sientan el
recurso en su bolsillo, es con estos proyectos”, puntualizó Mayorga Delgado en
una gira por aquella comunidad chontal, enclavada en la zona de los Pantanos de
Centla, donde los lugareños sufren incomunicación, malnutrición infantil,
insalubridad y enfermedades, a causa del abandono de los diversos órdenes de
gobierno… De entrada, allí mismo se autorizaron 2.5 millones de pesos de
recursos de la CDI para reconstruir el comedor del albergue, uno de los más de
mil 100 que hay en el país y que allí atiende a más de medio centenar de niños
indígenas… Y se anunciaron otros 700 mil pesos para el proyecto ejecutivo para
la construcción de la planta de agua potable en esta comunidad ribereña del Usumacinta… ARTURO NÚÑEZ Y Nuvia
Mayorga encabezaron después en Palacio de Gobierno una reunión de trabajo con alcaldes
y diputados locales, con quienes acordaron mecanismos para aprovechar la
economía excedente ofrecida por la CDI a Tabasco en proyectos que transformen
las condiciones de vida de las familias indígenas… A través de este convenio, se estableció un monto
de 113.6 millones de pesos –80 por ciento federal y 20 por ciento del estado y
municipios– para cinco proyectos de modernización carretera y de abastecimiento
de agua potable en localidades de Balancán, Nacajuca y Tacotalpa… Y LE CUENTO
que esta visita de Nuvia Mayorga se hizo posible gracias a la amistad que ésta
tiene con la ex diputada federal Ady
García López, quien le había solicitado apoyo para proyectos productivos en
diversas comunidades indígenas de la entidad… Y la funcionaria federal no sólo
dijo que estaba en la mejor disposición de apoyar con recursos sino de venir
personalmente al estado a dialogar con los grupos étnicos y las autoridades
tabasqueñas… Y en su visita del viernes, lo refrendó: “Los indígenas de Tabasco
no están solos, cuentan con el apoyo del gobierno federal para salir adelante”…
Y Ady García no es perredista sino priista. Tampoco es funcionaria del gobierno estatal pero es gran
aliada de Núñez Jiménez… OTRO ALIADO VALIOSO para el gobernador es sin duda el
alcalde de la capital del estado, Humberto
de los Santos Bertruy… Aunque ex priista como Núñez Jiménez, De los Santos
Bertruy no está afiliado al PRD. Su
afinidad es más bien con el Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) que dirige Andrés Manuel López Obrador, pero esto no es obstáculo para que
colabore, para que trabaje de la mano con el mandatario perredista… Y esta
amistad, esta adhesión, esta afinidad entre Núñez Jiménez y De los Santos
Bertruy se refrendó el viernes, cuando el alcalde de Centro presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015… AL GOBERNADOR, LE refrendó
que “trabajaremos en buscar las coincidencias” para la construcción de
políticas con amplio sentido social, reactivar la producción primaria, apoyar a
las pequeñas y medianas empresas, promover a Villahermosa como destino
turístico y ciudad competitiva, y realizar las acciones para que sea un municipio verde… Humberto de los Santos
le agradeció al gobernador –y también a legisladores federales– su respaldo
para obtener de la Federación los primeros recursos que se destinarán a la
rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria (potabilizadoras,
cárcamos y plantas de tratamiento de aguas residuales)… Y subrayó que el
trabajo coordinado entre las instancias de gobierno, la iniciativa privada y la
sociedad es la única manera de sacar adelante a Centro y a Tabasco… ARTURO
NÚÑEZ COINCIDIÓ con Humberto de los Santos en que debe planearse a largo plazo
pero actuar de inmediato para atender los problemas y rezagos que enfrenta
Centro… Y destacó que ya se ha avanzado en la mitigación de riesgos de
inundaciones por desbordamientos de ríos o fallas en los sistemas de drenaje, a
través de un convenio con la Conagua para la rehabilitación de cárcamos de
bombeo, incluido en el Proyecto
Hidráulico de Tabasco… Y aprovechó el marco de ese solemne acto para
anunciar que se destinarán 300 millones de pesos para
mejorar vías alternas de Paseo Tabasco,
la Ciudad Deportiva, el Centro
Recreativo Municipal, la Unidad Olimpia
XXI, la rehabilitación del Yumká
y el parque-museo La Venta, y el
mantenimiento los seis Cendis, las dos Casa Hogar a cargo del DIF… Y UNA
MUESTRA de que desea llevarla bien y
colaborar con el gobierno estatal, la dio el alcalde de Centro el 25 de junio, al inaugurar la
interconexión de agua potable del SAS con el Hospital de Alta Especialidad Juan Graham, que se suministraba de un
pozo que le aportaba líquido de mala calidad… “De nuestra parte, haremos todo
lo que se pueda a favor de este hospital y del sector salud en general, que
antes era un orgullo y con el pasado gobierno quedó muy dañado, pero lo vamos a
recuperar gracias a gente comprometida como los trabajadores de estas
instituciones, que quieren a Tabasco y a su profesión”, enfatizó el presidente
municipal… Qué bueno que se da esta sinergia entre el gobernador y el
presidente de la capital del estado, que no la hubo los últimos seis años. Y es
que hay tanto por hacer y componer… AMOR
CON AMOR se paga. El ex senador panista
Juan José Rodríguez Prats compareció
ante un juez federal para dar testimonio de la solvencia económica de Andrés Granier Melo… Y es que Rodríguez
Prats dejó constancia de que es un hombre
agradecido. Dicen que estuvo en la nómina de la Secretaría de Gobierno… Más
allá de que si esto fue inmoral, hay que reconocérselo, porque otros que fueron
ayudados por el ex gobernador ahora no quieren saber nada de él… Pero fueron
tres los que acudieron a declarar a favor de Granier. ¿Quiénes son los otros dos?... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario