Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Hay
muchos urgidos en que el gobernador Arturo
Núñez Jiménez haga cambios en su equipo de colaboradores. Ya hasta le
pusieron fecha a un supuesto ajuste en
su gabinete: viernes 1 de julio.
No se
crea mucho de lo que se le escucha en desayunaderos
y hasta en paraderos de transporte, a los que dicen que saben.
“El que manda
es uno y es el gobernador”, afirmó el viernes 26 César Raúl Ojeda Zubieta, para atajar los rumores del fin de semana
que ya lo daban por renunciado de la Secretaría de Gobierno.
Y el
propio mandatario estatal aseguró el mismo viernes que “de momento inmediato”
no contemplaba realizar en su gabinete.
Cambios
de funcionarios los viene realizando Núñez Jiménez desde el primer año. A casi
80 días de haber rendido protesta removió al procurador de la Defensa del
Trabajo. También ha relevado a secretarios de despacho.
En la
entrega del 24 de mayo le referí aquí que “por
diversas circunstancias, que van desde bajo rendimiento y hasta promociones
políticas –por citar sólo dos cuestiones– Núñez ha cambiado a los secretarios
de Planeación y Finanzas, al de Salud (en dos ocasiones), de Contraloría, de
Educación, de Comunicaciones y Transportes, de Ordenamiento Territorial y Obras
Públicas, y de Administración”.
Apenas el
lunes 27 hizo dos cambios, aunque de bajo perfil. Uno de ellos fue forzado por
las circunstancias que se dieron en el Centro de Interpretación y Convivencia
con la Naturaleza, Yumká.
Cristell Pérez Arévalo, que todavía ayer se defendía de una campaña en redes sociales para denostar su trabajo y su persona a raíz de la
muerte de animales residentes en ese parque eco-turístico, tuvo que entregarle
la dirección a Alinka Vanessa Olea y Wagner.
El
gobernador tuvo otra lectura de todo
lo ocurrido allí. Señaló que esa área natural protegida ha estado sujeta a una
serie de sucesos que requieren el esclarecimiento para la tranquilidad de todos,
“porque su colección de animales ha sido afectada y hay denuncias
administrativas y penales que seguirán su curso en los ámbitos federal y
estatal hasta llegar a la verdad”.
En la
Secretaría de Educación hubo cambios, pero por promoción. Gabriela Yazmín
Pérez Maiza asumió
la Dirección de Educación Inicial y Preescolar en sustitución de María Antonieta Luna
Cabrera, quien fue nombrada coordinadora estatal del
convenio DIF-Setab.
Desde
luego que estos cambios no son los esperados por quienes han estado especulando
sobre el tema. Quieren peces gordos
por decir de algún modo a los titulares de dependencias.
¿Son
necesarios los cambios? ¿Qué dependencias requieren nuevos secretarios? ¿Quiénes
se irían?
No sé si,
de verdad, Raúl Ojeda tenga deseos de salir del gobierno. De su trabajo puede
decirse que le ha funcionado al gobernador en el manejo de la política interna,
en eso de apagar fuego con saliva y no
con balas.
No puede
decirse lo mismo de otras dependencias donde el desempeño de los titulares se
mide por resultados, por números a favor, por asuntos resueltos, por avances en
la ejecución de los programas.
Hay
algunos que la carga de números rojos
los hace insostenibles. Hay otros que de plano ni pintan, como si no existieran.
Arturo
Núñez necesita generar la percepción de que hacia el cierre de su
administración hay resultados, obras, acciones, programas que beneficiaron a la
gente.
No puede llegar
al 2018 con cifras tan elevadas en inseguridad o con un caótico transporte
público, por citar sólo dos casos. Sólo dos.
Algunos ya
han puesto sus barbas a remojar, como
el coordinador de Planeación, Wilver
Méndez Magaña, cuyo desempeño empezó gris y sigue del mismo matiz. Y quería
ser rector de la UJAT.
Es bueno
saber que el gobernador goza de cabal salud. Está más delgado, pero no enfermo.
Y su memoria está más lúcida que nunca. No debe dudarse que sabrá tomar las
decisiones acertadas.
AL GRANO
PARA QUE
NO anden diciendo que ‘no saben ni quién los parió’, los delegados federales se
pondrán a trabajar… El 30 de junio, estarán en Tenosique de nueve de la mañana
a tres de la tarde con su Feria de
Servicios Institucionales del Gobierno de la República, y anuncian que participarán
39 delegaciones…
Y HOY
ESTARÁ en Tabasco José Eduardo Calzada
Rovirosa, titular de Sagarpa quien viene a entregar apoyos e inaugurar
infraestructura para el campo tabasqueño en compañía del gobernador Arturo
Núñez… Hay que verlo bien, pues hay quienes creen que tiene pinta de presidenciable. O al menos para
dirigente nacional priista…
CASI NADA QUIERE Andrés Manuel López
Obrador: que renuncie Miguel Ángel
Osorio Chong. O sea, quiere que el principal prospecto priista salga de la
Segob, para tener vía libre para
ganar la elección presidencial… Algo parecido a lo que decía acá allá por 1994:
“Con cualquiera, menos con (Roberto)
Madrazo”… ¿De qué sabor la nieve?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario