Fernando Hernández Gómez
LA ECONOMÍA DE Tabasco necesita moverse. ¡Ya!… El gobierno del Estado
está prácticamente atado de manos
para hacerlo en este momento, sobre todo porque le heredaron un déficit
presupuestal de casi 20 por ciento de su presupuesto y tiene que hacérsele
frente este año… Su tarea ha estado enfocada a hacer ajustes en el gasto
programado, a generar ahorros con un programa de austeridad y a mantener su
nómina, en la que no sólo están burócratas
de escritorio –como un mal necesario–
sino también maestros, médicos, enfermeras y miles de empleados que hacen trabajo de campo… “TABASCO ES ZONA de
desastre en su economía, sus finanzas, su administración, y con el 57.2 por
ciento de sus habitantes en situación en situación de pobreza y marginación”,
plantea el gobernador Arturo Núñez
Jiménez en su Plan Estatal de
Desarrollo 2013-2018, donde además se reconoce que durante el cuarto
trimestre de 2010 la entidad registró la mayor tasa de desocupación a nivel
nacional y en los últimos tres años, el primer lugar en la región Sur-Sureste… REALIDAD
QUE NO ha variado gran cosa. Pues seguimos con una tasa de desempleo que oscila
entre los seis y siete puntos porcentuales de la población económicamente
activa, con la que nos ubicamos hacia el cierre del primer semestre de 2013, en
el segundo sitio nacional, sólo superados por Tamaulipas. Y en el Sureste no
hay quién nos gane en gente sin chamba…
Y agreguemos a esos indicadores los índices delictivos, pero esos que atentan
contra la seguridad y el patrimonio familiar… Y EXPONE EL gobernador que “este
es el drama que vive Tabasco”, que obliga a hacer una cirugía mayor a la política, la economía y la sociedad tabasqueña –añadiríamos
a la administración pública–, para “rehacer el tejido social y recuperar la
senda perdida del desarrollo económico”… Pero esta cirugía mayor no se hará de la noche a la mañana. Se requiere de
tiempo, de reformas legales en diversos rubros, de recursos económicos que no
se disponen… COMENCEMOS POR ADMITIR que el gobierno estatal ya cuenta con un plan sexenal para que los funcionarios
no anden dando palos de ciego y
orienten sus accionar hacia los objetivos y metas que se trazan en este
documento presentado el 27 de junio… Y destaquemos que para comenzar a ‘recomponer
Tabasco’ se tiene un ingrediente valiosísimo: la estabilidad social, sin la
cual esto sería un caos como el que prevaleció las últimas semanas del sexenio
anterior… Y hay estabilidad a pesar de que siguen realizándose protestas
callejeras de grupos de tabasqueños en áreas muy focalizadas, como la del
sector educativo. Pero eso tiene remedio…
Y LO QUE SON las inversiones fuertes, en obras de gran calado, como distribuidores viales, modernización carretera,
hospitales, escuelas, reactivación del campo se verán hasta el año 2014, cuando
el presupuesto estatal tendrá un sello ciento por ciento nuñista, cuando los genios
de las finanzas ya habrán ordenado –eso esperamos– el presupuesto del estado
con base en las prioridades del estado, con visión estratégica de largo plazo… ¿Y mientras qué comemos?, preguntan
tabasqueños que hoy no encuentran opciones de empleo, oportunidades para
mostrar sus habilidades… EFECTIVAMENTE, LAS NECESIDADES económicas de la gente
para llevar el pan a su mesa
requieren soluciones inmediatas. Y es cuando los otros órdenes de gobierno y el
sector privado pueden entrar al rescate de la economía, a sostener la planta
productiva, a generar nuevas fuentes de ocupación así sean temporales… Hablo
del gobierno federal a través de sus grandes
monstruos que tienen presencia preponderante en Tabasco: Pemex, SCT,
Sedesol, Conagua, CFE, Secretaría de Economía… Y también me refiero a los
ayuntamientos, como el de Centro que es el que tiene el mayor presupuesto de
los 17 municipios; hablamos de unos dos mil millones de pesos en números
redondos… Y FÍJESE QUE a pesar de que no le dejaron un lecho de rosas en el ayuntamiento capitalino, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, ya está
listo para el despegue de obras “para que la gente vea acciones más tangibles”…
Esto será posible porque los seis meses anteriores, el presidente municipal y
sus estrategas en materia de presupuesto, finanzas y administración municipal
se dedicaron a poner orden en la casa…
Además de esto, De los Santos Bertruy ha aprovechado sus relaciones y buenos
oficios políticos para gestionar recursos federales para obras que habrán de
detonarse los siguientes meses… Y en esto le han dado gran ayuda diputados
federales, senadores y el gobernador Arturo Núñez… EL ALCALDE DE la capital
tabasqueña tiene muy clara la importancia “de que concretemos la alternancia,
porque no se trata solamente de que se nos haya dado la oportunidad (de
gobernar) y que no hagamos el trabajo que nos corresponde hacer, porque a fin
de cuentas están bajo el juicio de la población”, decía la víspera… Y a quienes
afirman que no hay resultados con la alternancia, les expresó sus respetos pero
manifestó su desacuerdo “porque quienes estamos comprometidos con el municipio
y con el gobierno que encabeza Arturo Núñez, sabemos que las cosas van bien y
que irán mejor día con día, año con año, y que al finalizar el sexenio quienes
le confiaron su voto se van a sentir satisfechos, al igual que con el trabajo
que realicemos en Centro”… APENAS EL 28 de junio, Humberto de los Santos
cumplió su responsabilidad legal de presentar su Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015. Lo hizo ante el jefe del
Ejecutivo estatal en cuya presencia afirmó que como gobierno de transición, al actual ayuntamiento le toca establecer
las bases para retomar la ruta del crecimiento, la estabilidad y el bienestar,
frenar el deterioro de las condiciones económicas y sociales de los habitantes
de Centro… “DEJEMOS ATRÁS LA incertidumbre, recuperemos la tranquilidad y
compartamos nuestros valores y aspiraciones”, expresó el alcalde. Y aseveró: “Este
es nuestro tiempo y a todos nos toca ser los protagonistas, por lo que debemos
hacer de este Plan y de la esperanza, una realidad”… Y este plan municipal cuenta
con ocho ejes rectores, 45 estrategias y 140 líneas de acción que permitirán
afianzar el bienestar colectivo… EL COMPROMISO DE Humberto de los Santos es
incrementar la eficiencia, actuar con austeridad y honestidad, y equilibrar las
finanzas, para concretar las acciones y metas propuestas… Tiene el alcalde de Centro
carta de navegación, un equipo
experimentado y una población que espera cosas positivas de su autoridad
municipal, como obras que trasciendan, no de relumbrón… SE CALIENTA EL
proceso interno priista para la renovación de su dirigencia estatal… El reto de
evitar rupturas no es tanto para el dirigente saliente, Francisco Herrera León, quien ya entregó cuentas –malas o buenas–
de su gestión, sino de dos personajes a los que la cúpula nacional del tricolor
encomendó hacer el tejido fino: el
delegado estatal Raúl Aarón Pozos Lanz, senador por
Campeche, y el secretario Regional del CEN, José Antonio Aguilar Bodegas, ex alcalde de Tapachula… Y COMO SE
preveía, el proceso de selección del nuevo presidente del CDE en Tabasco lo han
estirado hasta el último momento en
los plazos estatutarios… Y es que la prioridad para el presidente del CEN, el
mexiquense César Camacho Quiróz, es
en este momento sacar adelante las elecciones locales que se celebrarán el 7 de
julio en 14 entidades… Será después de esa fecha cuando se emita la
convocatoria… PARA ELLO, POZOS Lanz y Aguilar Bodega ya se reunieron con los
integrantes del CDE, con dirigentes municipales y con los cuadros que aspiran a
presidir el PRI Tabasco… Pero no todo es miel sobre
hojuelas… Ya se ve como imposible que se pueda sacar una candidatura de unidad; si acaso hay
unidad de la mayoría de los aspirantes es en su rechazo a cualquier pretensión
de imponer un candidato de línea… Ahí
están, por ejemplo, Félix Eladio
Sarracino, Evaristo Hernández Cruz
y hasta la diputada local Esther Alicia
Dagdug, manifestando su inconformidad por la forma en que se ha conducido
el proceso interno… Y A ESTA INCONFORMIDAD al interior del PRI Tabasco hay que
agregar que el nuevo secretario Regional del CEN no llega con las
mejores cartas… Quizá como su antecesor, el tamaulipeco Eugenio Hernández Flores, Aguilar Bodegas tiene un expediente negro por presuntos nexos con
el crimen organizado, o mejor dicho una ficha
roja… Le
digo esto porque, según La Jornada
del 6 de enero de 2012, la Interpol
emitió una ficha roja a sus países
asociados para buscar al político priista chiapaneco José Antonio Aguilar
Bodegas, director del corporativo Álvarez
Puga y Asociados, por presuntos delitos relacionados con el crimen
organizado… Por lo visto, el ex senador chiapaneco y ex candidato a la
gubernatura ya arregló sus problemas con la justicia, derivados de sus
diferencias con el anterior mandatario del vecino estado, Juan Sabines Guerrero, pero esto no quita la sospecha que no llega
en su mejor momento para meter orden
en un olla de mondongo choco… Buenas
tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario