jueves, 18 de julio de 2013

Columna Mi Blog: ¡Ni salir de casa es bueno!

Fernando Hernández Gómez

LOS TABASQUEÑOS NO pueden salir de sus casas; vamos, ni abrir las puertas… Dos males que no están siendo combatidos con efectividad por quienes deben hacerlo, se lo impiden… Uno es la inseguridad. Aquí hemos hablado con amplitud martes y miércoles de este problema que tiene en zozobra a la población… Y Tabasco figura en los primeros planos nacionales en la incidencia de diversos delitos contra la integridad y el patrimonio de los ciudadanos, sobre todo el secuestro… El otro mal es el dengue, en el que las cifras de enfermos alcanzan una cifra récord en lo que va del año, con algunos decesos, reconocidos unos y disfrazados otros… Hablemos de ello hoy… FÍJESE QUE AÚN cuando el caso Granier no se olvida –ni se olvidará hasta que el ex mandatario y sus cómplices en el saqueo sean encarcelados, enjuiciados y devuelvan lo hurtado–, el tema de la inseguridad es que el que está hoy en boca de los tabasqueños, sobre todo por los secuestros que se han suscitado en la última semana en Cunduacán, al que se suma hoy el de un ex diputado local por Jonuta (Benigno Lezama Sánchez)… Hasta los diputados locales le piden al procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, que no sólo se ocupe del caso Granier y que preste más atención a la ola delictiva que azota a la entidad… Por su lado, el titular de la SSP, Audomaro Martínez Zapata, minimiza la problemática y se queja que no puede hacer gran cosa, pues en su corporación hay más de 200 elementos de avanza edad… EL CASO ES que hay todo un debate en redes sociales… Y ahora que estuve refiriéndome al tema desde el martes, a mi cuenta de Facebbok, me llegó un comentario de José Fernando Santiago Rodriguez, quien fue uno de los jefes policiacos en el régimen de Manuel Andrade Díaz… Lo cito textual: “Estas totslmentr equivocado con lo que dices de ls supuesta hermsndaf"... Lo dijo en respuesta al señalamiento que hicimos de que “una mafia de elementos policiacos conocida como La Hermandad quiso seguir controlando la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero fue desmembrada al capturarse a sus principales miembros tras el atentado que sufrió el entonces titular de la corporación, general Francisco Fernández Solís, el 6 de marzo de 2007, apenas dos meses después de asumir el mando”… No mencioné a Santiago Rodríguez, pero incluyo su comentario y si él quiere, en descargo a lo que se ha dicho de este caso, le ofrezco este espacio… Y EN Twitter, la inseguridad atrajo la atención de muchos… Miguel Ángel Valdivia, quien conoce del tema pues fue secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, me envió los siguientes comentarios: Uno, “las redes delincuenciales están integradas al tejido social y no se ha querido ver; ahí está el fondo, no es con balas”… Dos, “no habrán resultados sin planes y estrategias compartidas con la sociedad; claro, primero que haya Plan y se haga público”… Tres, “sin una cultura de la legalidad y un combate en serio contra la impunidad, el futuro es sombrío y no habrán resultados”… Y cuatro, “las cosas, por su nombre: irresponsabilidad, complicidad e incapacidad; además de corruptos y una sociedad silenciosa”… EFECTIVAMENTE, COMO ANOTA el ex diputado Valdivia de Dios, a las cosas hay que llamarlas por su nombre… Él nos plantea en pocas palabras lo que se sucede… Ojalá haya inteligencia y humildad de las autoridades para atender a las voces que quieran hacer aportaciones, porque de lo contrario seguiremos hundidos entre una criminalidad que crece y una sociedad que sólo se queja y reclama… Y LO DEL dengue tiene una explicación más sencilla que la inseguridad. O los responsables de tomar medidas preventivas se durmieron, o de plano no saben qué hacer… Fíjese que hace dos meses cuando el mal apenas comenzaba a asomarse, el ex jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, José Manuel Cruz Castellanos advertía que Tabasco enfrentaba un brote de dengue atípico porque “no se hicieron a tiempo las acciones preventivas”… Ni a tiempo, ni después, ya que desde que hizo la declaración el reconocido sanitarista (Noticias en Flash, 16/May/13) que ahora es responsable del sector salud en el norte de Chiapas, mucho se pudo hacer, no se hizo nada, y hoy tenemos mosquitos y dengue por todos lados… ¿QUÉ TANTO AFECTA el dengue?... Tan sólo del 9 al 15 de julio, los casos de dengue se incrementaron en 363 en Tabasco, con lo que se lleva un acumulado de dos mil 514 casos, según la más reciente información de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal… Y con esto, Tabasco ocupa ¡el primer lugar! en casos de dengue, seguido de Veracruz con mil 294, Tamaulipas con mil 133 y Guerrero con mil 87 casos hasta el 15 de julio… PARA QUE SE dé una idea de cómo ha crecido –según cifras oficiales– este mal, de la semana 27 (del 2 al 8 de julio), el número de casos en Tabasco era de dos mil 151, pero en la siguiente semana creció con 363 nuevos caso, de los cuales 66 son de tipo hemorrágico… Así, Tabasco presentó la incidencia más alta con 221.2 casos por cien mil habitantes… NI CON ANDRÉS Granier Melo, cuando se robaron el dinero para programas de salud estábamos tan mal, pues el año pasado, en el corte del 15 de julio, había 429 casos confirmados del tipo clásico, y ahora en el mismo periodo llevamos ¡dos mil 66 en este año!, o sea, mil 637 casos más… Mientras que los casos hemorrágicos confirmados –o aceptados por el sector salud –, el año pasado había sólo 95, contra ¡448! De este 2013, es decir, ¡353 casos más! de dengue hemorrágico… Del total de casos hasta ahora, Centro registra 971 del tipo clásico y 117 hemorrágicos; Comalcalco con 292 del tipo clásico y 67 hemorrágicos. Los 803 casos restantes del tipo clásico se distribuyen en el resto del estado, así como los 264 del tipo hemorrágico… SOBRE LAS MUERTES por esta enfermedad, en 2012 había un fallecimiento en el periodo de enero al 15 de julio, y en el 2013 no se reportan decesos, según la versión oficial… Pero a mi cuenta de correo electrónico me llegan, de fuentes identificadas, información distinta. Por un lado, se reporta ocho muertos por dengue hemorrágico en Jalpa de Méndez, donde el asunto está al borde de convertirse en epidemia… Y me dicen que para no generar una alarma en la población, ni encender focos rojos en la SSA a nivel central, los directivos de Salud disfrazan los decesos y ocultan cifras reales… Al parecer no le han dicho la verdad de lo que sucede al gobernador Arturo Núñez Jiménez… Y como no reconocen el problema, tampoco informan a nivel central por lo que la Secretaría de Salud federal no ha intervenido… PERO, ¿POR QUÉ se han disparado los casos de dengue, si Tabasco siempre ha distinguido por tomar medidas preventivas a tiempo, por la coordinación entre instancia?... Más allá de lo que planteaba en mayo el doctor Cruz Castellanos, me dicen que el recrudecimiento del dengue se debe a que despidieron de la Secretaría de Salud (SS) estatal al doctor Marcos Francisco García Hernández, jefe de Vectores de la dependencia, quien desde hace mucho tiempo se encargaba de las estrategias para combatir este mal endémico… Me fuente me enfatiza que la salida de este facultativo del Sector Salud coincide con la nueva debacle sanitaria… LO QUE NO se dice: Apenas el lunes se habrían registrado 10 decesos por dengue hemorrágico en los hospitales del IMSS y 12 en el Juan Graham… El asunto es que para no alarmar a la población, de la SS dieron instrucciones para anotar como ‘causa del deceso’ alguna otra patología que hubiera tenido el paciente. Por ejemplo, si padecía del corazón, en el reporte asientan que falleció por un problema isquémico o taquicardia, para tapar que fue por la deficiente o nula atención de los nuevos directivos de los hospitales… ¿QUÉ TENEMOS? LA situación es crítica. Ya hay brotes de dengue hemorrágico en muchas colonias de la capital del estado; algo que jamás había sucedido… Es un problema que se les salió de las manos a las autoridades de la Secretaría de Salud, donde el titular Ezequiel Toledo Ocampo a lo mejor es un buen médico o un excelente catedrático de la carrera de medicina humana, pero es un mal administrador de la SS y un pésimo estratega en acciones preventivas. Digo, a menos que se demuestre lo contrario… Mientras, hay que cuidarse de no ser picado por moscos… DESPUÉS DE MÁS de una década con el mismo fiscal –Francisco Rullán Silva–, Tabasco estrena nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización… Es José del Carmen López Carrera quien llega al cargo con el consenso de la mayoría de los diputados del PRI y el PRD, que ahora le están solicitando que apenas asuma las riendas del OSF haga una limpia de pe a pá en ese ente fiscalizador cuyos resultados han sido vergonzantes, pues los funcionarios ladrones hicieron de las suyas el sexenio anterior y más atrás y nunca, nunca se encarceló a uno solo ni se les hizo que devolvieran lo hurtado… A ver qué cuentas nos entrega López Carrera… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario