Columna Mi Blog: ¡Resultados, señores!
Fernando Hernández
Gómez
MUCHAS CÁSCARAS, POCAS
nueces… Esa es la percepción
que se tiene en materia de seguridad pública… Se celebran reuniones aquí, allá
y acullá para definir nuevas estrategias… Se presume que existe una
coordinación interinstitucional inmejorable entre corporaciones y órdenes de
gobierno… Pero los resultados son nimios… TAL VEZ POR eso la preocupación del
gobernador Arturo Núñez Jiménez,
quien sólo hacía movimientos de cabeza en señal de desaprobación a lo sucedido
los primeros meses de su gobierno, con el crecimiento de la ola delictiva. Pero
arrancando el segundo semestre de su primer año de gestión, pasó a dar golpes
sobre el escritorio, exigiendo resultados inmediatos, efectivos para dar
tranquilidad a la población… A LOS TITULARES de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), Audomaro Martínez Zapata,
y de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Fernando Valenzuela Pernas, así como al responsable de la política
interna, César Raúl Ojeda Zubieta les pidió dejar los escritorios y salir a la
calle a dar respuestas certeras para encarar los reclamos ciudadanos… APENAS EL
SÁBADO 27, el titular de la SSP acudió al municipio de Tacotalpa, y aunque fue
a hacer una presentación del Plan Estatal
de Desarrollo (PLED) 2013-2018, en una reunión con autoridades y
representantes de la sociedad de aquella demarcación, el general Martínez
Zapata hizo anuncios relativos a su quehacer… Y afirmó que se dotará de equipamiento,
tecnología e infraestructura a la corporación, a fin de disminuir los índices
delictivos y devolver a la sociedad tabasqueña la tranquilidad que
demanda… Y adelantó que se considera la aplicación y fortalecimiento de la
cobertura policial para brindar apoyo de manera más eficaz a los municipios, en
un marco de respeto y autonomía… ESTE LUNES 29 tocó el turno al procurador de
Justicia, quien puso en marcha dos unidades móviles adscritas a la
Fiscalía Especializada en Robo a Casa-Habitación, Comercio y Vehículos (Fecoro),
con la finalidad de atender, mejorar y agilizar la investigación en delitos que
afectan el patrimonio de los tabasqueños… Valenzuela Pernas admitió que el robo
a casa-habitación es la modalidad con mayor incidencia, por lo que para atender
con firmeza su investigación, se conformó una Unidad de Integración y
Determinación de Averiguaciones Previas y una Unidad del Ministerio Público
Itinerante especializada en robo a viviendas… MÁS ESPECÍFICO QUE el general
Audomaro Martínez que sólo habló de acciones a realizar, sin dar detalles, el
titular de la PGJ precisó que las unidades que estarán dotadas de cuatro
agentes del Ministerio Público, seis secretarios, cuatro peritos, ocho agentes
de la Policía de Investigación y dos asesores jurídicos, rotarán su ubicación,
y esta semana se comenzará en las colonias Tierra Colorada y Las Mercedes… Y
TAMBIÉN SALIÓ a hablar del tema el secretario de Gobierno, quien ayer instaló la Mesa Interinstitucional de Atención a la
Violencia contra las Mujeres y los Feminicidios, con el propósito de
encarar ese flagelo que afecta a nuestras féminas… Ojeda Zubieta hizo un llamado a las instancias de seguridad y de
procuración de justicia de los tres órdenes de autoridad a colaborar y no dejar
impune los hechos de violencia sexual en contra de las féminas… Y remarcó que esta
respuesta institucional se origina por recientes hechos delictivos “en los que
las víctimas han sido mujeres menores y adultas”… DETALLÓ QUE LA administración
estatal adecuará, revisará y complementará sus acciones en el marco de los 10
compromisos que ha emitido el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)
bajo los lineamientos del Programa de
Medidas Emergentes para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres en Territorio Nacional… Y por ello se busca que las
corporaciones policiacas adopten protocolos de atención a mujeres y niñas
víctimas; establecer una política de ‘cero tolerancia’ contra autoridades omisas
o negligentes en la materia; adoptar el Protocolo
Alba para la búsqueda y localización de niñas y mujeres ausentes o
desaparecidas,y modernizar el marco jurídico con una perspectiva de género… Y
QUÉ BUENO que ya le prestan atención al feminicidio… Según estadísticas de la
PGJ, del 9 de marzo de 2012 –en que se le incorporó como ‘delito autónomo’ en el catálogo penal de la entidad– a la fecha,
ha iniciado 18 averiguaciones previas y ha tenido 21 víctimas, siendo el
municipio de Centro en el que existe mayor incidencia, al registrarse ocho
casos… Y de acuerdo a lo que los medios locales han informado, este año han
ocurrido 11 feminicios, de los cuales cinco ocurrieron el último mes… SÍ, QUÉ
BUENO que las autoridades ya se ponen las
pilas… Y ojalá los titulares de las corporaciones policiacas y funcionarios
involucrados acudan a los medios de comunicación a informar esto que se está
haciendo, para que los ciudadanos víctimas de delitos sepan a dónde acudir,
como esas unidades móviles… Y ES QUE cunde una percepción de inseguridad. Y en
ella se montan actores políticos para
demandar la renuncia de funcionarios como el general Martínez Zapata que ahora
está exigiendo el dirigente estatal de Morena,
Javier May Rodríguez… Aunque la
víspera, el secretario de Gobierno dio un espaldarazo
al titular de la SSP al asegurar que la permanencia de Audomaro Martínez en la
corporación “no se encuentra a discusión”… De paso, Ojeda Zubieta dijo lo mismo
sucede con Ezequiel Toledo
Ocampo al frente de la Secretaría de Salud… DAN RISA LAS posturas que asume Roberto Romero del Valle en calidad de presidente del ‘partido en
el gobierno’… Si fuesen tiempos del priismo, el jerarca estatal del perredismo
estaría exigiendo la dimisión de todo el gabinete; sin embargo, ahora es un
político disciplinado y ante la actuación de los principales colaboradores del
mandatario tabasqueño, sostiene que “no es con la renuncia de uno o varios
funcionarios como se resolverá el problema de la inseguridad sino con el manejo
de la inteligencia y métodos científicos”… LO QUE SÍ tiene lógica de lo
expresado por Romero del Valle es que no será ahora, sino hasta finales de año
cuando se empiecen a notar los resultados de la lucha contra el crimen en
Tabasco… A ver si no lo hacen quedar mal los titulares de la SSP y la PGJ… ¡VAYA!,
AL FIN la campaña contra el dengue de la Secretaría de Salud entró a la capital
tabasqueña… Si a usted no le ha dado la enfermedad que lo deja fuera de circulación una semana por lo
menos, alégrese porque las brigadas sanitarias recorrerán, desde ayer y hasta
el 2 de agosto, 122 colonias y fraccionamientos
de Villahermosa, donde visitarán poco más de 150 mil viviendas… Aunque ya nadie nos
quita el liderazgo nacional en casos
de dengue, razón por la que el diputado panista Francisco Castillo está demandando la remisión del secretario de
Salud… ¿DEMASIADO SILENCIO EN torno a Andrés Granier?... Eso es lo que plantea el diario
Excélsior en su columna Frentes Políticos… “Poco
se sabe de los últimos movimientos del ex gobernador de Tabasco, ¿acaso sigue malito en Tepepan junto a su amiga Elba Esther Gordillo? El juez José Alfonso Montalvo rechazó
admitir las demandas de amparo que promovió su defensa por las órdenes de aprehensión
en su contra. Montalvo se declaró incompetente para resolver
esos recursos y explicó que estas solicitudes deben presentarse ante un juzgado
de Distrito de Tabasco, donde se le acusa”, consignó el diario en su edición de
hoy… Por cierto, Frentes Políticos
dice también que “legisladores locales demandaron que Amilcar Sala Villanueva,
ex asesor de Granier, sea llamado a cuentas al ser, según
ellos, responsable directo del desfalco financiero a través de empresas
ficticias”… Y YA QUE hablamos de temas de moda, en la columna Bajo Reserva, de El Universal, se expone que “el caso del niño
tzotzil que fue humillado por un servidor público de Tabasco es sólo una
muestra de un problema mayúsculo de abuso infantil que organizaciones civiles
han denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”… Y añade: “Nos
dicen que la CIDH, de la que el mexicano Emilio
Álvarez Icaza es secretario ejecutivo, estudia el fenómeno de la ‘limpieza
social’ contra la población callejera en México. Esto, a raíz de un informe que
le entregaron a la relatora de la CIDH, Rosa
María Ortiz, sobre la existencia de una ‘policía turística’ del municipio
de San Cristóbal de las Casas que retiran por la fuerza a mujeres y niños que
acostumbraban vender productos en la vía pública”… La pelota ahora está en la cancha
del gobernador chiapaneco Manuel Velasco…
FÍJESE QUE A Juan Diego López Jiménez, el abusivo inspector de la Zona Luz no lo podrán acusar de ‘robo de
cigarros’ al menor tzotzil Feliciano,
de San Juan Chamula y que acá conocimos como Manuelito Díaz… Claro que
al empleado municipal se le pasó la mano
al obligar al niño a tirar su mercancía en el adoquín de una de las calles de
la Zona Luz –y debe ser sujeto de una
sanción– pero él hizo lo correcto al ‘decomisar’ tres cajetillas de cigarros…
EL NIÑO TZOTZIL –ni ningún otro– no podía traer y menos vender cigarrillos. ¡La
ley lo prohíbe!... La labor de un inspector que vigila al comercio ambulante
era decomisar esa mercancía (y dar parte a la autoridad competente)… Es extraño
que la PGJ no haya iniciado una indagatoria para detener y sancionar a quien le
vendió o dio a vender los cigarros al niño de San Juan Chamula… Por cierto,
Juan Diego López no aparece. Deberían prenderle su veladora a la virgen o
enviarle un telegrama… Carmen Torres
–su superior o ‘cómplice’, de quien hablé ayer– fue liberada bajo fianza…
Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario