Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Y se le hizo al fin a Gerardo
Gaudiano Rovirosa. A las 17:45 horas de este miércoles 1° de junio, tras
dos elecciones, dos cómputos en la instancia electoral local, seis juicios en
tribunales y una anulación de por medio por la ‘novatez’ del mismo árbitro electoral, el joven político
perredista pudo convertirse en presidente municipal de Centro.
Es ya el alcalde más joven de la capital del estado (35 años), el que
ganó dos elecciones de manera contundente –en la primera sacó ventaja de 22 mil
votos al segundo lugar, y en la extraordinaria, lo mandó al tercer sitio
superándolo con más de 33 mil sufragios–, el primer perredista de origen que llega a este cargo.
Y en su asunción, en ese edificio casi de su edad que construyó su abuelo Leandro Rovirosa Wade en Tabasco 2000, que desde 1982 alberga al gobierno municipal, lo arroparon gente de todos los estratos sociales.
Y en su asunción, en ese edificio casi de su edad que construyó su abuelo Leandro Rovirosa Wade en Tabasco 2000, que desde 1982 alberga al gobierno municipal, lo arroparon gente de todos los estratos sociales.
Allí estaban acompañándolo en la plaza La Ceiba del palacio municipal, desde miembros de la clase política
local (dos ex gobernadores, cinco ex alcaldes de la capital, presidentes
municipales, diputados federales y locales y un senador), hasta el actual
mandatario estatal Arturo Núñez Jiménez
y su homólogo michoacano Silvano
Aureoles Conejo, quien fue jefe de la bancada perredista cuando éste y
Gerardo Gaudiano fueron diputados federales.
Acudieron lo mismo los líderes estatales del PRD y PAN (los partidos con
que más se identifica a los integrantes del gabinete del nuevo alcalde), Candelario Pérez Alvarado y Francisco Castillo Ramírez, que el ex
dirigente nacional perredista Carlos
Navarrete Ruiz.
Acudieron, desde vecinos de colonias populares hasta connotados
empresarios, como David Gustavo
Gutiérrez Ruiz e Ignacio Cobo
González y los integrantes de los organismos empresariales del estado.
Y por fin rindió su protesta de ley, comprometiéndose a “desempeñar
leal, eficaz y patrióticamente” el cargo de presidente del municipio más
importante y capital de Tabasco.
En su mensaje ofreció a su invitado de honor, el gobernador Núñez –que llegó
acompañado de su esposa, señora Martha
Lilia López Aguilera de Núñez– que trabajará de la mano de su gobierno los
31 meses de su administración.
El de Gerardo Gaudiano fue un discurso esperanzador. El de un
alcalde que quiere hacer mucho aunque sus recursos y tiempo sean tan limitados.
“La gente requiere prontas y nuevas respuestas”, subrayó.
Frente a la sociedad representada en este evento, recalcó que su conducta se basa en el cumplimiento de su palabra. Y empeñó su palabra en la realización de obras trascendentes tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.
Y enumeró tres premisas como líneas de acción del nuevo gobierno municipal: uno, sumar visiones y propuestas plurales; dos, gobernar con equipos de trabajo competentes y con visión en cada área; y tres, coordinarse con los demás órdenes de gobierno.
Sostuvo que su lucha contra la corrupción y la impunidad será implacable, y en congruencia con ello, reiteró lo dicho la víspera durante la presentación de su gabinete: que todos sus funcionarios y él mismo se sumarán a la iniciativa #3de3, para hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.
Y enfatizó que “a un municipio que nos brinda cobijo, no podemos entregarle la indiferencia”.
El nuevo alcalde sabe bien que Centro es un mosaico de expresiones diversas, de quejas y exigencias por todas partes. Por ello, subrayó que con las campañas electorales concluidas, también se terminaron las disputas.
“Tiendo mi mano a todas las fuerzas políticas”, expresó. “Hay que reconciliar al gobierno con la sociedad”, indicó. Y remarcó una y otra vez lo que es ya su lema como nueva autoridad: “Centro somos todos”.
Núñez Jiménez cerró la ceremonia con un discurso que concluyó ofreciendo “todo el apoyo”, a pesar de las limitaciones presupuestales, a la administración de Gaudiano Rovirosa.
Y lo invitó a contribuir juntos a eliminar esa fobia, malestar, ‘mal humor’ social hacia los políticos.
“Se dice que son los tiempos de la ‘política de la indignación’ que arrastra a todo lo que pretenda ser representativo de la sociedad”, asentó el mandatario. Y apuntó: “Los políticos estamos obligados a reivindicar la política como una actividad transformadora”, y “Gerardo Gaudiano contribuirá con el cambio en que estamos empeñados”.
Y así lo había asentado el joven alcalde cuando sostuvo que “Tabasco nos necesita unidos y en Centro así nos mantendremos”.
Ahora, a cumplir.
AL GRANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario