viernes, 5 de julio de 2013

Columna Mi Blog: ¡Pobre Nico Bellizia!

Fernando Hernández Gómez

¡POBRE NICO BELLIZIA!... No le duró mucho el gusto… Ya le cuento. Antes, déjeme decirle que la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información pública es un pie del que cojea cualquier gobierno, de cualquier orden jerárquico y sea cual sea su bandería política… Todavía en la administración estatal pasada la información gubernamental, que se suponía era patrimonio de todos los tabasqueños, se guardaba como secreto de Estado, como propiedad exclusiva de los hombres en el poder… Y a cada solicitud de información que incomodara a los funcionarios granieristas le sucedía un rechazo tajante o una ‘reserva’… Muchos solicitantes debieron llegar a instancias revisoras para forzar la apertura de los candados que más que legales eran legaloides… ESE AFÁN POR la opacidad, por ocultar, por esconder lo que debió ser del dominio público sólo generó sospechas de que cosas sucias estaban haciéndose con el manejo del presupuesto estatal, que a la postre degenerarían en el mayor escándalo de la historia de la entidad, donde todo un equipo gubernamental, desde el titular del Ejecutivo hasta la persona que tenía llave de la bóveda en que se guardaba el dinero, son señalados de pertenecer a una red de corrupción que, a juicio de la opinión pública, merece un escarmiento ejemplar y devolver lo tomado indebidamente… CON ESE NEFASTO precedente se inauguró en Tabasco el primer régimen de un partido distinto al PRI, el de las llamadas fuerzas progresistas de izquierdas, el gobierno del cambio verdadero. Y llegó con grandes expectativas de que no repetiría los errores ni las actitudes autoritarias del pasado… Recordamos que el 31 de diciembre de 2012, cuando rindió protesta como gobernador, Arturo Núñez Jiménez comprometió reforzar a las instituciones responsables de la transparencia informativa, el acceso a la información pública gubernamental y la fiscalización del gasto público, “para que trabajen eficaz y genuinamente al servicio de los gobernados y no a modo de los gobernantes en turno”… Y LO QUE son las cosas, pareciera que en la debutante administración estatal no se asume aún que hay que rendir cuentas y claras… Todavía a fines de mayo se hablaba que son un ‘misterio’ los contratos de renta de vehículos blindados para el uso y seguridad de los funcionarios estatales… Y se remarcaba –en información difundida el 27 de enero– que la Secretaría de Administración clasificó como ‘reservada’ hasta el 2020 la información relativa a la renta de camionetas blindadas… Y es que se argumentó que se protegían dichos datos para evitar poner en riesgo la seguridad de los funcionarios que usan dichas unidades… ESO NO AGOTÓ el debate, por el contrario se atizaron las especulaciones. Que si era la misma Arrendadora Automotriz Monterrey que le dio servicio al régimen de Andrés Granier Melo, que si esto, que si lo otro… Y NO SE podía recurrir al Congreso local para que contribuyera a que dicha información se hiciera pública, porque el líder de la bancada perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa Sánchez es uno de los funcionarios favorecidos con una camioneta a prueba de balas, como lo admitió el 28 de mayo cuando sin el menor empacho declaró que le fue ‘prestada’, aunque días antes había dicho: “me la prestó un amigo”… LA PRESIÓN FUE tal que el 21 de junio, la secretaria de Administración, Eloísa Ocampo González, reveló que el gobierno estatal gasta alrededor de 15 millones de pesos anuales para dotar de unidades blindadas a funcionarios de ‘alto rango’, y aseguró que la dependencia a su cargo no tiene conocimiento que se esté costeando esta canonjía a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial… Y no quiso dar a conocer el nombre de la empresa que brinda ese servicio, porque dijo que esa información es de ‘carácter reservado’… “Lo único que podemos asegurar es que los contratos no los tiene la Automotriz Monterrey. Se firmó un nuevo contrato con otra empresa completamente diferente, cuyos representantes legales solicitaron mucha discreción en el manejo de la información por seguridad de los funcionarios y de la misma empresa”, apuntó Ocampo González… EN FIN, LO que se ha visto, es que la transparencia no fluye de manera natural, que hay que presionar para conseguir información y cuando ésta se proporciona, no satisface a los solicitantes ni a la opinión pública. Y pasa aquí y en China… El caso más sonado fue el de una compra directa de medicamentos en el ISSET, que habría realizado su director Agapito Domínguez Lacroix, por un monto superior a 30 millones de pesos… Nunca quedó claro si se hizo tal compra al margen de una licitación pública. El funcionario aseguraba que actuó conforme a la norma, pero que no lo dejaron defenderse, no le autorizaron salir a medios a dar su versión… Y la duda quedó sembrada… EL 22 DE noviembre escribimos en este espacio que en Tabasco estamos en pañales en materia de transparencia y acceso a la información pública… Decíamos que mucho se ha asegurado –en el régimen anterior– que tenemos una ‘ley de avanzada’ pero que la información que se requiere a sujetos obligados fluye a cuentagotas o de plano se trata de dar atole con el dedo a la opinión pública… AUNQUE LOS ACTUALES consejeros del ITAIP aseguran que al día de hoy “garantizamos el empoderamiento ciudadano” y las personas pueden ejercer su derecho a la información para evaluar el desempeño de sus gobernantes, pues “en materia de transparencia no hay excepciones ni regresiones”,  la verdad es que falta mucho por hacer. Y ese es el reto del cambio verdadero… Y es lo que señalan organismos especializados, como la consultora Aregional que considera que, junto a Guerrero y Quintana Roo, Tabasco aparece con los índices más bajos en transparencia y disponibilidad de información fiscal en sus portales de internet, a pesar que “se tuvo un buen portal en años anteriores”. Y refiere a ‘años anteriores’ al granieraro… PERO ESTO APENAS empieza. No vamos a juzgar a un régimen que lleva seis meses por –llamémosle así– lo que ante lo que se espera de él, pueden ser minucias o pequeñas omisiones o fallas… Núñez Jiménez está comprometido –así lo reafirmó al presentar su Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018– con una administración pública moderna, austera y transparente, con rendición de cuentas a la población… ESPECÍFICAMENTE EN EL tema de que hoy hablamos, el mandatario estatal propone fortalecer los mecanismos de fiscalización y control para consolidar una administración que regule y sustente su actuación en la ética y los principios de eficacia, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, en cumplimiento de la ley y en respuesta a las exigencias de los tabasqueños… Y pone énfasis cuando asegura que habrá de garantizar una rendición de cuentas transparente… ¡POBRE NICO BELLIZIA!... Llegó muy alto en la dirigencia nacional priista. Fue, con su amigo Humberto Moreira, secretario de Vinculación con Grupos Sociales en el CEN del PRI. Y como tal, logró encartarse entre los más de diez aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura… Pero… primero le cuento que el 3 de julio, el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITTAIP) realizó la conferencia Transparencia y Medios de Comunicación, con la presencia de José Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica, y Mario Alberto Campos, politólogo y periodista… En este foro, Núñez Jiménez aseguró que su régimen asume con decisión el compromiso de fortalecer la transparencia en Tabasco como condición de un gobierno democrático y auténticamente honorable… HOY –SUBRAYÓ EL mandatario– la calidad de la democracia está íntimamente relacionada con el control, fiscalización, transparencia y rendición de cuentas sobre el ejercicio del poder, de allí que reiteró su decisión de avanzar en el propósito de reforzar los mecanismos dedicados a estas tareas… Y destacó que la transparencia es clave en el combate a la corrupción… “Para combatir la corrupción se necesita mucha luz, visibilidad, transparencia, y este esfuerzo del ITTAIP será útil en el cometido de lograr gestiones públicas cada vez más transparentes y con capacidad de rendición de cuentas”, subrayó en presencia de Felícitas Suárez Castro, presidenta de ese órgano… ¡POBRE NICO BELLIZIA!... Dicen que ya tenía en la bolsa la presidencia del CDE del PRI en 2011. Iba en lugar de Adrián Hernández Balboa, pero un accidente cuando esquiaba en la estación alpina de Whistler, Canadá –sus gastos de traslado en ambulancia aérea fueron cubiertos por la Cámara de Diputados: nada más 17 mil dólares – lo dejó fuera de la jugada… Pero… ¿qué cree?... El procurador Fernando Valenzuela Pernas anunció que “a más tardar” en cinco días vendrá a Tabasco el ex gobernador Andrés Granier, para seguir su proceso penal por los delitos federales que se le imputan en el Juzgado cuarto de distritio… Para ello ya le están habilitando una celda especial en el Ceferoso de Huimanguillo, que él equipo e inauguró siendo mandatario… ¡Y POBRE NICO BELLIZIA!... Tan buena estrella parecía que lo alumbraba y de pronto, por presiones de la cúpula nacional del PAN, se le derrumbó su último cargo público… Y es que fue fugaz su paso por el gobierno federal, donde llegó a despachar como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Coahuila, el estado natal de su amigo Moreira… Apenas llevaba cinco meses en el puesto, cuando le pidieron su renuncia (sucedió hace una semana) y fue relevado desde el miércoles por Alberto Elías Sánchez… EL PORTAL DEL diario Vanguardia, de Saltillo, dice hoy: “No se reveló el motivo por el cual el político tabasqueño Nicolas Bellizia fue removido como delegado de la Sedesol en Coahuila; sin embargo, su salida se dio en el marco de presiones de parte del PAN y Movimiento Ciudadano sobre la utilización de programas sociales en apoyo a candidatos oficiales”… Y es que el centleco era un estorbo para el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, con elecciones limpias en las 14 entidades donde se renovarán autoridades locales este domingo… ¡Pobre Nico Bellizia!... Buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario